• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Usos medicinales y estéticos de la arcilla

Usos medicinales y estéticos de la arcilla
  • Musicoterapia y su poder sanador
  • Qi Gong: enfoque, circulación, armonia y salud

Publicado: 16/04/2009 - Actualizado: 18/10/2018

Autor: K. Laura Garcés G

La arcilla se forma debido a la descomposición de las rocas arcillosas, proveniente de la corrosión del viento y el agua de las rocas madres critalizadas (como el granito). Esta especie de pasta resultante es rica en sales minerales y oligoelementos, y puede ser de diferentes colores y tener diversas propiedades según el lugar y las condiciones del suelo donde se forme o recolecte.

Las culturas precolombinas de México han utilizado esta tierra medicinal para curar y para preservar.  En Ayurveda la arcilla tiene diversas aplicaciones y aun hoy en día los campesinos del norte de la India usan champú de arcilla además de darle otras aplicaciones medicinales.

Contents

  • Tipos de arcilla
  • Cómo utilizar la arcilla
  • ARCILLA BLANCA
  • ARCILLA VERDE
  • La arcilla y la piel
  • Cómo preparar la arcilla

Tipos de arcilla

Existen arcillas blancas, marrones, verdes y grisáceas. Las diferentes arcillas están compuestas por silicato de alúmina hidratado en el que se mezclan elementos minerales que producen las diferentes coloraciones, forma de oligometaloterapia a la que la arcilla debe algunas de sus propiedades como su elasticidad, plasticidad, texturas y propiedades minerales. Tienen muchas funciones medicinales y aplicaciones terapéuticas cuando se combinan con otras alternativas naturales para la salud.

La arcilla superfina o barro superfino es aquella totalmente exenta de arena y se obtiene a partir de arcilla machacada y micronizada hasta conseguir un polvo muy fino y agradable de utilizar, sin impurezas. Este tipo de arcilla se utiliza sobre todo con fines estéticos, con ella se preparan mascarillas que se aplican en zonas especialmente sensibles como la cara. También se utilizan para preparar cosméticos naturales en combinación con plantas y flores medicinales o en preparación de aguas curativas para uso interno para tratar enfermedades como dolores de huesos, artrosis, reuma, golpes, esguinces, hígado inflamado, problemas generales de riñon , estómago perezoso, caspa, caída de cabello, diabetes, cálculos renales, psoriasis, etcétera.

Una buena arcilla debe ser pura y seleccionada por su capacidad de absorción, su extracción reciente y secada al sol, no en horno pues las temperaturas fuertes disminuyen sus poderes regeneradores.

Cómo utilizar la arcilla

Se pueden utilizar por vía externa, en forma de pasta, cataplasmas, compresas, baño de barro, máscara de belleza, etcétera, o por vía interna, diluida en agua o en cápsulas, bajo la supervisión de un profesional.

Aquí algunos tipos de arcillas y algunas de sus aplicaciones:

ARCILLA BLANCA

Uso medicinal: se utiliza para la colitis combinada con una buena dieta, la arcilla se bebe durante tres semanas, se diluye un poquito de arcilla en un vaso de agua y se bebe cada mañana y tarde al menos 30 minutos antes de comer o desayunar. Pudiera existir constipación como efecto secundario.

  • La Medicina China y la salud del Corazón
    MAS EN BIOMANANTIAL
    La Medicina China y la salud del Corazón

Uso estético: en pasta, aplicada sobre la piel, impide el desarrollo de elementos patógenos y favorece la regeneración celular. Es capaz de atraer elementos extraños debajo de la piel y expulsarlos del organismo. Ayuda a sanar hongos. Util para tratar el pie de atleta o afecciones de la piel si se usa en forma de mascarilla o pasta.

ARCILLA VERDE

Esta arcilla tiene propiedades absorbentes, anti-inflamatorias y remineralizantes.

Uso medicinal: se usa para tratar dolores relacionados con la artritis. Para esto hay que preparar un vaso de agua arcillosa, agregando una cucharadita de vinagre, beber mañana y tarde 2 horas antes de cada comida. También se pueden aplicar compresas de arcilla tibia sobre las articulaciones. Esta agua arcillosa es buena además para combatir la fatiga, las hemorroides (tomándola durante 3 semanas, 3 vasos por día e ir reduciendo medio vaso cada día.). El agua vigoriza y ayuda a restaurar el organismo. Hematomas: friccionar con pomada de arnica la zona afectada y luego aplicar cataplasmas de arcilla verde fría, renovando cada 2 horas hasta que desaparezca la molestia.

Uso estético: muy útil para tratar las várices y celulitis aplicando masajes con barro sobre las várices o aplicando agua arcillosa dando un masaje en las piernas.

  • Recetas con anis
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con anis

La aplicación de cataplasmas reemplazando el agua por infusión de viña roja o tomillo y aplicando cubriendo todas las piernas es un buen remedio. Es buena para regenera la piel y darle firmeza, así como para exfoliarla y nutrirla.

La arcilla y la piel

La arcilla es especialmente efectiva en la piel, puede tener tanto propósitos medicinales como meramente estéticos. Este uso no es nuevo, desde tiempo muy antiguos se ha usado con esta finalidad. En general es muy útil para limpiar la piel, ayuda a estimular la circulación y absorbe impurezas, removiendo puntos negros, barros, acné, espinillas, etcétera, regenerando y sanando la piel a profundidad. El uso de la arcilla es  seguro y se puede usar en todo tipo de piel si se mezcla con otros ingredientes adecuados para cada tipo de piel como hierbas o aceites esenciales como el limón, el patchuli, lavanda, neroli (calmante y relajante), etcétera (no aplicar los aceites directamente, siempre hay que diluirlos).  La aromaterapia y la arcilla hacen una combinación poderosa, pero hay que saberlos aplicar, pues las pieles que son sensibles pudiesen irritarse si no se aplican con la debida precaución y conocimiento.  

Cómo preparar la arcilla

Es importante no usar recipientes de metal, ni cucharas u otros instrumentos metálicos.  Es recomendable usar agua destilada o agua de hierbas o purificada. Los utensilios de madera, vidrio o barro son los mejores.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(44 votos, media: 4,84 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas frescas para el calor Recetas frescas para el calor La época de el calor nos invita a consumir alimentos frescos y de rápida elaboración, [...]
  • Alimentos deshidratados (desecados): ventajas, propiedades y procedimiento Alimentos deshidratados (desecados): ventajas, propiedades y procedimiento La deshidratación o desecación de alimentos consiste en eliminar la mayor cantidad posible de agua [...]
  • Masaje de la Espalda Masaje de la Espalda El paciente en posición horizontal y en decúbito prono. Las piernas descansan en un travesaño [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Alternativas » Usos medicinales y estéticos de la arcilla

Todo sobre Terapias Alternativas

  • Terapias y remedios naturales para carraspera Terapias y remedios naturales para carraspera A veces la garganta se reseca y sentimos que algo nos molesta o esta atorado, [...]
  • Masaje con Piedras: una alternativa para la salud y belleza Masaje con Piedras: una alternativa para la salud y belleza La terapia geotermal o Stone Terapy es una de las alternativas para la salud y [...]
  • Aguas termales,  una terapia alternativa Aguas termales, una terapia alternativa Cuando pienso en aguas termales, me viene a la cabeza, la imagen de un momento [...]
  • Disciplinas Japonesas para cuidar de tu Salud Disciplinas Japonesas para cuidar de tu Salud La esperanza de vida en Japón es de 82,2 años, convirtiéndose en el país más [...]
  • Descubre la Aromaterapia Descubre la Aromaterapia Este artículo lo hemos dedicado a la Aromaterapia. A explicar lo que es, las esencias [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento