• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Vapor y Sauna: sus bondades en la salud y belleza

Vapor y Sauna: sus bondades en la salud y belleza
  • Te Masala Chai: una bebida sabrosa y beneficiosa
  • Recetas de Postres con Chocolate Amargo

Publicado: 28/06/2010 - Actualizado: 22/06/2016

Autor: K. Laura Garcés G35 Comentarios

Aunque el baño de vapor y el baño sauna suelen considerarse dos tratamientos distintos, los dos tienen beneficios muy similares, como estimular la circulación, la sudoración y eliminar toxinas e impurezas de la piel. El baño de vapor se lleva a cabo mediante la aplicación de calor húmedo, el cual se genera en un cuarto especial saturado de vapor. El baño sauna, conocido también como baño turco (su antepasado), es una de las alternativas de belleza a las que se recurre desde la antigüedad, fue practicado en Oriente desde el siglo XVIII.

Hacer una "inmersión" en nubes de vapor es ideal para purificar la piel del cuerpo, se puede utilizar un cuarto especial o un vaporizador.  Al baño de vapor se le conoce en países orientales con el nombre de "hammam", donde se practica a todas horas como si fuese una especie de ritual. Para la cultura oriental, el "hammam" es el lugar que permite relajarse profundamente y olvidarse de tensiones, obligaciones y preocupaciones, de todos los asuntos  cotidianos que aturden la mente. En un baño que purifica la  mente también, entrar al Hamman es un viaje de purificación. Además, el hammam es un lugar de deleite, un punto de encuentro entre hombres de negocios y amigos. En otro slugares, como en México, se conserva una tradición similar pero con el nombre de temazcalli (Casa de vapor). Este baño lo usaban las culturas mesoamericanas , y aun se conserva en muchas zonas.

Contents

  • Beneficios del baño de vapor:
  • Contraindicaciones:
  • ¿Cómo sacarle el mejor provecho a un baño de vapor?
  • Lugares donde encontrar un buen baño de vapor y costos

Beneficios del baño de vapor:

• El vapor dilata los poros de la piel, lo que ayuda a favorecer la transpiración y la limpieza en profundidad, ayudando a eliminar células muertas que hacen que el rsotro o la piel luzca opaca, sin frescura y jovialidad. 
• Depura, desintoxica y elimina impurezas como puntos negros. 
• Devuelve al rostro lozanía, tersura y jovialidad.
• Es un remedio muy eficaz para descongestionar las vías respiratorias y prevenir los resfriados.
• Es un útil recurso para las personas con acné y psoriasis, sobre todo en los adolescentes.
• Fomenta la buena circulación, ya que el calor provoca que los vasos sanguíneos se dilaten. La buena circulación es esencial para la salud general del cuerpo, entre otras cosas, ayuda a que el cabello este bien nutrido y se mantenga saludable y bien nutrido.
• Ayuda a los hombres a afeitarse la piel ya que alisa y suaviza la piel.
• Ayuda a reducir cólicos premenstruales.
• Ayuda a relajar el sistema nervioso y provoca una sensación de bienestar. 
• Los baños al vapor  son beneficiosos también para tratar zonas del cuerpo lesionadas en los deportistas, a gran temperatura que se proyecta sobre la zona a tratar tapándose posteriormente con una toalla.
• Despeja las vías respiratorias, por lo que se utiliza como eficaz terapia expectorante en casos de asma bronquial y bronquitis crónica.
• La fito-vaporización es otra alternativa que utiliza el vapor con ciertas combinaciones de hierbas para combatir ciertas afecciones. Por ejemplo, la vaporización con aceite esencial de árbol de té en el cutis puede ayudar a reducir acné, barritos, aftas, etc. 
• Es un excelente relajante muscular que ayuda a aliviar dolores musculares , ayudando en casos de artritis a mejorar los movimientos de las articulaciones.
• Contribuye a reducir el estrés, la ansiedad y depresión.

Contraindicaciones:

La mascarilla o baño de vapor no está indicada para quien sufre de dermatitis ni para quienes tienen problemas de vasodilatación, trastornos de presión o várices. Las embarazadas también deben abstenerse de esta alternativa. 

¿Cómo sacarle el mejor provecho a un baño de vapor?

Ya sea que vayas a un spa o hagas una vaporización en tu casa, es necesario que sigas ciertos tips para que tengas los mejores resultados.

• Lo principal antes de exponerte al vapor, es limpiar tu rostro con agua mineral o darte un baño rápido, en caso de que entraras al baño sauna. Esto mejorara la transpiración de la piel. 
• Antes (y después) de tomar un baño al vapor, bebe un vaso de agua, o un zumo de verduras o cítricos, o un té de hierbas.
• No tomes el baño al vapor con el estómago lleno ni después de haber comido. Lo mejor es esperar a que tu estómago este vacío.
• Por lo general, un baño sauna tiene temperaturas controladas, con nubes de vapor caliente que oscilan entre los 35 y los 60° C; El baño tiene lugar en una habitación especial completamente cerrada y acondicionadas con materiales especiales que aseguran su seguridad y duración. 
• Si entras a un baño sauna, verás que esta dotado de una serie de orificios de los que sale el vapor y donde hay dispuestos bancos y camillas. Lo mejor es sentarte o acostarte sobre una toalla limpia, y no excederte más de 10 minutos.
• Durante los momentos que estas adentro, lo mejor es relajarse y evitar hacer ejercicio dentro del sauna.
• En los temazcales, el baño al vapor se acompaña con un masaje con arcilla a todo el cuerpo, y en el vapor se agregan hierbas  para propiciar un ambiente saludable.  
• Para finalizar el tratamiento del vapor, es necesario darse un baño con agua fría para cerrar bien los poros de la piel. 
•  Aplica después del baño frío, una crema hidratante. La crema de aloe, miel o manzana son estupendas.

Lugares donde encontrar un buen baño de vapor y costos

Los sitios, calidad y costos son muy variados: puedes encontrarlos desde los baños públicos hasta en hoteles, spa, gimnasios, etc. En muchos se ofrecen alternativas como tratamientos exfoliantes, masajes, aromaterapia, etcétera para complementar el tratamiento.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(35 votos, media: 4,43 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Belleza en Verano Belleza en Verano ¿Vas a la playa este verano? No sólo el sol broncea de color dorado a [...]
  • Abdominoplastia… ¿sin bisturí? Abdominoplastia… ¿sin bisturí? Si. Sabemos que la abdominoplastía es la cirugía estética que se lleva a cabo en [...]
  • Rejuvenece en 21 días: alimentos y tips Rejuvenece en 21 días: alimentos y tips Si quieres lucir un rostro más lozano, con menos arrugas, saludable y más firme puedes [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Vapor y Sauna: sus bondades en la salud y belleza

Todo sobre Belleza

  • Conceptos de cosmética natural Conceptos de cosmética natural ¿Qué son los antioxidantes? ¿Cómo actúan en nuestra piel? ¿Para qué sirven las ceramidas? Estas [...]
  • Consejos para tomar Sol Consejos para tomar Sol Una cierta medida de exposición a la luz solar es esencial para mantenerse saludables, pero [...]
  • Operación Bikini Operación Bikini El verano y las vacaciones están cerca, sino es que para algunos ya llegaron. En [...]
  • Belleza interior al máximo para estas fiestas Belleza interior al máximo para estas fiestas A continuación te damos unos tips muy prácticos para que en estas fiestas (y siempre) [...]
  • Belleza perfecta Belleza perfecta Los cuerpos fabulosos que vemos en la playa o en el cine son en la [...]
Comentarios
  1. Ximena

    29 de junio de 2010 at 16:16

    Me parece un artílculo interesante, sobretodo para que aquellas personas que no lo conocen.. veran que son momentos de relax impagables….
    He estado en varios saunas de vapor o hammam y por lo general se ponen hierbas como eucalipto, manzanilla, menta, y otras hierbas que contribuyen a la purificación. Además aportan ricos aromas que hacen de esta una experiencia super relajante y acogedora.
    Particularmente prefiero el sauna de vapor, ya que el sauna seco me hace senitr un poco sofocada y no lo aguanto. En cambio, el vapor hace que nuestro cuerpo si se relaje como se merece..

    Responder
  2. Sarai Ortiz Montes

    4 de julio de 2010 at 02:52

    Me gusta tu comentario sobre estos baños yo soy de la ciudad de Puebla ,Mexico y ahi de verdad e disfrutado desde niña esta terapia natural de mis ancestros me da tristesa que las buenas tradiciones se van perdiendo,porque en el pasado era el clasico hoyo acostarse u bajar el calor con hojas de elote o piru salirse y tallarse el cuerpo con una piedra de rio enjuagarce y meterse a una tina de agua caliente esta tina era de madera de roble en realidad no he vivido experiencia mas emocionante como esta ya que era todo un ritual porque era el ambiente familiar de abuela,madre e hijas en el mismo baño junto con otras mas mujeres y aunque en lka actualidad sigue habiendo estos bañós es triste que ya no sean como antes sino que se hayan modernizado

    Responder
    • Nayeli

      15 de abril de 2017 at 00:39

      Hola Sarai, definitivamente que son toda una experiencia y es una pena que costumbres así se pierdan ya que se pierde una parte de la identidad de una zona o país. Un saludo!

      Responder
  3. jonas antonio alzate ledezma

    4 de abril de 2012 at 03:18

    ME AGRADA LOS BAÑOS DE VAPOR, PERO NO PUEDO IR POR QUE SE ME PONEN LOS OJOS MUY ROJOS, Y ME DA COMEZÓN.

    Responder
    • Nayeli

      15 de abril de 2017 at 00:37

      Hola Jonas, que mal que no puedes ir a los baños de vapor, quizás probando con menor tiempo evites estos síntomas tan molestos. Un saludo.

      Responder
  4. carmen

    13 de abril de 2012 at 07:24

    HACE 30 DIAS ME HICIERON UNA CIRUGIA POR UNA MIOMECTOMIA ES UNA CESAREA, QUIERO SABER SI Y PUEDO ENTRAR AL SAUNA O AL VAPOR, GRACIAS

    Responder
    • Nayeli

      15 de abril de 2017 at 00:40

      Hola Carmen, creo que lo más apropiado sería consultar con el médico que te trató durante la cirugía. Un saludo.

      Responder
  5. sallymar

    11 de junio de 2012 at 17:49

    Que hay de cierto que los baños de sauna ayudan a bajar de peso?

    Responder
    • Nayeli

      15 de abril de 2017 at 00:27

      Hola Sally, me parece un tema muy interesante saber si realmente ayuda a perder peso, yo creo que ayuda a perder agua y por ende algo de peso pero no se si facilite la perdida de grasa. Quizás en este sitio puedas preguntar. Un saludo.

      Responder
  6. anibal Rojas

    27 de junio de 2012 at 00:20

    Gracias por hacerme conocer las bondades del baño de vapor, pero quiero saber que hay de malo si se pone una ramas de eucalipto y se disfruta de su aroma.
    Mi pregunta viene por cuant yo vivo en un condominio y todos los idas me meto al turco de vapor unos diez a quince minutos luego de haber caminado y hecho ejercicio una hora y quince minutos esto lo hago todos los días tengo 63 años y disfruto mucho, pero tengo unas personas que viven en el condominio que dicen que esas ramas apestan y ese olor a mas feo cuando yo lo encuentro agradable y saludable por los beneficios que brinda el eucalipto y lo tomo todos los días despues de caminar por el bosque salgo a las cinco y media de la mañana y regreso a casa a las siete y media .

    Sin mas me despido esperado su respuesta

    Saludos

    Anibal
    Quito- Ecuador

    Responder
    • Nayeli

      15 de abril de 2017 at 00:42

      Hola Anibal, yo creo que depende en este caso de la sensibilidad de cada persona a los aromas lo que a unos nos parece agradable a otros no y por ello es muy importante que respetemos a los demás ya que no todos somos iguales, creo que las prácticas que realizas son muy apropiadas y saludables. Un saludo.

      Responder
  7. Hazel

    12 de septiembre de 2012 at 04:18

    Hola:
    Tengo referencia de que los baños de vapor son muy buenos, pero como puedo saber que plantas debo utilizar para realizarlos. Si me podrian ayudar al respecto, que plantas o que combinaciones se puede utilizar y no es mucho pedir para que enfermedades sirven. Les agradeceria mucho si me podrian guiar al respecto. Gracias

    Responder
    • julian

      15 de octubre de 2014 at 18:15

      muy buenas las explicaciones sobre los beneficios del sauna.pero quisiera saber si me pueden explicar que plantas puedo utilizar, que combinaciones se pueden realizar y para que enfermedades,muy agradecido por su informacion

      Responder
  8. edward

    10 de noviembre de 2012 at 19:56

    un turco facial sirve para una persona que sufre de asma.

    Responder
  9. martín

    5 de enero de 2013 at 02:50

    Los mejores baños a vapor son los que recomienda el chileno Manuel Lezaeta Acharan, por experiencia propia lo puedo afirmar que no solo bajan de peso sanamente, sino que te ayuda en un 90 por ciento a curar enfermedades de todo tipo, te lo digo por experiencia propia. saludos.

    Responder
    • Nayeli

      15 de abril de 2017 at 00:44

      Hola, que interesante tu comentario, creo que sería buena que nos hablaras un poco más de donde podemos encontrar estos baños o como son para poder ponerlos en práctica. Un saludo.

      Responder
  10. martín

    5 de enero de 2013 at 18:05

    Me parece muy interesante todo esto, quiero acotar que existe un libro titulado «La medicina Natural al alcance de todos» de Manuel Lezaeta Acharán, un médico chileno que dejo la medicina facultativa para dedicarse a la medicina natural, en este libro detalla deferentes tratamientos para NORMALIZAR las funciones de nuestro cuerpo naturalmente cuando se ha caído en una enfermedad y que curioso que el sauna es el principal y el más poderoso de los tratamientos en mención, para lograr dicha finalidad. Lo digo por experiencia propia, ya que con dicho método, me he curado de un mal incurable para la ciencia médica, así como hemos tratado a un familiar con un cáncer terminal incurable para la ciencia en mención, les digo que da resultados en todo sentido ya que es el restablecimiento total del organismo y no de una sola parte ya que como lo dice en su libro el cuerpo humano es un todo indivisible y asi es como se trata. Les recomiendo leerlo y llevarlo a la práctica que es muy saludable.

    Responder
  11. idalia romero

    26 de mayo de 2013 at 22:32

    HOLA MI PREGUNTA ES LA SIGUENTE,YO ASSITO AL GYM Y AHI TIENE YACUSI….Y YO ENTRO CINCO DIAS POR SEMANA PERO UN SENOR ME DIJO QUE ESO ERA MALO….K CON EL TIEMPO QUIEBRA LOS HUESOS,,DESEO SAVER SI ESO ES SIERTO?

    Responder
    • Nayeli

      15 de abril de 2017 at 00:45

      Hola Idalia, por supuesto en todo siempre hay muchos mitos yo jamás había escuchado sobre esto pero creo que si te encuentras sano no tiene porque ser perjudicial para tu salud.

      Responder
  12. carlos

    28 de junio de 2013 at 17:40

    tengo 64 .. y nunca tube ninguna enfermedad .. ahora voy a l sauna dos veces por semana .. tomo todos los dias aguas de piña linaza o de papa — a veces de me adormecen las manos que creen que pueda ser .. una vez se me adormecio el cuerpo . sera que me deshidrate mucho? .. que es bueno para rehidratarme .. mas efectivamente .. pues creo que pierdo muchos minerales .. es bueno un gatorade? o que no se.. estoy preocupado .. es que ahora tengo temor de ir al sauna .. y que me vuelva a adormecer todo

    Responder
  13. veronica

    25 de julio de 2013 at 19:01

    hola porfa quiero sabes si el hacerme un baño de vapor , me provocara daño en la lactancia materna

    Responder
  14. sally

    13 de agosto de 2013 at 17:03

    Es interesante el tema de los saunas tanto a vapor o secos, ya que contribuyen a mejorar la salud asiendo frente a muchas enfermedades, especialmente las respiratorias y lumbares. A mi me ayudo ami problema lumbar y desde ahi lo sigo tomando. Seria importante sber si es reomendable tomarlo tres veces a la semana o estoy abusando gracias.

    Responder
    • Nayeli

      15 de abril de 2017 at 00:46

      Es un tema muy interesante porque poco se habla sobre este tipo de baños y los beneficios creo que para relajar los músculos y para diversos dolores son muy útiles y una terapia fácil de tomar y muy disfrutable. Un saludo!

      Responder
  15. AGUSTIN

    4 de octubre de 2013 at 03:12

    es muy buenos los consejos que nos dan a todas las personas que vamos a las saunas y no informarnos .

    Responder
    • Nayeli

      15 de abril de 2017 at 00:47

      Hola Agustín, espero que te sirva mucho la información. Un saludo!

      Responder
  16. Sally

    6 de marzo de 2014 at 16:15

    Yo personalmente los recomiendo mucho estos baños en el sauna porque permite eliminar toxinas y fortalece el sistema respiratorio, evita que nos enfermemos de los resfríos. Lo que si me gustaría saber si una persona con asma puede tomar este tipo de baños ya que utilizan hierbas medicinales como el eucalipto.

    Responder
  17. Sally

    6 de mayo de 2014 at 21:03

    Muchos recomiendan que se debe entrar previamente mojada al sauna a vapor, cual es la razón. Porque espacio de tiempo se debe tomar este tipo de baños, para no maltratar la piel.
    En caso de padecer enfermedades asmáticas que tipo de sauna es la recomendable a vapor o seco, para poder ayudar a eliminar la flema que se acumula en el pecho con las hierbas como el eucalipto. Gracias por la respuesta.

    Responder
  18. Sally

    28 de agosto de 2014 at 18:48

    Últimamente me informe que los baños a vapor permiten mejorar la salud de las personas y ayuda a muchas dolencias y enfermedades serias, yo las utilizaba para relajarme y como medio de prevención con a las afecciones respiratorias. Me gustaría que me sugieran si estos baños ayudan a las personas con artrosis de unos 75 años de edad y cada que tiempo utilizarlos.

    Responder
  19. julio cesar perez luna

    8 de septiembre de 2014 at 07:48

    Yo estoy muy agradecido con el vapor y sauna xq me ayudado a eliminar toxinas y liquidos yo tengo insuficiencia renal en face terminal, gracias a estos maravillosos metodos aqui estoy contando mi historia yo amo al vapor y sauna es mi vida, gracias a dios egsisten estas alternativas de vida…GRACIAS.

    Responder
  20. Sally

    29 de septiembre de 2014 at 20:40

    Estos baños a vapor son saludables y ayudan a eliminar las toxinas, me agrada por las plantas que colocan y ayuda a relajarnos como el eucalipto. Pero lo que no se si una vez tomado estos baños a vapor podemos exponernos a las corrientes de viento para retirarnos a nuestras casas. Como se debe proceder en cuanto al baño, esta se puede combinar con agua fría para cerrar los poros. Me gustaría un asesoramiento al respecto.

    Responder
  21. Sally

    14 de noviembre de 2014 at 03:12

    El tomar estos baños a vapor ayudar a fortalecer nuestro organismo, por ser un medio por el cual eliminamos las tóxicas del cuerpo, además nos relajamos votando el estrés que se acumula del día a día, Tener en cuenta que para sacarle el mayor provecho debemos consumir líquidos o vegetales como también lo sugieres. Es importante no exceder en la toma de estos baños porque también debilita nuestra piel.

    Responder
  22. gladys

    30 de diciembre de 2014 at 03:10

    hola ,me llamo gladys tengo 51 años soy de peru, porfavor deceo saber si puedo ir a los baños de sauna,tengo cancer a la mama ya termine mi quimioterapia,ahora me toca mi radioterapia pero deceo saber si puedo ir alos baños de sauna, o espero q termine todo mi tratamiento, no se por favor respondanme, les deseo un feliz año nuevo.dios le colme con muchas bendiciones atentamente gladys.

    Responder
  23. cristina

    21 de octubre de 2016 at 10:48

    hola , ayer me meti por primera vez en una sauna pero nadie me explico que tenia que hechar agua para que hiciera vapor, menos mal que solo estaria tres o cuatro minutos , que puede pasar si es sauna sin vapor

    Responder
  24. Julio Cesar Domenech

    26 de octubre de 2016 at 16:41

    Soy asiduo practicante del sauna y el baño turco, esta última semana un amigo me asesoró en este tema sugiriéndome que no tomara más de 3 sesiones semanales entre los dos y que tampoco podía tomar los dos baños el mismo día, por mucho que he investigado en internet no encuentro la respuesta, pudieran ustedes orientarme si es posible tomar los dos baños el mismo dia y con que frecuencia puedo tomar semanalmente ambos.

    muchas gracias por su material y via de comunicación.

    Responder
  25. Nayeli

    15 de abril de 2017 at 00:38

    Hola Ximena, muchas gracias por contarnos tu experiencia la verdad que yo nunca me he animado a probar los saunas pero con lo que nos cuentas suenan muy bien y apropiados para nuestra salud. Los voy a probar muy pronto.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   35Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento