• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Verduras importantes en tu dieta diaria

Verduras importantes en tu dieta diaria
  • El Cochayuyo en la cocina
  • Libérate del dolor del nervio ciático

Publicado: 14/11/2007 - Actualizado: 24/05/2019

Autor: K. Laura Garcés G

Las verduras son un alimento muy rico en agua, ricas en proteínas vegetales que poseen muy pocas calorías y colesterol. Las hortalizas son de gran importancia en la alimentación, contienen sobre todo celulosa, encargada de facilitar los movimientos intestinales y favorecedora de todo el sistema digestivo. Las verduras contienen muchos minerales y vitaminas, los ajos, el apio, la acelga, los berros y espinacas son altos en minerales. Además las verduras de hojas verdes son ricas en clorofila, la cual resulta un antioxidante y rejuvenecedor insuperable. A continuación te damos una guía pequeña de lo que contienen algunas verduras para que cuando comas consideres con más profundidad tu menú y puedas servirte de los beneficios que da la naturaleza. Recuerda siempre que las verduras son más nutritivas y benéficas en su estado crudo.

Contents

  • Zanahoria
  • Aguacate
  • Lechuga
  • Rábano
  • Chicharros
  • Coliflor
  • Cebolla

Zanahoria

Una de las verduras estrellas de la naturaleza es la zanahoria. Es una fuente realmente considerable de vitamina A y glúcidos. Esta verdura contiene además hierro, magnesio, un alto porcentaje de caroteno, sodio, potasio, ácido ascórbico, ácido fólico, y calcio. Para los problemas de la vista siempre ha sido la preferida, más la zanahoria también es muy importante para incluir en la dieta en el periodo de crecimiento, en problemas digestivos, en intoxicación de la sangre y problemas hepáticos. Es fuente rica de fibra natural lo cual ayuda a evacuar los intestinos, muy recomendada para aquellos propensos al estreñimiento. La zanahoria también tiene un uso muy importante para problemas de la piel, el consumo de zanahoria promueve un cutis muy sano y lleno de vida. Si estás por tiempos muy prolongados frente al monitor, no olvides un jugo de zanahoria con apio para el cansancio visual.

Aguacate

Es una verdura rica en calcio, magnesio, potasio y ácido ascórbico. Contiene además hierro, sodio, zinc y niacina. Este alimento es rico en grasa vegetal, ideal para embellecer el cutis y el cabello. Además de consumir el aguacate, puedes usarlo para hacer nutritivas mascarillas y darle a tu cutis una apariencia muy tersa.

Lechuga

Rica en calcio, si es orgánica y es de buen cultivo aporta buenas cantidades de hierro, calcio, magnesio, tiamina y hasta proteínas vegetales. Es fuente rica de retinol. La lechuga es una fibra excelente para el aparato digestivo, actúa en el sistema nervioso relajándolo y provee al cutis jovialidad. Si deseas dormir profundamente, come una ensalada de lechuga por las noches o hasta un te con las hojas de la lechuga. Este remedio es ideal para los niños si endulzas el te con un poco de miel. Si el bebe es muy pequeño, puedes agregar en su bañera un poco de hojas de lechuga por la noche para que duerma profundamente.

Rábano

Contiene una gran cantidad de humedad y un considerable porcentaje de potasio y azufre. El rábano contiene en sus raíces un alto porcentaje de mostaza que es lo que le da al rábano su sabor picante, más este sabor picante es precisamente el que promueve la solvencia de las flemas o mucosidades. Por lo tanto, el rábano resulta muy efectivo para tratar todos aquellos padecimientos en donde el catarro y la flema tengan el papel estelar, el catarro, la sinusitis, la gripa, etc.. El jugo de rábano no solo combate estos padecimientos sino ayuda a regenerar las membranas mucosas del organismo. Y tomando en cuenta que las mucosidades por lo general provienen de una alta toxicidad en el organismo, el rábano se recomienda también como un purificador muy efectivo del organismo.

Si quieres combatir la tos, la gripa o el catarro de una forma natural, prueba el siguiente jugo: Un vaso de jugo de zanahoria con el jugo de tres rábanos y unas gotas de limón. Si gustas, añade un poco de miel. Si al beber el jugo te lloran los ojos, esto indica que en verdad tu cuerpo está muy lleno de mucosidades. Es recomendable que no tomes el jugo de rábano solo pues es muy irritante.

Chicharros

Pequeñas rueditas verdes muy ricas en potasio, magnesio y otros minerales. Esta verdura puede ser un alimento muy divertido para los niños si se agrega al arroz o como guarnición a los platillos. Prueba cocinar los chicharos al vapor con un poquito de mantequilla y sal y sírvelos solos en un platito, puedes armar una figura para que el pequeño se la vaya comiendo poco a poco. ¡Verás como a los niños les encanta!

Coliflor

Una verdura con un contenido importante de fósforo, azufre, potasio y proteínas. Es muy agradable comerla cruda en ensaladas con un poco de aderezo natural. La coliflor es un alimentos que, si se come en exceso, puede llegar a irritar un poco los riñones. Por lo cual, siempre hay que practicar el equilibrio en todo alimento.

  • El secreto de la voluntad
    MAS EN BIOMANANTIAL
    El secreto de la voluntad

Cebolla

Rica en aceites e hidratos de carbono, es una fuente abundante de potasio, calcio, silicio, fósforo y hierro. Sus aspectos benéficos son altamente purificadores, es laxante y diurética, y es muy efectivo para eliminar parásitos intestinales. Ayuda al control de la presión alta.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,71 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Polen de abeja, un suplemento completo y natural Polen de abeja, un suplemento completo y natural El polen de abeja se ha utilizado durante miles de años como un alimento saludable. [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Verduras importantes en tu dieta diaria

Todo sobre Alimentos

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Cereales Cereales La mayoría de nosotros somos conscientes de que hemos de consumir más cantidad de cereales. [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento