• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

VII Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica

VII Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica
  • Centella asiática
  • Recupera tu seguridad, dile no al mal aliento

Publicado: 24/08/2006 - Actualizado: 17/07/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

La VII Edicion del Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), que se celebrará en Zaragoza entre los próximos 18 y 23 de septiembre, llevará este año por lema 'La Gestión sostenible del agua y calidad agroalimentaria'.

El objetivo del Congreso consiste en vincular los aspectos sociales y políticos que componen el desarrollo rural, la producción de alimentos y la gestión del territorio, con los aspectos ambientales y económicos derivados
de la agricultura.

Paralelamente a este acto –organizado por el Gobierno de Aragón, la Universidad de Zaragoza así como distintas organizaciones y entidades– se celebrará el III Congreso Iberoamericano de Agroecología. Ambos eventos estarán precedidos de varios talleresy del I Encuentro Internacional de estudiantes de Agroecología y ciencias afines.

CONFERENCIAS Y PARTICIPANTES

El vicepresidente de la Sociedad Internacional de Investigación en Agricultura Ecológica (ISOFAR) y actual director del FIBL (Instituto de investigación en Agricultura Ecológica de Frick en Suiza), Urs Niggli, y el agroecólogo mexicano Víctor Toledo analizarán en una conferencia la situación y las perspectivas futuras de la investigación en materia de agricultura ecológica, haciendo especial hincapié en los países mediterráneos y latinoamericanos.

Por otro lado, el experto del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Pablo Campos, el miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua, Pedro Arrojo y el profesor de la Universidad de Zaragoza, Domingo Blanco, tratarán la economía de los recursos naturales así como el uso del agua en agricultura y la mayor racionalidad que aporta la agricultura ecológica a este aprovechamiento sostenible.

Por su parte, el director general de Agricultura Ecológica de la Junta de Andalucía, Manuel González de Molina, y el parlamentario europeo Hans Lorenzen debatirán aspectos relacionados con las politicas y estrategias para el desarrollo de la agricultura ecológica en España y en Europa.

Estas conferencias serán complementadas por mesas redondas en las que participarán distintos representantes del sector y agentes sociales. Las mesas tratarán temas de actualidad como la integridad de la agricultura ecológica frente a los cultivos transgénicos, en la que se contrastarán los resultados de los estudios realizados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y Greenpeace sobre coexistencia con OMG en España, con las experiencias de agricultores ecológicos y convencionales.

Está previsto que más de 200 participantes acudan a este congreso entre los que destaca la presencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), que expondrá su 'Programa Araucaria', fruto de la consulta con organizaciones de cooperación para el desarrollo, donde ha participado también la SEAE.

  • Recetas saludables para Fiestas Infantiles
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas saludables para Fiestas Infantiles

En cuanto al III Congreso Iberoamericano de Agroecología, contará con la presencia de destacados agroecológos de Latinoamérica, como Marta Astier, Mario Ardón, Fabio Da Saglio o Jaime Morales. En el transcurso de este evento se presentará la revista científica 'Agroecología', editada de manera conjunta por la Universidad de Murcia y la SEAE.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Brécol (Brócoli) Recetas con Brécol (Brócoli) El brócoli es una verdura que se consume en casi todo el mundo, por lo [...]
  • La Soja y sus cualidades La Soja y sus cualidades La soja (Glycine max L.) es una planta herbácea de ciclo anual que pertenece a [...]
  • Evita una infección, con el Maquillaje Permanente Evita una infección, con el Maquillaje Permanente Recurrir al maquillaje permanente es una buena opción entre las mujeres que tenemos poco tiempo [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » VII Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica

Comentarios
  1. clarinda

    14 de marzo de 2012 at 16:12

    Este congreso es para el público en general o es dirigido solo a estudiantes y agricultores?

    Responder
  2. Fabian Castillo Nina

    4 de mayo de 2012 at 15:14

    Primero saludar a todo los actores, tengo interes de conocer la metodologia aplicada en su congreso ecologico, aqui en bolivia – Irupana lleevar primer congreso ecologico par eso necesito apoyo metodologico.

    espero tener contar con apoyo de sutedes.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento