• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

VIII Diplomado Internacional en Agroecología y Permacultura

VIII Diplomado Internacional en Agroecología y Permacultura
  • Top-té: 4 tés estrella para la salud y belleza
  • Recetas con Cebolla

Publicado: 20/10/2008 - Actualizado: 18/07/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García5 Comentarios

Contents

  • DISEÑO, AGRICULTURA Y ECOLOGIA, camino a una cultura permanente.
  •   ¿Por qué realizar el diplomado en Antioquia?

DISEÑO, AGRICULTURA Y ECOLOGIA, camino a una cultura permanente.

Con el aval  académico de la Universidad de Medellín, se llevara a cabo en  el Centro de Convenciones Ditaires de  la ciudad de Itagüí, Antioquia, el VIII Diplomado Internacional en Agroecología y Permacultura, del 3 al 15 de Noviembre, primero en Antioquia y segundo que se realiza en Colombia, éste contará con la presencia de los profesores Sebastiao Pinheiro (de Brasil), Eugenio Gras (de México) y Jairo Restrepo (de Colombia).
 
Esta propuesta educativa es una iniciativa de un grupo de ingenieros ambientales, agrónomos, técnicos, agricultores orgánicos y organizaciones ambientalistas preocupados por las precarias condiciones actuales de los productores campesinos  en Colombia, y sus modelos de producción poco amigables con el ambiente. También ante la falta de campañas para sensibilizar a los consumidores sobre la producción y consumo de alimentos  y sus efectos nocivos en  la salud humana y la degradación del ambiente, por el uso de insumos derivados del petróleo, como fertilizantes y agroquímicos.

 
¿Por qué realizar el diplomado en Antioquia?

La necesidad de fortalecer los conocimientos ancestrales de los campesinos/as con los procesos de investigación de los académicos en función de mejorar los procesos alimentarios, de generar capacidades en los técnicos y campesinos para replicar los conocimientos en sus comunidades,  y de generar articulaciones con los consumidores que conlleven a una mejor relación del campo con la ciudad.

Si tenemos en cuenta que la alimentación moderna  carece de minerales para mantener la salud, hoy en día la cosecha de sol y del suelo no es la misma de antes. Alimentos ricos en minerales como selenio y cromo provenientes de suelos remineralizados con harina de rocas de bajo costo, aseguran la salud y la energía vital de los alimentos, por lo tanto una sociedad mas sana  física y mentalmente, precisamente es el lema del diplomado “la remineralización del suelo, un principio para  la soberanía alimentaria”

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • El desapego, el dolor, la paciencia El desapego, el dolor, la paciencia Hablemos del desapego, el dolor, la paciencia, la generosidad, la igualdad, el amor, la fe... El [...]
  • El secreto para la Salud de tu Corazón El secreto para la Salud de tu Corazón Nuestro corazón no sólo es el órgano que trabaja sin descanso día y noche durante [...]
  • Día Mundial sin Tabaco Día Mundial sin Tabaco Si crees que has hecho de todo por dejar de fumar, no te des por [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » VIII Diplomado Internacional en Agroecología y Permacultura

Comentarios
  1. clarinda

    26 de diciembre de 2011 at 01:01

    Wow, es increible que hagan algo asi, pero creo debería tener mas disfución, claro el evento yapasó pero yo vivio en Méxicoy no estaba eneterada de algo tan interesante, quizá mucha gente dedicada a laagricultura en este pais no habria asistido, pero poco a poco.

    Responder
  2. elizabeth

    7 de noviembre de 2013 at 19:16

    esta diplomado se puede tomar en linea? como me inscribo?

    c

    Responder
  3. Juan josé

    16 de mayo de 2014 at 23:44

    Como estos eventos no tienen NINGUNA difusión en nuestro periodismo amarillista sensacionalista, apenas veo la información. Con quien consigo memorias y concluciones?, algo debi haber quedado.

    Responder
  4. lina

    29 de octubre de 2014 at 23:01

    Es una pena no haber sabido desde antes esto!!! Es posible que haya otro diplomado de estos próximamente?

    Responder
  5. Lenin Gonzalez

    11 de mayo de 2015 at 12:44

    Me gustaría hacer un diplomado con Jairo Restrepo Restrepo. Yo vivo en Venezuela,y quisiera hacerlo lo mas cerca posible de mi país. Por.Por favor me pueden dar la información de cómo logro contactarme con la gente que planifica estos diplomados?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento