• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Vitaminas liposolubles para nuestro cuerpo

Vitaminas liposolubles para nuestro cuerpo
  • Recetas con Alga Kombu (selección especial para cena de fin de año)
  • Complementos dietéticos en la Menopausia

Publicado: 09/08/2012 - Actualizado: 19/11/2016

Autor: S.M. Aiquipa

Si eres de las personas que cuida minuciosamente su alimentación, chequeando que a su organismo no le falten los compuestos necesarios para su normal funcionamiento, esta guía de vitaminas liposolubles te puede ser de gran utilidad.

En general, debes saber que todas las vitaminas cumplen con una función específica en nuestro cuerpo y las debemos adquirir a través de una variada alimentación, pues lamentablemente- a excepción de la vitamina D- nuestro organismo no las produce.

Hablamos de variada alimentación porque no existe un alimento que contenga todas las vitaminas; por ello debemos combinarlas adecuadamente. Las vitaminas se dividen en dos grupos, las llamadas hidrosolubles y las liposolubles, que son las que veremos hoy en este artículo.

Las vitaminas liposolubles son la  A, D, E y K, se consumen junto con alimentos que contienen grasa. Este tipo de vitaminas no son necesarias que las ingieras diariamente debido a que pueden almacenarse en la grasa del cuerpo y ser utilizados gradualmente.

Contents

  • Vitamina A
  • Vitamina D
  • Vitamina E
  • Vitamina K

Vitamina A

La vitamina A, también llamada retinol sólo la encontramos en los productos de procedencia animal, como el hígado, sin embargo si existe una deficiencia de esta vitamina, nuestro cuerpo puede obtenerla de las provitaminas A, presente en algunos vegetales.

La vitamina A es un gran agente antioxidante y regenerador celular. Su principal función es el  mantenimiento de la piel, membranas mucosas, dientes y huesos. También participa en la elaboración de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales.

Esta vitamina es principalmente recomendada a personas propensas a sufrir infecciones respiratorias como la gripe o amigdalitis, así como los relacionados a problemas oculares (mejora la visión) y resequedad de la piel, pues la hidrata.

El exceso de esta vitamina produce interferencia en el crecimiento, trastornos como alteraciones óseas, detenimiento de la menstruación y además, puede perjudicar los glóbulos rojos de la sangre.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Fuente

La vitamina A la podemos encontrar en alimentos como el hígado, aceite de pescado, yema de huevos y lácteos, la provitamina A en  zanahorias, espinacas, brócoli, lechuga albaricoques, damasco, durazno, melones, aceite de soya, perejil, el tomate entre otros.

Vitamina D

La vitamina D provee de la energía necesaria al intestino para la absorción de nutrientes como el calcio y las proteínas.

Se resalta su valor para la formación  y protección de los huesos y dientes contra los efectos del bajo consumo de calcio.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

La podemos adquirir a través de provitaminas de origen animal, sin embargo necesitamos de  los rayos del sol para que éstas se activen y se transformen en Vitamina D.

Si no lo sabías, la carencia de vitamina D puede generar malformaciones óseas en los niños, caries dental y hasta raquitismo, una enfermedad que produce malformación de los huesos.

También hay estudios que indican que un déficit de Vitamina D puede contribuir a la aparición de cáncer de mama, colon y próstata

Fuente

Los alimentos con alto contenido de provitaminas, para la activación de Vitamina D son:

La leche Enriquecida, la yema de Huevo, la sardina, el atún, el queso, el hígado, germen de trigo  y los cereales.

Vitamina E

También llamada tocoferol, la vitamina E es reconocida por ser un gran restaurador celular, antioxidante y restauradora de la fertilidad, esto último porque participa en la formación de las células sexuales masculinas y en la anti esterilización.

Participa en la formación de glóbulos rojos, músculos y otros tejidos.

La participación de la vitamina E como antioxidante es vital para la prevención de enfermedades donde existe una destrucción de células importantes. A su vez protege al pulmón contra la contaminación. También acelera la cicatrización de las quemaduras, ayuda a prevenir los abortos espontáneos y evita los calambres en las piernas.

Su deficiencia puede desencadenar una distrofia muscular, pérdida de la fertilidad y Anemia.

Fuente

Encontramos vitamina E en los aceites vegetales como el girasol, también en la palta (aguacate), en el germen de trigo, chocolates, legumbres, verduras, leche, girasol, frutas, maíz, soya e hígado.

Vitamina K

De la Vitamina K es ampliamente conocido su poder coagulador, antihemorrágico, pues forma parte de una proteína, llamada protombina que  participa en la coagulación de la sangre, en otras reacciones en el metabolismo, actúa como coenzima, y también forma parte de una proteína muy importante llamada protombina que es la proteína que participa en la coagulación de la sangre.

Por ello, su deficiencia produce alteraciones en la coagulación de la sangre y hemorragias difíciles de detener.

Fuente

La vitamina K está en las legumbre, hígado de pescado, aceite de soya, yema de huevo, en el cerdo y en la mayoría de verduras.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Complementos dietéticos » Vitaminas liposolubles para nuestro cuerpo

Todo sobre Complementos dietéticos

  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]
  • Borraja ... Alimento excelente y Planta Medicinal Borraja ... Alimento excelente y Planta Medicinal La Borraja es rica en vitaminas, minerales, sin apenas calorías y cero en colesterol, es [...]
  • Cartilago de tiburón ... Como tomarlo y beneficios para las Articulaciones Cartilago de tiburón ... Como tomarlo y beneficios para las Articulaciones A diferencia de otros seres vivos, terrestres o acuáticos, el tiburón no tiene ni un [...]
  • Folato y Ácido fólico Folato y Ácido fólico El folato pertenece a la familia de las vitaminas B y debe consumirse a diario. [...]
  • Complementos dietéticos de fibra Complementos dietéticos de fibra Antes de proveerse de cualquier complemento dietético se aconseja consultar con un profesional, ya que [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento