• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

XII Jornadas Estatales de Agricultura, Ganadería y Alimentación Ecológica

XII Jornadas Estatales de Agricultura, Ganadería y Alimentación Ecológica
  • Reciclaje doméstico
  • Recetas de desayunos con carbohidratos (glúcidos)

Publicado: 17/09/2007 - Actualizado: 23/02/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Agroecología y Agricultura Ecológica (AE) son áreas del conocimiento que aún no están integradas en la enseñanza de la Agronomía en nuestro país. Existen sin embargo, diversas iniciativas sobre cursos de postgrado y master universitarios, así como de doctorado, que se imparten desde hace más de una década e incorporan estas enseñanzas, cuya experiencia es de gran valor en el campo agrario. En Europa, algunas universidades tienen enseñanzas específicas en Agroecología y AE, estableciendo una Red Europea de Docentes Universitarios en AE y Agroecología (ENOAT), que impulsan el intercambio de conocimientos y la mejora de la calidad de la educación universitaria en esta temática, en donde no figura la participación de profesionales españoles, cuya experiencia es necesaria para impulsar una producción agraria de calidad en la UE.

En un futuro inmediato la enseñanza universitaria en la UE deberá armonizarse según los acuerdos de Bolonia, lo que es una oportunidad para introducir y consolidar un perfil en las enseñanzas universitarias de Agroecología y Agricultura Ecológica en España. Por todo ello, es importante elaborar propuestas que permitan una cooperación mayor entre las distintas universidades para la implantación de estos conocimientos.

El ingeniero agrónomo o ingeniero técnico agrícola, así como los demás profesionales de la Agronomía, deben de estar capacitados para transferir al sector agrario los conocimientos teóricos y técnicos de la agricultura y la ganadería, teniendo en cuenta la realidad del mundo rural y de las familias que lo componen, sin olvidar el desempeño de las funciones de investigación que debe realizarse en cooperación con el sector: investigación participativa, con la docencia, el asesoramiento, sin olvidar su función en la realización de infraestructuras de su competencia. Por ello, se plantea en estas Jornadas sobre: "Formación y Asesoría en Agricultura Ecológica", un debate que permita definir contenidos y metodologías, así como proponer acciones concretas para incorporar estas enseñanzas en las universidades.

Los objetivos de las Jornadas se centran en:

o Promover un debate sobre la incorporación de la enseñanza de la Agroecología y la AE.

o Determinar cuáles son los cambios necesarios para incorporar los conocimientos sobre Agroecología en nuestras Universidades.

o Proponer un plan coordinado para integrar la enseñanza, la investigación y la transferencia de tecnología en Agroecología y AE en las Universidades, bajo un modelo de investigación participativa.

METODOLOGÍA

Las Jornadas consistirán en sesiones plenarias, en las que se realizarán 6 conferencias centrales, seguidas de debate, 4 sesiones de trabajo, donde se podrán presentar y exponer comunicaciones, ya sea orales, o en forma de carteles, previa aprobación por el Comité Científico, también habrán 2 mesas redondas y 2 talleres, moderados por expertos.

  • Colores y Significado de las Velas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Colores y Significado de las Velas

Las comunicaciones orales se presentarán en las sesiones a las que se adecuen su contenido. Los carteles serán colocados el 1º día y permanecerán expuestos hasta el 2º día por la tarde. 

Fechas límite envío de resúmenes y comunicaciones:

Presentación de Resúmenes: 10 septiembre

Aceptación de resúmenes: 17 septiembre

  • Ricas y Saludables Recetas para el desayuno
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Ricas y Saludables Recetas para el desayuno

Envío texto completo comunicaciones: 24 septiembre

Notas: Sólo serán publicadas aquellas comunicaciones aceptadas cuyo/s autor/es se inscriba/n a las Jornadas.

Además de aceptar comunicaciones relacionadas con la temática del evento, se organiza 2 sesiones paralelas sobre:
• Agricultura y alimentación ecológica en la C. de Madrid
• Agricultura Ecológica y cambio climático

SECRETARIA PERMANENTE SEAE

SEAE – Sociedad Española de Agricultura Ecológica.

Edif. ECA Pat. Int. 1º. Apdo. 397. Cami del Port s/n. 46470 Catarroja (Valencia)- Tel. 96 1267200 Fax: 961267122

Pagina web www.agroecologia.net

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Remedios Naturales contra el Catarro Remedios Naturales contra el Catarro Suena el despertador pero no te quieres ni levantar, te duele un poco la cabeza [...]
  • Lucha contra las plagas: usos de escudo biológico Lucha contra las plagas: usos de escudo biológico Con el fin de combatir las plagas que acechan a los cultivos de la Agricultura [...]
  • De la Entrada al Postre con Berenjenas De la Entrada al Postre con Berenjenas Las berenjenas son un vegetal de reciente incorporación en mi dieta, siempre he sabido de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » XII Jornadas Estatales de Agricultura, Ganadería y Alimentación Ecológica

Comentarios
  1. clarinda

    17 de abril de 2012 at 07:01

    ami me parece que incluir este tipo de asignaturas es muy importante para la ofrmacion conscientede los alumnos, incluso qu desde pequeños deberían tener una educación ecológica

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento