• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Yoga: estupenda herramienta de Relajación

Yoga: estupenda herramienta de Relajación
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • Tatuaje de henna

Publicado: 07/06/2014 - Actualizado: 22/09/2018

Autor: K. Laura Garcés G13 Comentarios

La tensión en el cuerpo es una de las causas más frecuentes de una larga lista de enfermedades tanto físicas como mentales. Aunque no lo notemos, las tensiones del día nos provocan una serie de contracciones musculares que van generando, aunque sean imperceptibles, que el cuerpo se vaya desgastando y que muchas de las actividades del organismo no realicen sus funciones de forma adecuada, ni que la circulación se realice de forma eficiente, y que la repartición de nutrientes y oxigeno se haga de forma débil.

Contents

  • Beneficios de hacer yoga
  • Kundalini Yoga
  • ¿Quién puede practicar Yoga?

Beneficios de hacer yoga

Si crees que no tienes tensiones en tu cuerpo, solo basta decirle a tus hombros y a tus brazos que se relajen en este momento. ¿Observas el cambio? Y así está todo nuestro cuerpo, en constante tensión. A la larga, podemos empezar a sentir dolores de cuello, de espalda, de lumbar, de piernas, de hombros, de brazos, etc., o empezar a generar otras enfermedades más severas como artritis o artrosis.

Mira todas estas enfermedades o afecciones que provienen de las tensiones corporales: calambres, dolores de cabeza, de estómago, de músculos, de garganta, etc, descalcificación, mala absorción de nutrientes, anemia, cansancio crónico, tos, infecciones, gripas y resfriados debido a que baja el sistema de defensas, estreñimiento, diabetes, acné, psoriasis, piel marchita y arrugada, salpullido, comezón, hongos, tics nerviosos, déficit de atención, rebeldía y mal humor, problemas de circulación y de corazón, venas varicosas, etc., así como problemas de visión como miopía, astigmatismo, etc.

Para evitar que estas tensiones afecten nuestra salud y deterioren nuestro organismo y tejidos, podemos utilizar muchas herramientas como el Yoga, una práctica milenaria la cual ayuda a reducir enormemente las tensiones que se van acumulando en el cuerpo.

El yoga es una de las prácticas más benéficas para la salud, ayuda no solo a bajar la tensión general del cuerpo, sino que ayuda a que el cuerpo se estire y tonifique, y al hacer estiramientos y posturas especiales que el cuerpo nunca realiza, este se fortalece y libera no sólo tensión, sino toxinas acumuladas sobre todo en músculos y articulaciones.

Además, el Yoga nos enseña técnicas de respiración las cuales ayudan a movilizar sustancias dañinas en el cuerpo, ayudando además a bajar el ph sanguíneo que es la causa de un gran número de enfermedades.

Hay varios tipos de Yoga que podrías empezar a practicar, todas de alguna forma están enfocadas a promover la salud general del cuerpo, a conocernos más, a enseñarnos a meditar desde varias perspectivas, a contactar con nuestra mente mediante nuestro cuerpo, a tener una consciencia más amplia de nosotros, y sobre todo a respirar adecuadamente para que nuestra energía siempre este en las más óptimas condiciones.

Kundalini Yoga

Abarca la práctica de asanas (posturas corporales), asi como ejercicios de respiración, canto de mantras y una meditación especial que esta enfocada a la liberación dosificada de la energía Kundalini, la cual circula a través de nuestra columna vertebral y la cual se asocia de forma directa con el sistema nervioso central, moviéndose desde la base de nuestra columna hasta los centros superiores o cerebro, donde se encuentran glándulas importantes como la pineal y la pituitaria.

  • Quemar Grasas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Quemar Grasas

Hay otras practicas de Yoga que difieren en la filosofía y practica, pero que también complementan nuestro estilo de vida, como el Hata Yoga.

¿Quién puede practicar Yoga?

Realmente todas las personas pueden practicar Yoga, hay Yoga para niños, jóvenes, embarazadas, etc.,  incluso para personas con alguna discapacidad.

Yoga en casa: Algunas posturas que puedes ir practicando en casa

Te recomendamos si no tienes tiempo de ir a una clase, que en casa hagas un poco de estiramientos o posturas. Pon música suave y empieza respirando profundamente, puedes estar de pie o sentado en flor de loto. Agradece al día lo que te ha dado y luego, yo te recomiendo empezar bailando para que aflojes todo el cuerpo. Así que pon una música de tu agrado y baila unos minutos, esto ayudara a calentar tu cuerpo.

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más

Luego, empieza por estirar tus brazos, alzándolos suavemente hacia arriba. Trata de mantener tus brazos elevados, apretando tu abdomen y corrigiendo tu postura, mientras flexionas con equilibrio tu pierna izquierda hasta la rodilla de tu pierna derecha, de modo que quedes apoyada con un solo pie. Permanece en esta postura concentrándote en tu respiración. Hazlo 1 minuto y luego repite con el otro pie.

Puedes seguir una rutina casera de yoga siguiendo algún manual o con un CD. Ya verás que estupenda forma de empezar o terminar el día. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,38 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Estrés y Ansiedad » Yoga: estupenda herramienta de Relajación

Todo sobre Estrés y Ansiedad

  • Ansiedad, depresión y azúcar blanca Ansiedad, depresión y azúcar blanca Sobre las causas que ocasionas los estados de ánimo alterados se han manejado varias versiones [...]
  • La Economía como reflejo del estrés mundial La Economía como reflejo del estrés mundial Gran parte del mundo anda con los ojos puestos en busca de oro y dinero, [...]
  • Tratar la Ansiedad naturalmente: Esencias Florales, Hierbas y Consejos Tratar la Ansiedad naturalmente: Esencias Florales, Hierbas y Consejos Escencias florales, hierbas y tips para curar la ansiedad naturalmente ansiedad, emociones, estres, hierbas, salud ¿Quién no ha sentido [...]
  • ¿Quieres realizar cosas grandiosas? Deja de moverte tanto y piensa más ¿Quieres realizar cosas grandiosas? Deja de moverte tanto y piensa más Realizar cosas grandiosas en la vida no tiene nada que ver con andar con los [...]
  • El Enojo y la Belleza El Enojo y la Belleza Cada vez que te enfadas, desesperas, te sales de tus casillas o sientes que tienes [...]
Comentarios
  1. ursuula

    8 de junio de 2014 at 04:08

    Hola, realmente el yoga es algo que siempre me ha interesado y no se porque razón nunca lo he intentado practicar, pero creo que no tengo la elasticidad suficiente para realizar todas esas posturas, no creo ni podría hacer las más sencillas. En ese caso, que pasa? el cuerpo poco a poco se va estirando o que se puede hacer? Saludos!

    Responder
  2. MANOLO

    8 de junio de 2014 at 23:39

    Hola, gracias por ayudar a mejorar nuestra salud con vuestro conocimiento,,
    Creame que mucha falta me hace estos ejercicios, no lo practicamos por falta de conocimiento, quiero aprovechar de esta oportunidad, le comunico que sufro de artrosís cervical, mala circulación y varices,
    Podrian sugerirme algunos ejercicios aparte del ya indicado en su comentario,
    Quedo de Ud.(s) muy agradecido, mi edad es de 52 años y mi actividad
    de trabajo es gráfico (Trabajos de imprenta) la enfermedad la tengo hace 4 años, desde el cuidado a un familiar por enfermedad y falta de recursos económicos para solventar esta necesidad. LA CAUSA FUÉ EL ESTRES que me llevó a todo esto, ustedes tienen toda la razón, por eso solicito de su ayuda.
    Gracias
    Manuel Martínez

    Responder
    • laura k

      9 de junio de 2014 at 19:00

      Manuel,

      Tienes toda la razón, las enfermedades provienen principalmente de estrés guardado y acumulado, si que para empezar una sanación necesitas aprender a relajarte, tomar la vida con menos miedo.

      Responder
  3. marta nilda Banegas

    9 de junio de 2014 at 02:10

    Maravilloso artículo sencillo para entender. Muy buenos los consejos referente a lo benefisioso que es para su práctica para la salud fisica y espiritual.

    Responder
    • laura k

      9 de junio de 2014 at 18:58

      Y bueno, para estar bien mental, emocional y espiritualmente nada mejor que conocernos cada día un poco más.

      Para la ansiedad en niños el yoga puede servir, pero también algunos tips en casa que serán de gran ayuda como maestros guías y padres.

      Responder
  4. Stella

    9 de junio de 2014 at 10:06

    Me podrían informar, por favor, un buen sitio para hacer yoga en Bogotá, Colombia ? Gracias

    Responder
  5. pablo

    9 de junio de 2014 at 16:41

    Recuerdo hace años tenia una profe de yoga, de edad avanzada, flexible como un junco, impresionante. Pero ella tambièn hacia gym. Cuando comencè me dijo que a otros les llevaba un año lo que a mi un dia, pues yo ya practicaba artes marciales. O sea creo que el gim ayuda mucho. Los cristianos tenemos cierta prevenciòn contra algunas pràcticas, tengo libros de kundalini que en un momento de la pràctica sexual invocan divinidades (demonios) para que entren a los practicantes. creo que el Hatha no tiene esa contraindicaciòn, siempre que mi mente y mi corazòn mediten en el Dios que yo adoro cuyo nombre es YHWH.
    la gente no valora lo suficiente la importancia del deporte. Es fundamental.
    Piensan en lechuga pero eso no basta.
    Por ej. el pilates, es el nombre del mèdico que lo diseñò, pero el mismo aclara que es complemento de algùn deporte, no un deporte en si mismo, aunque por supus que es mejor hacer pilates que nada. Pero es mejor pilates y deportes.

    Responder
  6. maria eliana

    9 de junio de 2014 at 22:07

    Muy buen dato para hacer yoga, voy a empezar una rutina en mi casa.

    Responder
  7. elba

    10 de junio de 2014 at 15:57

    hola , no te preocupes estas tecnicas no solo la practican los jovenes de echo casi que no lo hace. . todo es cuestion de practica el cuerpo responde solo date permiso a esperimentar y veras lo bueno que es.saludos

    Responder
  8. Sally

    11 de junio de 2014 at 23:31

    Interesantes los consejos que nos proporcionas con la práctica del yoga, es muy cierto la tensión conlleva a muchos malestares y se va debilitando la salud. Por lo que es conveniente empezar con una adecuada respiración y estirando los brazos y piernas.

    Responder
  9. Sally

    7 de febrero de 2015 at 00:58

    Por lo que refieres el yoga ayuda a eliminar toxinas y por ende previenen problemas de huesos como la artritis, esto es estupendo ya que las personas adultas tienden a padecer de este problema. Les recomendare la práctica del yoga empezando con una adecuada respiración que pocos le damos la importancia debida.

    Responder
  10. Luci4na

    20 de octubre de 2015 at 16:38

    Siempre he considerado la opción del yoga, he escuchado muy buenos comentarios y no he tenido la oportunidad de ver en ue tanto beneficia a mi vida, pero espero que sea pronto

    Responder
  11. Bernnarda

    15 de septiembre de 2016 at 16:54

    siempre he querido practicar yoga pero la verdad soy muy poco felxible y no he encontrado como un lugar en donde pueda ir a los horarios que me convenga, y en casa la verdad es que no es facil hacerlo, siento que soy muy poco constante

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento