• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Inaugurado el I Congreso de Agricultura Ecológica de Galicia

Inaugurado el I Congreso de Agricultura Ecológica de Galicia
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más
  • Recetas con Tofu

Publicado: 31/05/2006 - Actualizado: 26/10/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha inaugurado hoy el "I Congreso de Agricultura Ecológica en Galicia", que se celebra en Lugo. Durante la intervención, la Directora ha destacado que la característica fundamental de la Producción Ecológica en España es su diversidad, fruto de los diferentes ámbitos agrarios, sistemas de producción, climas y culturas existentes en nuestro país.

La Directora General de Alimentación del MAPA ha definido la Agricultura Ecológica como un método agrario de producción que proporciona alimentos de calidad diferenciada. También, ha añadido, es un sistema de producción respetuoso con el medio ambiente, que utiliza métodos tradicionales y que se enlaza con las nuevas políticas europeas de calidad, de desarrollo rural, de agricultura sostenible y de zonas desfavorecidas.

En su intervención, Almudena Rodríguez, ha afirmado que durante los últimos años la Producción Ecológica en España se ha consolidado. En el año 2004, la superficie dedicada a la agricultura ecológica alcanzó las 733.000 hectáreas, con un total de 16.013 productores y 1.635 elaboradores, un 14 por ciento más que el año anterior. Por otro lado el valor de la producción ecológica española se elevó a 250 millones de euros, un 6 por ciento más que en 2003.

Los datos del año 2005

Reflejan que la superficie total española dedicada a la Agricultura Ecológica es de 807.569 hectáreas, contabilizándose un total de 17.509 operadores, siendo 15.693 productores, 1.764 elaboradores y 52 importadores. Son datos que la Directora General de Alimentación del MAPA ha valorado muy positivamente, ya que indican significativos avances tanto en superficie como en transformación. Así, explicó que el valor estimado comercializado se acerca a los 300 millones de euros.

Además, ha explicado que en términos de superficie nos encontramos en los primeros puestos, tanto a nivel comunitario, segundo o tercero, como mundial, sin poder concretar exactamente nuestra posición, a falta de conocer los datos del sector ecológico en el resto de países productores.

Almudena Rodríguez ha comentado que la característica fundamental de la Producción Ecológica en España es su diversidad, fruto de los diferentes ámbitos agrarios, sistemas de producción, climas y culturas existentes en nuestro país.

En cuanto a las orientaciones productivas de la agricultura ecológica en España,

La Directora del MAPA, Almudena Rodríguez, ha señalado que destacan los bosques y pastos que suponen más de 450.000 hectáreas y constituyen la base de la ganadería ecológica, en la que destaca el número de explotaciones de vacuno (847 que supone un 45 por ciento del total).

  • Recetas con Azukis
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Azukis

Por otra parte, dentro de la superficie ecológica cultivada, ha continuado, destacan los cereales y leguminosas que suponen un 26 por ciento de la superficie cultivada, seguidos del olivar con un 25 por ciento del total. Le siguen los frutos secos, con un 12 por ciento y la vid, con un 5 por ciento.

Por último, Almudena Rodríguez ha subrayado la evolución de Galicia en cuanto a superficie ecológica, que en la actualidad cuenta con 9.156 hectáreas de manejo ecológico, y que el mayor incremento se produjo en el año 2001. Así, ha concluido que en Galicia la tasa de crecimiento en superficie ecológica ha sido mayor que la media nacional.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]
  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » Inaugurado el I Congreso de Agricultura Ecológica de Galicia

Comentarios
  1. clarinda

    7 de febrero de 2012 at 20:03

    Siempre he tenido la duda a cerca del trato que se les da a los animales de ganaderia ecológica, se trata de cuidados diferentes o solo de alimentación?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento