• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Sirope de Savia

Sirope de Savia
  • Seis problemas en los Pies: seis remedios naturales
  • Dieta para conseguir un abdomen plano

Publicado: 07/08/2005 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: savia de arce C+ y de palma. La savia de arce proviene de los vastos bosques de arce del Norte de América, donde los indios ya conocían el arte de extraer de este árbol su dulce savia y preparar con ella sirope. Para la cura se utiliza únicamente el sirope de arce que contiene un alto nivel de calcio, zinc, manganeso y hierro, la última cosecha del arce que aporta al cuerpo muchas más sales minerales y oligoelementos que el sirope de arce grado A, el más corriente.

La otra parte se extrae de la palmera tropical , así como en el hemisferio nórdico hay sólo un tipo de arce que produce savia, también en el trópico hay una sola clase de palma de cuya savia se obtiene esta miel, la palma de arén.

El sirope de palma contiene la cantidad de sodio y potasio necesarios para el funcionamiento de las células y la desintoxicación del cuerpo. Esta combinación es ideal ya que aporta al organismo sales minerales, vitaminas y enzimas y al mismo tiempo suministra un alto grado de hidratos de carbono, fácilmente asimilables.

Mezclándolos en la proporción correcta se obtiene el sirope de savia, muy rico en oligoelementos y otros nutrientes, que garantizan el éxito de la cura, al suministrar junto al jugo de limón lo necesario para el buen funcionamiento del organismo durante los 10 dias de la cura.

Contents

  • Características Generales de los componentes del Sirope de Savia
  • La Cura de Savia y zumo de limón (Dieta del Sirope de Savia)
  • Consejos sobre el Sirope de Savia
  • Virtudes de la dieta del Sirope de Savia

Características Generales de los componentes del Sirope de Savia

  • ARCE

Familia: Aceráceas

Especie: Acer saccharum

Nombre: Arce azucarero (España), Canadian Maple, Sugar Maple

Tipo de hoja: Caduca, opuesta, simple, lobulada.

  • Acerca de la Radiestesia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Acerca de la Radiestesia

Altura: 30 Mts.

Floración: Primavera

Hábitat y lugar de origen: bosques de suelos ricos.

Originario del Norte de Norteamérica.

  • Comedores compulsivos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Comedores compulsivos

Descripción: Árbol ancho y columnar, con hojas palmatilobadas, de 13 cm. de longitud y 13,5 de diámetro, base acorazonada, con cinco lóbulos, tres mayores terminados en varios dientes, envés peloso y haz verde oscuro, en otoño amarillas, anaranjadas o rojas. Corteza pardo gris y lisa, agrietada y escamosa con la edad. Las flores son pequeñas y verde amarillo, colgantes. Fruto con alas paralelas. Aplicaciones culinarias: con su savia se fabrica el jarabe de arce, un sirope muy dulce y aromático, ideal para utilizar sobre tortitas, crêpes y gofres, o buen sustituto de miel y melaza en las recetas de repostería. Componentes activos: Su savia es rica en azúcares.

La Cura de Savia y zumo de limón (Dieta del Sirope de Savia)

Según Stanley Burrougs, su creador, constituye, para una persona sana un medio más razonable y natural de liberar el cuerpo de toxinas y depósitos grasos, conservando el bienestar general y la plena capacidad de rendimiento.

No puede sobrevenir ningún daño a la salud mientras se efectúa la cura, porque el cuerpo es abastecido de todos los nutrientes necesarios y el metabolismo es reforzado. Bajo el control de un médico naturista o un práctico de salud es en muchos casos muy recomendable incluso para gente enferma y debilitada. A través de la purificación y de la eliminación de tejido adiposo superfluo se incrementa el bienestar general y se obtiene una buena base para tratamiento ulterior. En respuesta a quienes han afirmado que la cura de jugo de limón no constituye una alimentación equilibrada, hay que aclarar lo siguiente:

• Esta cura no es una forma de alimentación, sino una cura de ayuno a base de jugo de limón que se lleva a cabo por un tiempo limitado.

• Se trata de ayudar al cuerpo a purificarse y librarse de todos los depósitos y grasas superfluas y abrumantes. Muchas veces, estos depósitos se han acumulado a través de años de alimentación incorrecta y un modo de vivir erróneo. Cuando el cuerpo no los elimina espontáneamente, hay que incitarlo a hacerlo por medio de un ayuno racional (una o dos veces al año). Por su composición, la cura es especialmente apropiada para esto, sin considerar que durante el tiempo de la cura se renuncia a tóxicos estimulantes como alcohol, azúcar, etcétera.

• En la naturaleza el ayuno es un proceso totalmente natural y en todas las grandes religiones del mundo forma parte esencial de la purificación física y espiritual. Solo en nuestros tiempos se cree que todas las cosas deben ser esquematizadas y que el hombre debe ser programado de acuerdo a los conocimientos científicos vigentes.

Pero aún la ciencia más avanzada (y esto vale también para la nutrición) puede abarcar solo una parte del todo y por ésta razón no se deberían desacatar las leyes vigentes de la naturaleza.

La dieta del sirope de savia (sirope de arce y palma) se basa en un concentrado de proteínas, hidratos de carbono y minerales que propicia la eliminación de toxinas y ayuda al organismo a regenerarse.
La cura de efecto depurativo ataca directamente los depósitos grasos. Conlleva una predieta y una postdieta de tres días de duración donde se compagina con el sirope de savia con naranja, pan y arroz integral, fruta y caldo de verduras.

Duración: De 7 a 10 días.
Kilos de menos: Entre 5 y 7 kilos.
Destinatarios de la dieta del Sirope de Savia: Cualquier persona que goce de buena salud.
Abstenerse: Niños, embarazadas, diabéticos e hipotensos.

El preparado de Sirope de Savia se elabora con 2 litros de agua mineral, 14-16 cucharadas de sirope de savia de arce y palma, el zumo de 4-5 limones, una cucharadita de canela y una pizca de cayena picante. También se puede tomar agua y todo tipo de tisanas, excepto de té y café.

Durante los 7-10 días que dura esta dieta hay que ingerir a diario y en exclusiva de 8 a 10 vasos del preparado especial de sirope de savia (sirope de arce).

Su dosis también está regulada tanto en la predieta como en la postdieta.

En el caso de la predieta se toma pan integral, naranja, caldo de verduras, arroz integral, ensalada de frutas y fruta. El primer día hay que beber medio litro de sirope mezclado, tres cuartos de litro el segundo y un litro el tercero. Durante la posdieta, la fase de finalización del ayuno podemos tomar pan integral, naranja, caldo de verduras, arroz integral, ensalada de frutas y fruta. El primer día hay que beber un litro de mezcla de sirope de savia, ¾ de litro el segundo y ½ litro el tercero.

Consejos sobre el Sirope de Savia

• Primavera y otoño son las mejores estaciones para prestarse a sus saludables efectos.
• Conviene acompañarla a diario con una caminata de media hora.
• Durante la dieta está prohibido ingerir café, té, medicamentos o suplementos vitamínicos.
• De hecho, los consumidores habituales de alcohol, tabaco y fármacos suelen reaccionar negativamente a la cura.

Virtudes de la dieta del Sirope de Savia

Los kilos perdidos no se recuperan si tras la cura se mantiene una alimentación natural y equilibrada. Además, esta dieta depurativa reduce el colesterol y su aporte energético provoca vigor e euforia. Piel, uñas y cabello también se lo agradecerán.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(172 votos, media: 4,90 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Cabello Sano y Sedoso Cabello Sano y Sedoso Si te has enfocado sólo en tener una silueta esbelta, en hacer ejercicios para marcar [...]
  • La cura con Sirope de Arce La cura con Sirope de Arce Es el tratamiento ideal para desintoxicar el organismo. No se trata ni de un medicamento [...]
  • Dieta del Sirope de Savia Dieta del Sirope de Savia En el momento de comenzar una cura depurativa como la Dieta del Sirope de Savia es frecuente que [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Dieta del Sirope de Savia » Sirope de Savia

Todo sobre Dieta del Sirope de Savia

  • Sirope de Savia para Adelgazar Sirope de Savia para Adelgazar El Sirope de Savia por su importante aporte nutricional le permite bajar peso en poco [...]
  • Dieta del Sirope de Savia y Dieta del Limón Dieta del Sirope de Savia y Dieta del Limón Tener un cuerpo depurado, libre de grasas extras y nocivas y desechos tóxicos, no sólo [...]
  • La cura de Sirope de Savia y Zumo de limón La cura de Sirope de Savia y Zumo de limón La cura de Sirope de Savia y Zumo de limón es ideal para desintoxicar el [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento