• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Comedores compulsivos

Comedores compulsivos
  • Masaje Tailandés y su aplicación en la Salud
  • Los beneficios de consumir Alcachofas

Publicado: 20/01/2010 - Actualizado: 25/10/2018

Autor: K. Laura Garcés G

Comer es uno de los placeres más grandes del ser humano, la naturaleza nos dio el privilegio de poder degustar la comida, y no solo de meterla a la boca y pasarla. El ser humano goza comiendo y, cuando lo hace, parece no sólo nutrir el cuerpo, sino algo más parece también parece quedar saciado y nutrido con este deleite. Comer con gusto es algo totalmente natural, el problema es cuando comemos y el gusto empieza a volverse un desequilibrio, y una forma de saciar otras necesidades que no son precisamente las corporales.     

Contents

  • ¿Qué es un comedor compulsivo?
  • ¿Qué provoca esta afección?
  • ¿Qué consecuencias puede ocasionar?
  • ¿Qué se puede hacer?
  • La satisfacción personal
  • Niños y jóvenes que comen impulsivamente
  • Adultos que comen compulsivamente

¿Qué es un comedor compulsivo?

Un comedor compulsivo es aquella persona que come de forma impulsiva siguiendo un fuerte deseo interior por comer que no puede controlar, lo que le hace comer mayores y exageradas cantidades de comida, en horarios desordenados. Este trastorno de la conducta alimentaria suele estar estrechamente relacionada con el estrés, el dolor, el miedo, la auto exigencia, etc., ataca sobre todo a aquellas personas con sobrepeso que tienen que estar constantemente haciendo dietas y que tienen que privarse “a la fuerza” del consumo de ciertos alimentos, aunque no descarta a personas de peso normal o incluso, delgadas.  

¿Qué provoca esta afección?

Una de sus causas principales es la sensación de insatisfacción en el individuo. Esta falta de satisfacción puede ser provocada por sentimientos de no poder cumplir con altas expectativas o ideales, ya sean estos impuestos por la sociedad, la familia o por el mismo individuo. Cuando esta sensación de no realización rebasa el control del individuo, entonces este puede sentirse muy inseguro, con un fuerte “vacio interior” que puede traducirse como angustia, ansiedad, severa exigencia, fuerte auto crítica o temor por no poder satisfacer o cumplir con dichos ideales. El comedor compulsivo “no se siente lleno”. Y cómo no sabe que exactamente hacer con esta tensión emocional que le hace sentirse “falto de algo esencial”, entonces trata de “saciarse” por medio de la comida.  Esta sensación de “faltante afectivo” podría explicar porque se come aunque no se tenga hambre o el estómago este lleno. 

¿Qué consecuencias puede ocasionar?

Comer de forma compulsiva es un padecimiento que puede acarrear muchas consecuencias no gratas, como obesidad (y todas las enfermedades que de ella derivan), así como problemas sociales, psicológicos (culpa, molestia, etc.) y, sobre todo, de autoestima (sentimientos de inferioridad, rechazo de uno mismo, etc.).

¿Qué se puede hacer?

Uno de los problemas con los que se enfrenta el comedor compulsivo es que muchas veces, aunque se reconoce como tal, no parece estar muy interesado en ponerle remedio. Esto parece deberse a que por lo general, muchas personas a su alrededor suelen decirle que se modere en la comida, o que haga dieta, o que “deje de comer”, sin tomar en cuenta que la comida es un refugio emocional para un comedor compulsivo, decirle que simplemente deje de comer o haga dieta es lo mismo que pedirle a un fumador que deje de fumar. Si es bien cierto que para dejar de tener ciertas conductas nocivas es necesaria la voluntad, habría que considerar, además, el mundo emocional de quien las padece. En este caso, el comedor compulsivo podría sentirse realmente insatisfecho o severamente juzgado (por el mismo o por los demás), y mucho podría ayudársele si se considera este aspecto.   

La satisfacción personal

Por lo general, un comedor compulsivo siente que, al no realizarse o cumplir determinadas expectativas, no tendrá el reconocimiento, aprecio, admiración o valor que de alguna forma necesita todo ser humano como alimento del alma. Esta sensación por lo general suele ocurrir cuando alrededor del afectado hay (o ha habido) un ambiente donde él haya percibido mucha crítica, perfeccionismo, exigencia o reprobación constante o, por el contrario, podría haber sido un ambiente indulgente donde el individuo no encontró limites para la auto valoración. Si, en cualquier caso, el individuo no encuentra como lidiar ya sea con la insistente reprobación, critica o demás, entonces podría sentirse en verdad muy confuso y vacío respecto a que exactamente se debe de hacer para cumplir con lo que es necesario para ganarse la admiración, respeto y demás afectos de los que siente carece.

Niños y jóvenes que comen impulsivamente

En este caso, lo que se puede empezar a hacer es valorar su ambiente, detectar si existe alguna autoridad o adulto que este constantemente juzgado, reprobando o exigiendo “perfección”. . Muchas veces esto requiere de gran consciencia y entendimiento por parte de aquellas personas que rodean al niño o joven, reprimirlo de la comida, rechazarlo o reprobarlo por esto solo fomentara más la actitud, y causara un gran daño emocional. 

Adultos que comen compulsivamente

En el caso de un adulto, es necesaria una consciencia de la forma en como se trata y se ve el mismo, empezar por dejar de juzgar y su actitud por culparse. Es importante una auto observación en la forma en como el adulto se trata y habla a si mismo, y detectar en donde hay reprobación, crítica y perfeccionismo. Aunque no siempre es necesario, muchas veces se requiere de ayuda profesional para ayudar a encontrar, entender y fortalecer aquellas creencias que debilitan el mundo emocional del individuo. Muchas veces, la guía comprensiva de un dietista o un buen psicólogo puede ayudar, pero en realidad, lo que más cuenta, es sin duda la disposición que se tenga para realmente sanar. 

  • ¿Dónde quedó la bolita de la contaminación?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Dónde quedó la bolita de la contaminación?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas con Alga Arame Recetas con Alga Arame El alga Arame (Eisenia bicyclis) es un alga parda de delicado sabor y textura blanda. [...]
  • El tratamiento del dolor en Medicina Tradicional China El tratamiento del dolor en Medicina Tradicional China El dolor es un tema primordial en la medicina y su control sigue siendo uno [...]
  • Fangoterapia: una ofrenda para la piel Fangoterapia: una ofrenda para la piel Ya habrás escuchado alguna vez acerca de las mascarillas de lodo y arcilla, las cuales [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Comedores compulsivos

Todo sobre Salud

  • ¿No puedes dormir? Insomnio, el enemigo del sueño ¿No puedes dormir? Insomnio, el enemigo del sueño ¿Luchas para conciliar el sueño, sin importar lo cansado que estés? ¿O despiertas en medio [...]
  • Falta de Sueño: Consecuencias para la Salud Falta de Sueño: Consecuencias para la Salud Actualmente el sueño ya no parece una prioridad para la mayoría de nosotros, trabajar es [...]
  • Embutidos de origen animal: sus ingredientes y efectos en la salud Embutidos de origen animal: sus ingredientes y efectos en la salud Los embutidos y fiambres de origen animal como el jamón, la salchicha, los salamís, chorizos, [...]
  • El ajo: Un ingrediente para tu Salud El ajo: Un ingrediente para tu Salud Se trata de una planta de las familias de las liliáceas, de hojas largas y [...]
  • Tus huesos: vitaminas, minerales y sanos alimentos para su salud Tus huesos: vitaminas, minerales y sanos alimentos para su salud El calcio es  un mineral que inmediatamente asociamos con la salud de los huesos, y [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento