• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alfalfa, Enzimas y Juventud

Alfalfa, Enzimas y Juventud
  • Postres sin Azúcar
  • Recetas para mamás en periodo de Lactancia

Publicado: 11/05/2007 - Actualizado: 06/02/2018

Autor: K. Laura Garcés G

La alfalfa es una hierba leguminosa que tiene una raíz que mide entre 9 y casi 30 metros de profundidad, lo cual le da la ventaja de absorber del subsuelo minerales y elementos químicos realmente valiosos. Los vegetales hacen el milagro de convertir los elementos inorgánicos del aire el agua y la tierra en elementos vivos. La potencia alimenticia más fuerte de esta hierba son las enzimas y la clorofila.

Contents

  • Enzimas y alfalfa
  • Usos de la alfalfa
  • Licuado de alfalfa

Enzimas y alfalfa

Las enzimas son los catalizadores que controlan las reacciones químicas de los organismos vivos, entre otras cosas aceleran la absorción de oxígeno de proteínas, minerales, vitaminas, nitrógeno, etc. que usa cada célula del cuerpo. Las enzimas producen milagros en todos los procesos que necesita realizar el cuerpo para mantenerlo vivo y, entre muchas de sus funciones, hay que saber que envejecemos y se debilitan ciertos órganos cuando perdemos la capacidad de producir las enzimas requeridas: el pelo se cae, la piel comienza a perder elasticidad y firmeza, se enferma más fácilmente y se debilitan los órganos vitales. Las enzimas son una “energía” indispensable para la vida y se encuentran en la mayoría de los vegetales, pero hay que tomar en cuenta que las enzimas son muy sensibles y pueden ser fácilmente destruidas por agentes irritantes como drogas, vinagre, medicamentos, etc. Además, se destruyen con el calor, al exceder los 50 grados centigrados. La alfalfa cruda es una fuente rica en enzimas, consumirla en ensaladas en agua o hasta en tabletas es de gran ayuda para comenzar a recobrar la energía y fortaleza que el cuerpo requiere.

Usos de la alfalfa

  • Es un alimento es un gran auxiliar para fortalecer las funciones cardiovasculares, para el funcionamiento óptimo del hígado, los pulmones y los riñones.
  • Es de gran ayuda para dejar adicciones como el tabaco y el alcohol
  • Los licuados de perejil, limón, guayaba y alfalfa, combinados con avena, sésamo, salvado, o cualquier otro  cereal con cáscara, endulzados con miel o melaza, ayudan a la producción de glóbulos rojos, a la regeneración rápida de células y a limpiar y vitalizar el organismo.
  • La gran cantidad de clorofila y vitaminas que contiene esta hierba la hace uno de los alimentos preferidos entre aquellos preocupados por su cuerpo:
  • Contiene grandes cantidades de vitaminas D, K, A y E.
  • Aporta 8 enzimas importantes, entre las cuales está la Proteasa y la lipasa, que se encargan de digerir las proteínas y disolver eficazmente las grasas.
  • La alfalfa contiene calcio, cloro, fósforo, potasio, magnesio y sodio.

Es importante consumir la alfalfa de forma cruda, bien lavada y preferentemente ecológica. A continuación de compartimos un delicioso licuado para llenarte de energía y alimentar tu piel y tus órganos vitales.

Licuado de alfalfa

Ingredientes

  • Media rebanada de piña
  • Tres puños de alfalfa
  • Dos cucharadas de avena
  • El jugo de tres limones
  • Miel al gusto
  • Puedes agregar almendras, nueces o amaranto si gustas.

Procedimiento

1. Licúa todo y listo. Bébelo a sorbos, no lo cueles y, de ser necesario, mastícalo. Si lo bebes por las mañanas, antes de cualquier alimento, es ideal.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(36 votos, media: 4,36 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Pilates: cuerpo firme, bello y esbelto Pilates: cuerpo firme, bello y esbelto Concentración, precisión, control, respiración y movimiento son algunas de las características de esta técnica, una [...]
  • Enzimas y Salud. 10 consejos para estar Joven y Saludable Enzimas y Salud. 10 consejos para estar Joven y Saludable Buscar el elixir de la juventud no es algo nuevo, desde que el hombre sabe que [...]
  • 4 Recetas con Calabaza para el otoño 4 Recetas con Calabaza para el otoño La temporada de otoño e invierno se destaca por sus festividades y la comida no [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Alfalfa, Enzimas y Juventud

Todo sobre Alimentos

  • Breve historia de los Chiles, sus Usos y Beneficios Breve historia de los Chiles, sus Usos y Beneficios El género vegetal Capsicum ha arrojado al mundo algunas de las experiencias culinarias más interesantes [...]
  • Las bondades de la Avena Las bondades de la Avena El cultivo de la avena se originó en Europa, alrededor del año 1000 a.C. y [...]
  • 17 Súper Alimentos, protagonistas de la Salud 17 Súper Alimentos, protagonistas de la Salud Cada vez más investigaciones demuestran los múltiples beneficios que proporcionan las frutas y verduras al [...]
  • Chía: Baja de Peso sin perder Masa Muscular Chía: Baja de Peso sin perder Masa Muscular ¿Quieres bajar de peso sin perder masa muscular? ¿Eres delgado pero tienes abdomen abultado? ¿Quieres [...]
  • Los aceites y su calidad en tu dieta Los aceites y su calidad en tu dieta Los aceites juegan un papel vital en las dietas bajas en colesterol, puesto que hay [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento