• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Andalucía: Cultivo de cítricos ecológicos

Andalucía: Cultivo de cítricos ecológicos
  • Haz tu Carta de Deseos y desarrolla tu Fe y Confianza
  • Las 18 cualidades de un maestro Reiki

Publicado: 04/01/2009 - Actualizado: 17/10/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García7 Comentarios

No es novedad que Andalucía está apostando por la agricultura ecológica. Lo demuestran sus más de 6.000 productores y 600.000 hectáreas, que conforman el 10 por ciento de la superficie agraria útil de la región. El director de Desarrollo del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), Álvaro Barrero, indica que Andalucía es la despensa ecológica de Europa y “no lo sabemos porque no somos consumidores”.

Según el Comité la mayor parte de las industrias españolas que distribuyen o comercializan cítricos ecológicos lo hace en el mercado internacional, ya que en España no se encuentra demanda suficiente para la producción tan grande que en los últimos tiempos se están dando. Así es que Andalucía lidera esta modalidad de cultivo de cítricos, con más de 2.000 hectáreas, según un reportaje recogido en el anurario informativos Cítricos de España, del grupo EUROPA AGRARIA.

La agricultura ecológica es un método que utiliza las mejores prácticas ambientales para producir alimentos con el máximo nivel de garantía sanitaria y de calidad. Con un ritmo de crecimiento constante, el sector de los cítricos de producción ecológica suma en España un total de 3.000 hectáreas, de los cuales más de 2.000 se sitúan en Andalucía.

Contents

  • El caso Español
  • Importancia de los cítricos

El caso Español

A nivel nacional, España ocupaba el pasado año el tercer puesto en el mercado mundial de cítricos ecológicos, con la naranja a la cabeza de la producción, y tras Italia y Grecia, si bien aún se encuentra muy lejos del número de hectáreas del país italiano, según confirma CAAE. Respecto al resto de comunidades autónomas, tras Andalucía, lideran la producción de cítricos ecológicos la Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares, Canarias y Cataluña.

Con respecto al tema, el comité indica que uno de los aspectos que se puede desarrollar por parte de la industria ecológica de los cítricos es la transformación del producto para otros sectores como la repostería, la perfumería o la cosmética.

Importancia de los cítricos

Es necesario recordar que los cítricos son un conjunto de especies, que pertenecen al género citrus. Desempeñan un papel destacado en la alimentación de muchas personas en el mundo entero. La principal característica del género es la presencia, en todos los órganos de la planta de un aceite esencial que le da su olor característico. Las especies que engloba este grupo proporcionan notables cantidades de vitamina C, minerales (calcio y fósforo).

Los cítricos son procedentes del Asia tropical y subtropical, este género contiene tres especies y numerosos híbridos cultivados, inclusive las frutas más ampliamente comercializadas, como el limón, la naranja, la lima, el pomelo y la mandarina, con diversas variedades que dependen de la región en la que se cultive cada una de ellas.

Debido a la facilidad de hibridación de los cítricos, todos los cultivos para uso comercial se obtienen injertando las especies cultivares deseadas sobre plantones seleccionados por su resistencia a las enfermedades.

  • Apoyo a los mercados ecológicos en Norteamérica
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Apoyo a los mercados ecológicos en Norteamérica

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,71 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Lentejas, alimento ideal para embarazadas Lentejas, alimento ideal para embarazadas Las lentejas, son reconocidas desde la antigüedad por ser las legumbres con más valor nutricional, [...]
  • Conquista a esa chica especial en pocos días (y sabe que la puede alejar) Conquista a esa chica especial en pocos días (y sabe que la puede alejar) Si te gusta una chica y no te hace mucho caso, o empezó dando señales [...]
  • Recetas para preparar Vinagretas Recetas para preparar Vinagretas Las vinagretas son excelentes compañiías no sólo de ensaladas sino de verduras al vapor, mariscos, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Andalucía: Cultivo de cítricos ecológicos

Comentarios
  1. ana lucia

    5 de noviembre de 2010 at 00:25

    hola soy tecnologa en produccion agropecuaria ecologica titulada por el sena hace 8 meses y deseo trabajar con entidades que promueban la agricultura ecoloogica, por el campo es el unico sector que impulsara al desarrollo sostenible de nuestro pais.

    Responder
  2. jose

    29 de junio de 2011 at 21:53

    Hola buenas tardes somos una empresa donde nos demandan mas de 6toneladas de naranja ecologica, este mensaje va referido alos productores de naranja ecológica de andalucía.Decir que nosotros tambien nos dedicamos a recogerlas y transportarlas.Si algún interesado está interesado en nuestro servicio por favor pónganse en contacto con jose nuñez 625034778. Gracias.

    Responder
    • juan luis

      3 de abril de 2013 at 20:13

      Buenas, soy un pequeño agricultor que voy a reconvertir mi plantacion de naranjas tipo navelina a la produccion ecologica, si te interesa comprarla te paso mi telefono

      Responder
      • Pablo Ramos

        23 de mayo de 2013 at 17:36

        Estamos muy interesados en estos momentos en naranjas bio, si aún dispone de ellas en estos momentos nos interesan y si no es así para futura temporada. Tambien asesoramos en la recorversión a bio de todo tipo de plantaciones. Gracias.

        Responder
  3. Sally

    15 de mayo de 2015 at 21:09

    Que importante que se esté dando prioridad a la producción de productos ecológicos que contribuyen con la salud y el medio ambiente, así como utilizan para la exportación también la población de estas localidades la aprovechen y así fortalezcan el sistema inmunológico con los cítricos que son básicos consumirlos.

    Responder
  4. Sally

    8 de septiembre de 2015 at 17:51

    Fomentar el cultivo de cítricos ecológicos permite disfrutar de manera saludable estos productos, así como incrementar el comercio en diversas zonas de España. Espero que se incremente el cultivo ecológico ya que favorece nuestra salud y el medio ambiente.

    Responder
  5. bernnarda

    10 de noviembre de 2017 at 02:54

    Muy interesante el cultivo ecologico, me gustaría que en México hubiera muchos frutos ecologicos, ya que lo qu ehay en México es caro y es muy poco

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento