• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aumenta la superficie y el número de operadores de Agricultura Ecológica

Aumenta la superficie y el número de operadores de Agricultura Ecológica
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Quemar Grasas

Publicado: 07/03/2008 - Actualizado: 29/06/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Con casi un millón de hectáreas dedicadas a este tipo de cultivos, un 6,7 por ciento más que en 2006, España se sitúa en uno de los primeros puestos tanto en el marco comunitario como mundial.

Destaca igualmente el crecimiento del número de operadores, que alcanza los 20.171, frente a los 19.211 de 2006, es decir un cinco por ciento más, lo que repercute en la consolidación del sector.

La agricultura ecológica ha experimentado durante el pasado año un crecimiento importante, tanto en superficie como en número de operadores, tal como se desprende de los resultados presentados hoy en Ourense, por la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, basados en los datos facilitados por las autoridades competentes de las distintas Comunidades Autónomas.

Uno de los principales indicadores de este crecimiento es el número de hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica, que en 2007 ascendió a 988.322,67 hectáreas, un 6,7 por ciento más que en 2006, lo que sitúa a España en uno de los primeros puestos tanto en el marco comunitario como mundial.

En lo que se refiere a los operadores, su número 20.171, supone un incremento del cinco por ciento frente a los 19.211 del pasado año. Ese número integra a 18.226 productores correspondientes al sector primario, a 2.061 elaboradores y comercializadores y a 72 importadores. Además, se han contabilizado, por primera vez 210 operadores como "otros operadores", fundamentalmente almacenistas e intermediarios. No se repiten en el cómputo total de operadores, aquellos que realizan más de una actividad.

En cuanto a las orientaciones productivas de la agricultura ecológica en España, destacan los bosques y pastos que suponen 612.572,32 hectáreas, constituyendo la base de la ganadería ecológica.

Dentro de la superficie ecológica cultivada, destacan los cereales y leguminosas con 120.592,96 hectáreas, un 12 por ciento de la superficie total inscrita, seguidos del olivar con 94.250,60 hectáreas, que representa un 10 por ciento del total. Le siguen los frutos secos, con 49.425,76 hectáreas, con un cinco por ciento y la vid, 17.188,59 hectáreas, con un dos por ciento. Otras cultivos pequeños en superficie, pero fundamentales por su dimensión económica son los frutales y cítricos y las hortalizas y tubérculos.

En relación a las explotaciones ganaderas, destacan las 1.384 explotaciones de vacuno en 2007, frente a las 1.125 explotaciones de 2006, 1.329 de carne y 55 de leche con 85.598 cabezas en total, suponiendo un 44 por ciento de las explotaciones ganaderas ecológicas. Vienen seguidas del ovino con 720 explotaciones y 217.755 cabezas en 2007, frente a las 625 explotaciones de 2006.

  • Tepezcohuite
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tepezcohuite

Los datos detallados por tipo de cultivo, explotaciones y cabezas de ganado, tipología de establecimientos industriales, etc., así como por comunidades autónomas e, incluso, por provincias, están disponibles en la web del MAPA, www.mapa.es sección Alimentación.

El número total de industrias sometidas a control en 2007 fue de 2.386, lo que supone casi un 10 por ciento más que las 2.174 de 2006. Dentro de éstas, las industrias relacionadas con la producción vegetal alcanzaron la cifra de 1.977 frente a las 1.807 de 2006, siendo las principales las 373 industrias de manipulación y envasado de productos hortofrutícolas frescos, las 327 bodegas y embotelladoras de vinos y las 265 almazaras y envasadoras de aceite.

Las industrias relacionadas con la producción animal alcanzaron la cifra total de 409 en 2007, frente a las 367 en 2006, incrementándose más del 11 por ciento, destacando los 109 mataderos y salas de despiece y las 55 industrias de leche, quesos y derivados lácteos.

Consumo de productos ecologicos

A través de los resultados obtenidos por el Observatorio del Consumo y la Distribución Agroalimentaria del MAPA, se ha elaborado un estudio sobre el consumo de productos ecológicos, del que se desprende que el 64,1 por ciento de los españoles manifiesta consumir o haber consumido alguna vez productos ecológicos, y además destacan que los consumen por sus efectos saludables, su sabor y su calidad.

  • Recetas con Bulgur
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Bulgur

Asimismo, el 57,9 por ciento de los entrevistados afirma encontrar productos ecológicos en su lugar de compra habitual aunque la variedad les parece escasa. El supermercado es el canal preferente para comprar este tipo de productos.

Por otro lado, aquellos que no han consumido nunca productos ecológicos lo justifican, principalmente, en la falta de información sobre estos productos, en que el precio es superior y en que son productos que no se encuentran con facilidad.

Sin embargo, el 75,6 por ciento de los consumidores habituales de productos ecológicos manifiesta, respecto al etiquetado, que la información que aparece reflejada es suficiente.

Por último y en cuanto al conocimiento que muestra el consumidor sobre la producción ecológica el dato que se obtiene es muy positivo, ya que mayoritariamente lo relacionan con la conservación del medio ambiente y con la renovación de los recursos naturales, estando el 82,8 por ciento dispuestos a pagar más, a cambio de un mayor respeto por el entorno.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • ¿Que es la Reflexología? ¿Que es la Reflexología? En los pies y en las manos existen áreas que son el reflejo de cada [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Aumenta la superficie y el número de operadores de Agricultura Ecológica

Comentarios
  1. clarinda

    16 de enero de 2012 at 15:53

    Lo importante es explicar al consumidor los beneficios generales y asi aceptarán pagar un poco más

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento