• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Consejos para ganar peso y masa muscular
  • Propiedades y usos de la Grenetina y la Gelatina

Publicado: 05/08/2005 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en el cuidado de su salud para recurrir al uso de terapias y productos naturales y exigimos a la administración española una regulación coherente del sector de la Salud Natural, de forma consensuada con las partes implicadas, estableciendo los criterios necesarios que garanticen la seguridad de productos y técnicas empleados, sobre la base de criterios científicos y de eficacia demostrada. Nuestro objetivo es conseguir un ordenamiento real y justo del sector, para beneficio de todo ciudadano.

Contents

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Lea el decálogo de nuestras reivindicaciones

Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

La protección de la salud es uno de los derechos humanos más importantes. Los estudios científicos corroboran la experiencia acumulada durante miles de años de práctica y demuestran que muchas enfermedades pueden prevenirse e incluso tratarse por medio de técnicas y productos naturales, casi siempre menos agresivos y prácticamente libres de efectos secundarios. La Administración española, pese a la eficacia y seguridad demostrada por dichos métodos naturales, ha tenido abandonada su regulación durante décadas. Actualmente está dictando medidas arbitrarias que en vez de contribuir a la regulación real del sector, están provocando desconcierto y alarma social entre los consumidores, usuarios y profesionales.

Esta plataforma pretende aglutinar a todas las personas preocupadas por el cuidado de su salud y la de los demás, y en ella tiene cabida todo aquel que defienda el derecho a recurrir al empleo de métodos naturales para la prevención y tratamiento de las enfermedades.

Entendemos que la Administración Española debe asumir su responsabilidad en la regulación coherente de este sector, de forma consensuada con las partes implicadas, respetando la libertad del consumidor a elegir libremente la forma que decida para el cuidado de su salud, estableciendo los criterios necesarios que garanticen la seguridad de los productos y técnicas, basándose en criterios científicos y en la larga experiencia de uso, y que conduzcan a un ordenamiento real y justo del sector.

Lea el decálogo de nuestras reivindicaciones

1. Exigir el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en el cuidado de su salud.

2. Libertad de poder recurrir al uso de las terapias y productos naturales para mantener y mejorar nuestra calidad de vida, pudiendo ser integrados en el sistema sanitario público, independientemente del punto de venta.

3. Exigir que se cese en las restricciones crecientes a la libre circulación y venta de los productos naturales dentro y fuera de la CEE, a menos que exista información científica contrastada que indique riesgos reales para la salud de los consumidores, como ocurre desde hace muchas décadas en países con legislaciones más progresistas (Reino Unido, Holanda, Bélgica, EE.UU. y Japón).

4. No se deben necesariamente considerar fármacos a los productos naturales, a pesar de que sí poseen propiedades preventivas y terapéuticas inherentes (al igual que las poseen los alimentos de consumo habitual). Nuestra administración sanitaria ha calificado como medicamentos a un gran número de productos naturales que, a nuestro entender (y según las autoridades sanitarias de otros estados miembros de la UE) son complementos alimenticios.

  • Jengibre: propiedades, usos y algo más
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Jengibre: propiedades, usos y algo más

5. Derecho a comunicar o recibir libremente información veraz sobre los productos y terapias naturales. La información ofrecida al consumidor, a través del etiquetado, la presentación y la publicidad del producto, debe basarse en investigación científica publicada, señalando las características propias del mismo, tanto los posibles beneficios como las precauciones de uso.

6. Regular oficialmente el ejercicio, formación y requisitos administrativos de los profesionales relacionados con dichas terapias naturales, de forma consensuada con las partes implicadas del sector. Crear facultades y escuelas con formación propia y diferenciada de la medicina convencional, así como colegios profesionales, al igual que ocurre en otros países europeos como Alemania, Reino Unido o Países Escandinavos.

7. Fomentar la 'cultura de la prevención' , primando aquellos métodos menos agresivos y con escasos efectos secundarios (como los métodos naturales), y no únicamente los planteamientos farmacológicos.

8. Se debe potenciar la investigación científica sobre usos y aplicaciones de nutrientes y plantas en la salud humana. La Administración pública debe apoyar activamente la I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) de técnicas y productos naturales para el beneficio de todos los ciudadanos, creando un comité multidisciplinar a partir del sector para el desarrollo de protocolos de uso de los productos naturales.

  • Hierbas y consejos para quedar Embarazada
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Hierbas y consejos para quedar Embarazada

9. Exigimos que se informe debidamente por parte de la Administración pública y de los medios de comunicación acerca del empleo correcto de las técnicas y productos naturales, y que cese la campaña de descrédito constante a la que se ve sometido el sector, mediante la difusión de informaciones sesgadas y malintencionadamente interpretadas, que generan una alarma injustificada entre los consumidores.

10. Teniendo siempre presente la seguridad del consumidor deben establecerse mecanismos para adecuar al sector (profesionales, establecimientos y empresas relacionadas) a los cambios legislativos que se produzcan. De esta manera se preservaría el legítimo ejercicio de su actividad económica, que supone un número elevado de puestos de trabajo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Sueño y Cansancio excesivo Sueño y Cansancio excesivo ¿Te sientes agotado mientras realizas tus labores? ¿Te da sueño en distintas horas del día? [...]
  • Baja tu abdomen en tres días! Baja tu abdomen en tres días! Si te urge reducir tu vientre en poco tiempo y no s te ocurre como, [...]
  • Recetas con Inspiración Japonesa Ideales para Variar tu Dieta Recetas con Inspiración Japonesa Ideales para Variar tu Dieta En estos días he buscado recetas que aboguen por la sencillez de su preparación y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Todo sobre Salud

  • Colitis: sus causas y remedios naturales Colitis: sus causas y remedios naturales La colitis, o síndrome de intestino irritable, es la inflamación de la mucosa del colon, [...]
  • Cómo vivir sano sin vesícula biliar Cómo vivir sano sin vesícula biliar La vesícula biliar es un órgano en forma de pera que se localiza debajo del [...]
  • Plaquetas altas (trombocitosis) Plaquetas altas (trombocitosis) Las plaquetas (trombocitos), son pequeños fragmentos citoplasmáticos que circulan en la sangre y cuya función [...]
  • Sana y fortalece tus Riñones por medios naturales Sana y fortalece tus Riñones por medios naturales Los riñones, que están situados cada uno en la parte posterior del abdomen y al [...]
  • Limpieza de Colon y Sobrepeso Limpieza de Colon y Sobrepeso El estreñimiento y el sobrepeso son tan solo unos de los efectos que provoca un [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento