• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

España contará con un banco de azafrán

España contará con un banco de azafrán
  • Recetas para preparar Gelatinas de Leche
  • ¿Estas tomando demasiadas Vitaminas?

Publicado: 25/09/2006 - Actualizado: 31/05/2019

Autor: Jorgelina Reyente2 Comentarios

El azafrán es uno de los condimientos más apreciados y solicitados a lo largo de la historia. Castilla-La Mancha concentra hoy en día casi toda la producción española de este bulbo, por lo que en esta comunidad se va ubicar el Banco Mundial del Azafrán, que reúne todas las variedades genéticas de este cultivo en todo el mundo. Sus objetivos son recolectar, preservar, conservar y utilizar los recursos genéticos para prevenir su desaparición y mejorar su calidad.

El Banco Mundial de Recursos Genéticos del Azafrán y especies afines se ubicará en el Centro de Investigación Agrícola de Albaladejito, cerca de la ciudad de Cuenca.

Enmarcado en el proyecto europeo "Crocusbank", la Comisión Europea se ha comprometido a invertir en él algo más de dos millones y medio de euros para que universidades y empresas de seis países de Europa -España, Italia, Grecia, Francia, Hungría y Reino Unido- y tres de Oriente -Turquía, Egipto y Azerbaiyán- investiguen en torno a una de las especias más caras del mundo.

Científicos de estos países han acordado que azafrán en nuestro país a pesar de que en los últimos años ha sufrido una fuerte crisis: el pasado año se recolectaron 800 kilos en 77 hectáreas, frente a los 2.800 recogidos en el año 2003 en 238 hectáreas cultivadas.

"Este Banco Mundial pretende preservar la pérdida de diversidad genética que el azafrán está sufriendo a escala mundial a excepción de países como Irán o India", explica José Antonio Fernández, el catedrático de la Universidad de Castilla- La Mancha que coordina el proyecto.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Jorgelina Reyente

Experta conocedora de recetas de cocina y hábitos de vida saludable. Licenciada en ciencias de la comunicación de la Universidad de Buenos Aires.  Ha realizado formación de postgrado sobre ciencias sociales en la Universidad Sorbonne Nouvelle – Paris III, en Francia.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas ricas en vitamina B2 (riboflavina) Recetas ricas en vitamina B2 (riboflavina) La vitamina B2 es esencial para la conversión de proteínas, grasas y carbohidratos en energía, indispensables [...]
  • Fenilalanina: beneficios, contraindicaciones y forma de consumo Fenilalanina: beneficios, contraindicaciones y forma de consumo La fuerza, vitalidad y juventud del cuerpo dependen de un buen balance de sustancias nutritivas [...]
  • Vivir sin Alergias Vivir sin Alergias Durante todo el día se nos presentan situaciones a las cuales nosotros reaccionamos, unas veces [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias » Noticias Nutrición » España contará con un banco de azafrán

Comentarios
  1. clarinda

    11 de febrero de 2012 at 11:28

    En una idea excelente,antes de que se pueda extinguir alguna clase de azafrán, en México paso lo mismo con la biznaga una cactacea que se prepara en dulce, y qu eestaba a punto de extinguirse. Afortunadamente fue salvada y ahora solo se comercializa la biznaga de vivero y la solvestre esta prohibida

    Responder
  2. Sally

    17 de junio de 2014 at 17:45

    Es muy importante que en España hayan tomado en cuenta una alternativa para evitar que el azafrán se extinga, no conozco mucho las propiedades de este producto, pero debe tener mucha utilidad y es conveniente ver la manera de seguir produciéndola para el consumo de la población.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento