• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Microorganismos y Salud Natural

Microorganismos y Salud Natural
  • Remedios naturales para atacar Hongos en la Piel
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 26/12/2016 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

La mayoría de la gente entiende por microorganismos a las bacterias y virus que producen enfermedades y un efecto negativo sobre el medio ambiente y la salud, pero ¿cuáles son estas pequeñas criaturas que no podemos ver, y que habitan desde hace millones de años en la tierra, en las plantas, los animales y dentro de nosotros? Su poder es grande, ya que producen oxígeno, pueden incluso cambiar el suelo, el clima y los ecosistemas. Pueden vivir en lugares imposibles para otros seres vivos. Estos incluyen bacterias, protozoos, micro algas, hongos y también virus.

Contents

  • Microorganismos Eficaces y Medio Ambiente
  • Alimentos sanos
  • Bio: La Tendencia
  • Los microorganismos dañinos

Microorganismos Eficaces y Medio Ambiente

Las ciudades están creciendo de año en año, incluso en países lejanos donde la agricultura hace no mucho tiempo significó un ingreso importante para la población. El monocultivo ha provocado la pobreza de los suelos, los fertilizantes artificiales y otros productos químicos han destruido no sólo las plagas, sino también otros microorganismos importantes,  lo que por supuesto significa impactos sobre los ecosistemas y una baja producción.

Nuestra conciencia ha aumentado, hoy se busca alternativas para una desinfección selectiva  del suelo y el aumento de microorganismos positivos en la agricultura. ¿En qué forma actúan los microorganismos eficaces? Se trata de los microorganismos EM, diseñados especialmente para la fertilización y el mejoramiento del suelo, éstos alimentan el suelo y las plantas para un crecimiento óptimo, una mayor producción, así como frutas y hortalizas más saludables para el consumo. Otro aspecto importante es que las plantas son capaces de protegerse a sí mismas contra las plagas y otras condiciones externas, ya que son más fuertes y tienen un mejor desarrollo. Una manera de restablecer el equilibrio en el suelo y lograr una mayor calidad en la producción. El proceso para promover este efecto no es sólo un aumento en los cultivos bacterianos útiles sino utilizando una técnica innovadora por medio de la fermentación. Siguiendo el mismo principio se han desarrollado distintos productos para el jardín, animales, la casa y los seres humanos.

Alimentos sanos

Jardines y huertas en las ciudades, huertos escolares y otras iniciativas se han multiplicado en los últimos años en todo el mundo, la idea es producir nuestros propios alimentos, sin el uso de pesticidas e insecticidas, utilizando únicamente abonos naturales, ricos en microorganismos,  el resultado son productos sanos como frutas, verduras, y  hierbas, que a su vez se pueden usar de inmediato, sin que supongan un peligro para el consumidor, y que constituyen un ahorro, ya que al ser productos de temporada ya no se tienen que comprar, esto significa también un ingreso para muchas personas, especialmente para las personas mayores que en la jardinería encuentran una actividad interesante, que además aumenta su autoconfianza y calidad de vida. No hay que olvidar que la  jardinería y la huerta son una experiencia muy enriquecedora para los niños y la familia en general.

Bio: La Tendencia

Cuanto más se desarrolla la sociedad, y la esperanza de vida aumenta, hay cada vez más personas que eligen productos orgánicos, éstos han evolucionado en diferentes direcciones. Hoy en día no encontramos sólo verduras o frutas orgánicas, sino también ropa, cosméticos, medicinas naturales, la energía limpia y materiales de construcción, amigables con el medio ambiente.  También para un hogar  más limpio existen productos con EM microorganismos eficaces, que protegen el agua en el hogar y así el medio ambiente. Se recomiendan especialmente para personas sensibles, niños o personas con alergias.  Este tipo de productos se pueden aplicar en la cocina, el cuarto de baño o para lavar la ropa.

Los microorganismos dañinos

El cuerpo humano es el hogar de millones de microorganismos que viven en nuestra piel o en los intestinos, y por lo general no son perjudiciales sino útiles, ya que ayudan a la digestión y mantienen el equilibrio de la flora intestinal.

Pero cuando comienza el proceso de putrefacción de los alimentos, las bacterias, hongos y otros seres vivos están involucrados, a menudo se multiplican y pueden causar enfermedades o infecciones peligrosas. Los síntomas en los niños pequeños, que a menudo se llevan las manos u objetos sucios a la boca, son la diarrea o malestar estomacal. Enfermos o ancianos también son más susceptibles a los microorganismos dañinos como la salmonella. Sin embargo, la mayoría de las bacterias no pueden sobrevivir a  temperaturas sobre los 80 grados, por lo tanto las frutas y verduras frescas deben ser desinfectadas cuidadosamente, y los alimentos como carnes, aves, pescados y mariscos, productos lácteos o huevos se deben cocinar. Una adecuada higiene personal y una cocina limpia, con la aplicación de normas específicas de cocción pueden prevenir la contaminación cruzada. Los alimentos frescos deben consumirse lo más pronto posible, y ser almacenados sólo brevemente en el refrigerador. Los alimentos que entran en la despensa deben estar bien empacados y almacenados en un lugar fresco. Siempre hay que prestar atención a la fecha de caducidad.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,63 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Microorganismos y Salud Natural

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento