• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Sintiendo el otoño

Sintiendo el otoño
  • Recetas de Moles Mexicanos
  • Regeneración celular con células madre y otras alternativas naturales

Publicado: 07/11/2018 - Actualizado: 12/10/2020

Autor: Casa Taller Saluz

Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados en la primavera y en el verano y de iniciar proyectos más orientados hacia la casa y nuestro interior. El Otoño es la estación más seca del año. La hoja se cae porque la sabia de los árboles deja de subir y por lo tanto se secan, desintegrando la clorofila y pasando del verde a los amarillos ocres tan característicos de esta estación. Es la preparación del descanso del invierno, hasta el renacimiento de la primavera.

En medicina china el Otoño se corresponde con el elemento METAL, que se relaciona con el pulmón y el intestino grueso. Una respiración pobre o superficial unida a una eliminación inadecuada, serían malos augurios para esta época del año.

Después de la expansión del verano la energía se empieza a recoger. Es la época en que lo que crece no es la parte aérea de la planta, sino las raíces.

Es el momento de la organización, del ritmo regular de horarios, de los trabajos caseros… en definitiva de la interiorización.

El 23 de Septiembre es el día de equinoccio, cuando la oscuridad de la noche iguala la luz del día. A partir de entonces la oscuridad de la noche avanza hasta llegar al solsticio de Invierno el 21 de Diciembre donde tenemos la noche más larga.

Contents

  • Es muy bueno comenzar el Otoño con una limpieza interna y externa
  • Lo más equilibrado para el Otoño sería
  • Lo más desequilibrado para el otoño sería
  • Meridiano Pulmón-Intestino grueso

Es muy bueno comenzar el Otoño con una limpieza interna y externa

Tras una depuración del cuerpo, según mi parecer con una monodieta de una semana de crema de arroz, es conveniente continuar con una dieta rica, poco o nada de crudo, sopas mas espesas a diario, aderezadas con miso de cebada no pasteurizado, beber poco líquido y masticar lo más que se pueda.

El ejercicio físico con una respiración consciente, le ayudará a relajarse y a dormir mejor.

Hábitos como cenar tarde y con alimentos concentrados del tipo de carne, huevo, frutos secos, pan, horneados … castigan el hígado y seguidamente un lento funcionamiento del intestino, permitiendo así un aumento de toxinas en el cuerpo. Esta situación puede conducir a algunos problemas, como levantarse congestionado por las mañanas, con mocos nasales, o con rigidez de espalda siendo mas propenso a catarros y gripes.

  • Elabora tu propio kit de higiene y belleza con sábila
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Elabora tu propio kit de higiene y belleza con sábila

Si tu capacidad de manipular y eliminar los desperdicios es débil, o si se toma más de lo que se necesita, se puede almacenar basura en el intestino grueso. Con frecuencia esta acumulación intestinal deriva en catarros y mocos nasales, y si no hay depuración en gripe.

Lo más equilibrado para el Otoño sería

  • CEREALES : El arroz , alimento con buena energía de contracción. Por lo que resulta muy útil en personas dispersas o para evitar la expansión de diversas enfermedades.El hecho de que la metabolización del arroz no deje residuos lo sitúa como un excelente alimento terapéutico de limpieza, produciendo un efecto similar al ayuno a base de líquidos.
  • LEGUMBRES : Las lentejas.
  • VERDURAS :Todas aquellas que son de raíz como : nabos, rábanos, zanahorias, rabanillos, chirivías y salsifíes. Y las redondas como cebollas, berza y similares.
  • ALGAS : La Hiziki.
  • FRUTAS : La pera.
  • CONDIMENTOS : El polvo de alga Kombu con jengibre.
  • PESCADOS : Las sardinas.
  • BEBIDAS : Té de Lotus.

Formas de cocción tenemos aquellas que contraen, resecan y encogen los alimentos : salteados, estofados…… y todas aquellas que utilicen fuego largo tiempo y poca agua. Los alimentos crudos no son terapéuticos en caso de alteraciones pulmonares, de intestino grueso o de problemas de piel : eczemas, rojeces…………

SABOR : El picante, pues dilata el sistema respiratorio ( jengibre, la guindilla……).

COLOR : El blanco ( arroz, nabo, kuzu…….

  • Todo y mas sobre Fat Burners
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Todo y mas sobre Fat Burners

HORARIO : El atardecer. Esto nos va a indicar que es la hora donde el pulmón y el intestino grueso tienen la máxima energía, por tanto es el momento de trabajar con ellos en su mejora, dando paseos o montando en bici.

CLIMA : Seco. La humedad y el frío no va bien al pulmón.

ORIFICIO : La nariz.

SENTIDO : El olfato.

TEJIDO : La piel. De ahí la gran relación para la medicina de los problemas pulmonares y los cutáneos.

MANIFESTACION EXTERNA : Los pelos. Pelos fuertes implica pulmón fuerte.

SECRECIONES : Los mocos y los esputos.

Lo más desequilibrado para el otoño sería

  • Huevos, embutidos, quesos fuertes, carnes asadas……..
  • Las grasas son enemigas de los pulmones, pues obturan los alvéolos, disminuyendo su capacidad de absorber oxígeno. De hecho el tabaco es mas dañino con una dieta rica en grasas
  • Abusar del exceso de líquidos y frutas: este exceso de líquidos parte salen por el riñón y parte empapan los pulmones, consiguiendo dificultar el proceso de absorción de oxígeno, tan necesario sobre todo para nuestro cerebro. Para comprender esto podemos imaginarnos que el pulmón es una esponja que debe absorber aire, así que contra más agua tenga menos aire absorbe. Cuando una persona tiene mocos es una forma de secar el pulmón, tan importante en el Otoño.
  • Otro alimento que su uso cronifica las dolencias del pulmón son la leche y derivados lácteos ( Yogures, nata, quesos curados o frescos).
  • Por último, abusar del azúcar refinado u otros azúcares de rápida asimilación pues favorecen el encharcamiento de los pulmones, así como abusar de frutas o zumos de frutas. En caso de tener opción de elegir es mejor la fruta entera que el zumo.

Meridiano Pulmón-Intestino grueso

Nacen del pulgar ( pulmón ) e índice ( intestino grueso ) y por brazos hasta el hombro, garganta y nariz.

Ejercicios para el meridiano Pulmón-Intestino grueso

( según el profesor W. Ohashi )

  • Para estimular en casa estos meridianos apretar el pulgar y el índice, una mano contra la otra como si fuera una tenaza, presionando en los distintos puntos del dedo.
  • De pie, cruzamos las manos por detrás, la izquierda sobre la derecha a la vez que nos cogemos los pulgares.
  • Nos vamos inclinando hacia adelante a la vez que levantamos los brazos lo máximo que podamos. • En esta posición hacer dos respiraciones profundas.
  • Repetir las veces que queramos, siempre teniendo precaución de no dañarnos.

La práctica de este ejercicio nos da fuerza y flexibilidad; nos permite que la energía interna circule con facilidad facilitando la sanación, pues no olvidemos que la enfermedad es un estancamiento de la energía.

Desde antiguo, la flexibilidad del cuerpo se le corresponde con la flexibilidad de la mente y la actitud espiritual ante la vida.

En resumen una mayor flexibilidad le proporcionará una vida mas manejable, volviéndose agradecido.

El ser consciente de su respiración puede ayudarle a comprender y luego eliminar sus tensiones corporales, a su vez abrir la mente para recibir las soluciones a sus problemas. La respiración es la base de una vida sana.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Casa Taller Saluz

En Casa-Taller Saluz, Javier y Noáh nos presentan su proyecto, basado en el desarrollo de disciplinas que desvelen la luz del ser, desde el primer eslabón de la necesidad humana: la alimentación.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas con bayas de Goji Recetas con bayas de Goji Las bayas de Goji tienen innumerables ventajas alimenticias, además de ser muy nutritivas, el jugo [...]
  • Linfocitosis Linfocitosis Se le llama linfocito a un tipo de leucocito (glóbulo blanco), de menor tamaño que [...]
  • Piel modelo: 7 secretos para sanar y embellecer tu cutis en épocas de calor Piel modelo: 7 secretos para sanar y embellecer tu cutis en épocas de calor En épocas de calor la piel se beneficia del sol y de días de paseo [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Sintiendo el otoño

Todo sobre Salud

  • Hierbas para combatir Alergias Respiratorias Hierbas para combatir Alergias Respiratorias Respirar profundamente y con confianza sin tener que estornudar o padecer las molestas consecuencias de [...]
  • No abuses del Bronceado Artificial No abuses del Bronceado Artificial Si bien a muchas mujeres les encanta estar bronceadas el mayor tiempo posible y odian [...]
  • Cataratas (nubes) en los ojos: tratamiento natural Cataratas (nubes) en los ojos: tratamiento natural Las cataratas (o nubes) se presentan cuando el lente (el cristalino) del ojo, se opaca. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]
  • Espolón calcáneo: causas y tratamiento natural Espolón calcáneo: causas y tratamiento natural Los espolones calcáneos son la inflamación que ocurre justo en el lugar donde los tendones [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento