• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Bruselas sugiere de subvencionar el consumo de frutas y hortalizas

Bruselas sugiere de subvencionar el consumo de frutas y hortalizas
  • Precauciones con la piel al tomar el Sol
  • Cómo comer bien con un presupuesto reducido

Publicado: 18/09/2006 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Gobiernos, organizaciones de consumidores y responsables de salud pública de la Unión Europea reclaman que se subvencione la oferta de frutas y hortalizas en los comedores escolares y que se prohíba en los colegios la venta de refrescos y bollería industrial para prevenir la obesidad infantil.

Así se desprende de los resultados de la consulta pública sobre alimentación sana que lanzó la Comisión en diciembre de 2005 a raíz de las alarmantes cifras sobre el aumento de la obesidad en Europa. El 27% de los hombres y el 38% de las mujeres de la UE están considerados como obesos.

Alrededor de 14 millones de niños sufren de sobrepeso y más de tres millones son obesos, una cifra que aumenta en 400.000 al año. Las enfermedades relacionadas con el exceso de peso representan el 7% del gasto sanitario de la UE.

"La prevalencia de la obesidad crece rápidamente en Europa y disponemos de datos que indican que esto está provocando un aumento de afecciones como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares", destacó el comisario de Salud y Protección de los Consumidores, Markos Kyprianou. El Ejecutivo comunitario, tras examinar "atentamente" los resultados de la consulta, decidirá sobre la estrategia a seguir, buscando "el justo equilibrio entre acuerdos voluntarios y medidas legislativas".

 

Contents

  • Prioridad a niños y jóvenes
  • Alimentos sanos

Prioridad a niños y jóvenes

La mayor parte de las respuestas señalan que es necesario dar prioridad a los niños y a los jóvenes, porque es en este sector de población donde la obesidad aumenta más rápidamente. Sugieren que es necesario aumentar el valor nutricional de las comidas escolares, subvencionando la oferta de frutas y hortalizas y leche. Asimismo, abogan por prohibir la venta de refrescos y bollería industrial en las escuelas.

En paralelo, se debería mejorar la formación del personal que trabaja en las cocinas de los colegios, establecer normas específicas sobre las comidas escolares y llevar a cabo controles. También se apuesta por poner en marcha programas de educación alimentaria para los niños y también para los padres, y se señala la importancia de promover el ejercicio físico en la escuela y facilitar que se pueda llegar a los colegios a pie o en bicicleta.

Alimentos sanos

Uno de los puntos más polémicos de la consulta se refiere a la información que debe dar la industria a los consumidores. Mientras que las empresas apuestan por la autorregulación en el etiquetado como mejor manera para ofrecer datos claros, coherentes y científicamente fundados, los consumidores creen que no es suficiente para atajar la publicidad para los alimentos ricos en calorías pero pobres en nutrientes.

  • Fast Food Nation: Mas allá de la comida basura
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fast Food Nation: Mas allá de la comida basura

Para ayudar al conjunto de los consumidores a optar por alimentos sanos, los contribuyentes a la conslta dicen que hay que animar al consumo de frutas y verduras, reducir el de materias grasas, promover un régimen alimentario equilibrado, aumentar el consumo de cereales o productos ricos en fibras, limitar el azúcar y las sodas, disminuir la sal y reducir el tamaño de las porciones.

La consulta dedica un apartado específico a los centros de trabajo. Se recomienda ampliar la disponibilidad de alimentosu sanos en las cantinas o distribuidores automáticos, reducir la oferta de productos con fuerte contenido energético, promover el ejercicio en el propio lugar de trabajo o cerca, y fomentar el uso de la bicicleta o el desplazamiento a pie entre el domicilio y la sede de la empresa.

Fuente: consumer.es

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Dieta para incrementar el Hierro Dieta para incrementar el Hierro El hierro es necesario para nuestro organismo, es un oligoelemento que se encuentra en cada [...]
  • Aprende a cuidar tu Corazón Aprende a cuidar tu Corazón En tiempos donde el estrés y una mala alimentación en base a comidas hiper calóricas, [...]
  • Recetas con grosellas Recetas con grosellas Las grosellas son una frutita de sabor suave y dulce con la cual se elaboran [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Noticias » Bruselas sugiere de subvencionar el consumo de frutas y hortalizas

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento