• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Candidatura de la Dieta Mediterránea como patrimonio cultural de la humanidad

Candidatura de la Dieta Mediterránea como patrimonio cultural de la humanidad
  • Certificación y control de la producción ecológica
  • Ensaladas y bebidas con Chía, para bajar de peso

Publicado: 23/10/2007 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

El Consejo Nacional del Patrimonio Histórico aprueba formalmente presentar la candidatura de la "Dieta Mediterránea" como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO.

Los acuerdos se han tomado en una reunión del Consejo Nacional del Patrimonio Histórico, que preside el Ministerio de Cultura y del que forman parte representantes de las 17 comunidades autónomas.

El Consejo Nacional de Patrimonio Histórico, que preside el Ministerio de Cultura y del que forman parte representantes de las 17 comunidades autónomas, ha aprobado formalmente, en la reunión celebrada hoy en Cartagena, la presentación de la candidatura de la "Dieta Mediterránea" como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO.

La candidatura de la Dieta Mediterránea será presentada como candidatura multinacional, es decir, compartida con diferentes países de la Mediterránea. Para defender la importancia de esta candidatura ha asistido a la reunión de forma excepcional el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que ha puesto de relieve la necesidad de reconocer la vital importancia del estilo de vida de los países mediterráneos y la conveniencia de conservarlo y difundirlo.

El gobierno español ha venido manteniendo ya contactos con el resto de países de la cuenca mediterránea para invitarlos a presentar la candidatura de forma conjunta, con la colaboración de la Fundación Dieta Mediterránea.

En esta reunión se ha presentado el "Documento de Cartagena" que será el primer documento estratégico de trabajo para avanzar en la presentación de la candidatura qué será efectiva en 2008 y que liderará el Gobierno de España.

La defensa de la Dieta Mediterránea y de sus productos tiene un carácter prioritario y estratégico desde el punto de vista económico, social, cultural, territorial y medioambiental.

La Dieta Mediterránea es un patrimonio cultural inmenso acumulado durante milenios que estimula la producción y consumo locales, fomenta una agricultura respetuosa con el medio ambiente y promueve los intercambios e iniciativas regionales, contribuyendo al diálogo cultural, a la transferencia de conocimientos y tecnología y a la revitalización económica y social de todas las comunidades ribereñas del Mediterráneo.

  • Ácidos grasos Omega 6: beneficios en la salud y belleza
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Ácidos grasos Omega 6: beneficios en la salud y belleza

En el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, celebrado en Bruselas el pasado mes de julio de 2007, la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa invitó a todos los países miembros de la Unión Europea a unir esfuerzos y contó con el apoyo pleno de la Comisión Europea para conseguir lograr este reconocimiento poniendo a su disposición todos los medios necesarios.

Una vez aprobada la presentación de la candidatura, se iniciarán los trámites necesarios ante la Secretaría General de la UNESCO en París. La elección de las candidaturas que se inscribirán en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad se hará en otoño-invierno del 2009.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Conoce mejor el Estrés y aprende a manejarlo Conoce mejor el Estrés y aprende a manejarlo Sentirse estresado se ha vuelto una constante hoy en día, el ser humano se ve [...]
  • Rejuvenece estirando tu Cuerpo Rejuvenece estirando tu Cuerpo Una de las maravillas del ejercicio de estiramientos es que además de ayudar a mantener [...]
  • Hipnosis: Cuando ahondar en el inconsciente sana Hipnosis: Cuando ahondar en el inconsciente sana La hipnosis clínica no es un método reciente, los egipcios y los griegos la utilizaban [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Noticias » Candidatura de la Dieta Mediterránea como patrimonio cultural de la humanidad

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento