• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

CCPAE defiende los productos orgánicos libres de OMG en la certificación

CCPAE defiende los productos orgánicos libres de OMG en la certificación
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • Fitomedicina: Pasado y Presente

Publicado: 27/07/2006 - Actualizado: 15/07/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

El CCPAE está luchando desde hace mucho tiempo para que la agricultura orgánica no contenga organismos modificados genéticamente (OMG), mientras que la administración Catalana está tratando de imponer un límite de tolerancia de hasta un 0,9 por ciento de  contaminación. El índice no es aceptado por el CCPAE y tmpoco en el sector de la agricultura orgánica.

Con la redacción y aprobación del libro de Normas Técnicas de la producción catalana ( QNT ) por la administración de Cataluña, la Junta de Gobierno  desestimó el punto de la permisividad en el  umbral de los OMG en la agricultura orgánica. La Junta de Gobierno no aceptó la tasa impuesta por el Gobierno Catalán.

Según Daniel Valls , presidente del CCPA , " la gente va a saber que la Asamblea de Gobernadores acordó que el límite de una grave contaminación es del 0 por ciento , tanto en los cultivos como en los productos. " Por otra parte, diversos consejos de administración han abordado al DARP ( Departamento de Agricultura, Pesca de la Generalidad de Cataluña) sobr el tema. Por lo tanto , el QNT ha presentado la voluntad del CCPA y el sector orgánico .

El QNT tiene que darse cuenta de los aspectos políticos cubiertos por la normativa europea  no están bien definidos para establecer las normas técnicas aplicables a los operadores y no incluyen los aspectos técnicos cubiertos por la regulación. Además de ajustar las reglas que definen el sistema ecológico de la producción agrícola y alimentaria a las características y especificaciones del propio territorio de Cataluña.

Las normas para la agricultura orgánica (CEE ) 2092/91 establecen las reglas de producción, elaboración , etiquetado y control de los productos del sistema . En este sentido, la legislación europea ya está clara en que sólo el etiquetado es solamente para los productos que han sido " desarrolladas sin el uso de organismos modificados genéticamente o productos derivados de estos organismos".

Daniel Valls cree que la aceptación de un límite distinto de cero tolerancia aceptaría que " los alimentos orgánicos pueden ser contaminados por defecto “ . También Engrácia Valls, representante del consumidor en la Junta de Gobierno de la Federación de CCPA- Cooperativa de Consumidores y Usuarios y Ecoconsum Cataluña (coordinador Catalán de las cooperativas de consumidores de productos ecológicos ) – anunció que no iba a ser parte de una organización que certifica la productos de la agricultura orgánica  que contienen OMG. En la misma línea también se ha pronunciado  la Organización de Consumidores y Usuarios de Cataluña ( OCUC ) .

Fuente: CCPA

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]
  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]
  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » CCPAE defiende los productos orgánicos libres de OMG en la certificación

Comentarios
  1. clarinda

    7 de febrero de 2012 at 17:36

    Exacto, si se comienza a ser permisivos en ese sentido, después consumir ecológico será exactamente igual de dañino que no hacerlo.

    Responder
  2. Luci4na

    17 de febrero de 2016 at 13:59

    Muy interesante, de nada nos sirve tener agricultura ecologica si estamos utilizando semillas o plantas modificadas geneticamente, la idea es que sea algo puro y es por eso tambien la importancia de la certificación, En México no existe tanto de esto y seguro puedes consumir alimentos organicos sin saber que lo son, pero no tenemos la certeza de cual fue su proceso de cultivo, riego , fertilización, etc. Saludos

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento