• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Depresión: causas y tratamiento según la Medicina Tradicional China

Depresión: causas y tratamiento según la Medicina Tradicional China
  • Recetas con Pasta de Hojaldre
  • Remedios naturales para el dolor de cabeza

Publicado: 27/04/2010 - Actualizado: 07/09/2018

Autor: FEMTC

Estar deprimido es un estado que se manifiesta mucho en la actualidad, parecería que se trata de algo que “está de moda”. Pero esta característica no debe restarle importancia ni mucho menos a la depresión en sí, que es un estado de enfermedad. Según la Medicina Tradicional China, el término “depresión” no existe, pero podemos decir que sí se relaciona con el concepto de YU ZHENG o síndrome depresivo.

Contents

  • Un poco de historia…
  • Causas de la depresión o síndrome depresivo
  • Tratamiento de la depresión con Medicina China

Un poco de historia…

Para entender la razón por la que los chinos no han desarrollado la depresión de una manera autónoma en su sistema médico, es suficiente desplazarnos hasta su contexto cultural. Según los principios de Confucio era incorrecto exteriorizar los problemas emocionales en público.
Desde siglos se impuso una censura inconsciente que trataba de impedir la apertura del “mal ser”. Por esto, los orientales somatizan sus problemas psicológicos a través de un síndrome Bi, de una falta de equilibrio entre uno u otro órgano, de un desequilibrio en una de las vísceras, meridiano… Si el cuerpo manifiesta claramente un desajuste, la persona puede estar padeciendo de “depresión”. Pero una vida material más simple, una estructura familiar más cerrada, una vida espiritual más presente, la censura de Confucio latente, la hacen menos frecuente.

Los desajustes somáticos intentan metabolizar los desarreglos puntuales de la persona a fin de permitirle su transformación, su madurez, su proceso en el ciclo vital. Son recursos que utiliza el Shen para lograr una situación adecuada al cumplimiento del mandato celeste (Ming).  Una práctica eficaz de la medicina tradicional china debe acompañar los movimientos internos de cambio para acelerar la evolución positiva.

Causas de la depresión o síndrome depresivo

Así, el YU ZHENG  responde a la siguiente etiología:

1.Bloqueo de Qi hepático: una de las consecuencias mayores de un exceso de replegamiento del HUN (impulso necesario para la acción)  es que su movimiento ascendente inicial puede ser insuficiente, aspecto que asciende el Qi hepático. Es una depresión derivada de una ira interior, que es consecuencia de un excesivo control que bloquea el anhelo vital hepático, necesario para el movimiento de expansión del Shen generador de optimismo, armonía y felicidad.

2.Insuficiencia de Corazón y Bazo. La insuficiencia de Bazo implica una insuficiencia de Ying Yi – Qi Nutritivo Psíquico-, ocasionando problemas de adaptación al entorno y a una incapacidad creciente para solucionar los conflictos diarios. La reflexión, en este caso, se transforma en obsesión e inquietud.  No debemos olvidar que el Bazo es el origen de los cambios.

3.Insuficiencia de Sangre/Yin de Corazón. Todo desarreglo del movimiento Tierra tiene repercusiones físicas y psíquicas. Cuando el Qi de Bazo es insuficiente, la génesis de Sangre también.

4.Corazón y Riñones que no se comunican. El Corazón y los Riñones forman el eje vertical del Ser Humano. Los problemas se originan de la ruptura entre Shen-Fuego y Zhi-Agua.  El Agua (Yin ) de Riñones no controla el Fuego (Yang) de Corazón y el Shen no puede recalentar el Yang Renal. Si el Shen no es controlado por el Zhi se dispersa, se consume.

  • Recetas y alimentos para personas que padecen Gota
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas y alimentos para personas que padecen Gota

5.Insuficiencia de Yang de Riñones. El Zhi es la fuerza del carácter, la determinación del individuo para cumplir el mandato celeste. El Yang Renal empuja el Zhi. Si hay insuficiencia, la Voluntad se debilita y, con ella, la impulsividad, la constancia de la persona. Es la disminución de los objetivos, de los deseos, de las expectativas. En este tipo de manifestación depresiva, los sujetos se refugian en los sueños, para evitar enfrentarse con la realidad que no despierta ningún interés y evitar pérdidas de Qi y Yang. Este tipo de individuos nunca tienen un proyecto claro y bien definido.

Tratamiento de la depresión con Medicina China

Bloqueo de Qi convertido en fuego

  • Irritabilidad
  • Distensión y dolor en el pecho
  • Distensión y dolor en hipocondrios
  • Regurgitación ácida, pirosis
  • Boca amarga
  • Sequedad en la garganta
  • Estreñimiento
  • Orina escasa y Roja
  • Cefalea (en vértex)
  • Ojos rojos
  • Acúfenos
  • Borde lingual rojo
  • Saburra amarilla y áspera
  • Pulso tenso, de cuerda y répido
  • Impaciencia

Principio terapéutico:

  • Desbloquear el Hígado
  • Eliminar el Fuego

Método terapéutico:

  • Restaura tu Cabello naturalmente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Restaura tu Cabello naturalmente
  • Dispersante
  • Meridianos de Hígado-Vesícula Biliar-Estómago

PUNTOS:
2H ó 3H-14H-34VB-36E-25E-8PC-6PC-6B

Fuego que asciende

  • Insuficiencia de Yin
  • Angustia
  • Irritabilidad
  • Mareo
  • Vértigo
  • Palpitaciones
  • Insomnio
  • Rubor malar
  • Calor en palmas y plantas
  • Agujetas lumbares y de las rodillas
  • Espermatorrea
  • Ciclo menstrual alterado
  • Lengua roja con poca saburra
  • Pulso filiforme y rápido

Principio terapéutico:

  • Tonificar el Yin
  • Eliminar el Fuego
  • Calmar el Corazón

Método terapéutico:

  • Tonificación
  • Meridianos de Corazón-Riñón
  • Shu dorsales

PUNTOS:
15V-18V-20V-23V-4Rm
3H-5H-7R-6R-6C-6B-6PC

Insuficiencia de Corazón-Bazo

  • Excesiva meditación y preocupación
  • Palpitaciones
  • Insomnio
  • Amnesia
  • Cara opaca
  • Distensión abdominal
  • Anorexia
  • Mareo
  • Vértigo
  • Lengua pálida, hipertrófica
  • Pulso filiforme-débil

Principio terapéutico:

  • Fortalecer el Bazo
  • Beneficiar el Qi
  • Tonificar Xue
  • Tranquilizar

Método terapéutico:

  • Tonificación-Moxibustión
  • Meridianos de Bazo-Estómago
  • Shu de Corazón-Bazo

PUNTOS:
12 Rm-36E-6B-7C-6PC

Fuente: Escuela Superior de MTC – Clínicas Guang An Men
http://www.mtc.es/

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,31 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por FEMTC

La Fundación Europea de Medicina Tradicional China es una institución internacional creada en 1989 que, como fundación privada, tiene como principales objetivos la promoción, difusión, docencia, investigación y defensa de la práctica de la medicina china en España, Europa y el mundo, bajo los criterios de calidad y rigor científico. Perfil en Linkedin. Twitter.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Colitis: sus causas y remedios naturales Colitis: sus causas y remedios naturales La colitis, o síndrome de intestino irritable, es la inflamación de la mucosa del colon, [...]
  • Meningitis: Alimentos y recetas para tratar y prevenir Meningitis: Alimentos y recetas para tratar y prevenir La meningitis es  la inflamación de las meninges, su diagnóstico y tratamiento precoz es importante [...]
  • Pon en forma tu Cerebro con Neuróbica Pon en forma tu Cerebro con Neuróbica Cerca del 80% de nuestro día está ocupado por rutinas que reducen el esfuerzo intelectual, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Medicina China » Depresión: causas y tratamiento según la Medicina Tradicional China

Todo sobre Medicina China

  • La Ansiedad en la Medicina Tradicional China La Ansiedad en la Medicina Tradicional China En un mundo occidental donde la medicina científica, la de la prueba, se convierte en [...]
  • Tratamiento Energético en Medicina China Tratamiento Energético en Medicina China Dr. Antonio Merchant Preciado Los sistemas médicos tradicionales han estado presentes en todas las culturas. Estas [...]
  • Medicina Tradicional China Medicina Tradicional China El universo está en expansión. La naturaleza de todas las cosas es movimiento permanente; el [...]
  • La Medicina China y la salud del Corazón La Medicina China y la salud del Corazón En la medicina tradicional china, los órganos que se pueden ver a simple vista o [...]
  • Medicina China para Occidentales Medicina China para Occidentales No hace mucho, en el comienzo de un curso de medicina china, pregunté a un [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento