• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta para personas con Colitis

Dieta para personas con Colitis
  • Cinco errores que hacen fracasar las dietas
  • Diferentes recetas con Pasta y Arroz

Publicado: 15/08/2015 - Actualizado: 20/03/2017

Autor: Miriam Reyes

Si padeces de colitis ulcerosa, es muy importante que estés al tanto de que algunos alimentos pueden agravar el problema y por lo tanto se debe intentar evitarlos. Esto es un gran comienzo.

Por otro lado, también hay alimentos que pueden ser útiles para reducir los síntomas.

Contents

  • ¿Qué es la colitis ulcerosa?
  • Dieta balanceada
  • Alimentos que se deben evitar cuando hay inflamación
  • No te olvides e los líquidos.
  • Alimentos y suplementos recomendables
  • A tener en cuenta

¿Qué es la colitis ulcerosa?

Se trata de una enfermedad crónica que afecta el intestino grueso, colon y recto, ocasionando una inflamación de la pared del colon y recto, misma que se aprecia roja, inflamada y ulcerada.

Entre sus síntomas se distinguen los calambres abdominales, dolor abdominal y diarrea, que puede presentar en ocasiones evacuaciones con sangre.

Algunas personas con colitis ulcerosa también presentan ausencia de apetito, cansancio y anemia.

Las investigaciones recientes sugieren que es en realidad una enfermedad de tipo autoinmune, es decir, se origina debido a que el propio cuerpo ataca a dichos órganos, actualmente no existe una cura definitiva, sin embargo, se puede tener periodos de remisión (sin síntomas) muy prolongados.

Se sabe que tanto el estrés como ciertos alimentos pueden agravar los síntomas de la colitis y por ende, tener un conocimiento de ellos nos ayuda a combatirlos y evitar estos brotes.

Dieta balanceada

Cuando padecemos de enfermedades de tipo gastrointestinal, es necesario vigilar los nutrimentos que ingerimos, ya que una enfermedad de este tipo puede conducir a deficiencias debido a una malabsorción, además también hay riesgo de padecer deshidratación y a su vez un desequilibrio electrolítico, generando diversos síntomas como el cansancio y debilidad.

  • Adiós a la sauna durante el embarazo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Adiós a la sauna durante el embarazo

La dieta en el caso de la colitis ulcerosa debe ser bien balanceada, que incluya alimentos fuente de hidratos de carbono complejos y grasas saludables, además de proteínas de alta calidad.

Alimentos que se deben evitar cuando hay inflamación

Si bien es posible que evitar ciertos alimentos no prevenga los síntomas de colitis, una dieta adecuada, si puede ayudar a controlar estos síntomas.

Fibra: La fibra, la parte de los alimentos vegetales que nuestro cuerpo no digiere, se encuentra en granos enteros, frutas, y verduras. Mientras que la fibra es buena para la mayoría de las personas, puede resultar indigesta para las personas que sufren de colitis ulcerosa, es por ello que se recomienda limitar su consumo cuando los síntomas están activos. Es decir, evitar alimentos como las legumbres (frijoles, habas, lentejas, etc), evitar el salvado, las semillas, almendras, nueces, palomitas de maíz.

Frutas y verduras: Cuando los síntomas están activos, se deben evitar consumir frutas y verduras crudas. En el caso de las frutas, las bananas maduras y los melones están permitidos, mientras que en caso de verduras, se deben cocer bien y retirar las semillas. Las papas se pueden ingerir cocidas siempre y cuando se les retire la piel.

  • Recetas de Batidos para perder peso
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de Batidos para perder peso

Evita comidas ricas en grasa: La grasa puede resultar indigesta, y provocar gas y diarrea, por lo que es aconsejable cocinar con poca grasa nuestros alimentos, evitar los fritos y procurar elegir aceites de origen vegetal.

No a las comidas condimentadas: Se deben evitar los alimentos picantes, o muy condimentados, también debemos tener en cuenta que el chocolate y los edulcorantes artificiales pueden contribuir a que los síntomas se agraven.

Proteínas: Forma una parte esencial de nuestra dieta, sin embargo, en el caso de las proteínas hay que elegir las que contengan menos grasa, las carnes blancas, pollo (retirar la piel), pescado, huevo, y también podemos optar por proteínas de origen vegetal como la soja (otras legumbres no, porque pueden ser indigestas) o el maní tostado, natural (con moderación).

No te olvides e los líquidos.

La deshidratación puede ser muy común cuando cursamos por un brote de colitis, por lo que es aconsejable consumir suficientes líquidos al día. Sin embargo, mientras que algunas bebidas son recomendables, otras es preferible evitarlas.

Agua natural: Es recomendable consumir hasta 6 u 8 vasos de agua natural al día, dependiendo de las pérdidas de líquido.

Zumos: Sólo se aconsejan si son naturales y sin azúcar añadida. El azúcar no es bien tolerado cuando existe inflamación en el intestino.  Los zumos de verduras y frutas son una bebida que se puede consumir, pero hay que tratar de no basar nuestra ingesta de líquidos sólo en zumos, alterne su consumo con agua natural.

Leche: Se desaconsejan los lácteos especialmente si existe intolerancia a la lactosa.

Bebidas con cafeína: Evite consumir cafeína en cualquier forma, ya que esta sustancia estimula la actividad intestinal, lo cual cuando hablamos de colitis, resulta contraproducente.

Bebidas gaseosas: Evita el consumo de bebidas carbonadas que contienen azúcar o cafeína.

Bebidas alcohólicas: En general, este tipo de bebidas se debe evitar.

Alimentos y suplementos recomendables

No necesariamente combaten los síntomas, sin embargo, hay algunos nutrimentos que es recomendable incluir en la dieta de las personas que sufren de colitis, debido a que combaten deficiencias que pudieran presentarse por la enfermedad.

Probióticos: Se trata de alimentos que nos proveen de bacterias benéficas que contribuyen a la salud del colon. Lácteos como el yogur, y quesos son probióticos, sin embargo, si padecemos de intolerancia a la lactosa y aún estos productos no se toleran, es mejor evitarlos. Existen suplementos probióticos que pueden conseguirse en las farmacias, y usualmente se pueden ingerir, consúltelo con su médico.

Ácidos grasos Omega-3: Son ácidos grasos que según estudios pueden ayudar a reducir la inflamación, y mejorar los síntomas de colitis, los podemos encontrar en peces de agua fría.

Ácido fólico: Muchas de las personas que padecen de colitis ulcerosa pueden presentar niveles bajos de ácido fólico, por lo que se recomienda suplementación.

La vitamina D y calcio: Las personas con colitis ulcerosa con frecuencia presentan niveles bajos de vitamina D y Calcio, por lo que se recomienda considerar un suplemento.

A tener en cuenta

Es importante aprender a identificar que alimento no toleramos o agrava nuestros síntomas de colitis, por lo que si identificas algún alimento  con estas características, procura evitar su ingesta.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,20 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • ¿Quieres un aspecto juvenil? Cuida tu circulación ¿Quieres un aspecto juvenil? Cuida tu circulación La salud, el vigor y la vitalidad dependen sobre todo de un caudal sanguíneo limpio, [...]
  • Cómo hacer que los Niños Coman Verduras Cómo hacer que los Niños Coman Verduras El consumo de verduras es muy importante para seguir una dieta saludable ya que son [...]
  • Los Taninos y su papel en la Salud Los Taninos y su papel en la Salud Son los responsables de la aspereza y amargor del té, el vino tinto o la [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Dieta para personas con Colitis

Todo sobre Salud

  • 7 Causas y Remedios para reducir Abdomen y Cintura 7 Causas y Remedios para reducir Abdomen y Cintura Los “gorditos” de grasa que se acumulan en la espalda, abdomen o cintura no solo [...]
  • Fibromialgia: guía nutricional, alternativas y tratamiento natural Fibromialgia: guía nutricional, alternativas y tratamiento natural La fibromialgia es un término que proviene del latín fibra, que se refiere al tejido [...]
  • Karate: para una mejor Postura, dolor de Espalda, Cuello y más Karate: para una mejor Postura, dolor de Espalda, Cuello y más Todos hemos oído hablar de este arte marcial ya que es uno de los más [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]
  • Plaquetas altas (trombocitosis) Plaquetas altas (trombocitosis) Las plaquetas (trombocitos), son pequeños fragmentos citoplasmáticos que circulan en la sangre y cuya función [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento