• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Ministerio promociona la Agricultura Ecológica en Castilla y León

El Ministerio promociona la Agricultura Ecológica en Castilla y León
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • Quemar Grasas

Publicado: 16/10/2007 - Actualizado: 17/07/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García3 Comentarios

Según datos de 2006, Castilla y León dispone de 12.639 hectáreas de superficie ecológica inscritas en agricultura ecológica, y un total de 316 operadores, que desarrollan su actividad en el ámbito de la producción ecológica.

El consumo de productos procedentes de la agricultura ecológica en el mercado nacional todavía supone un gasto reducido en la alimentación de los españoles.

La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha presentado hoy la campaña nacional de información y promoción de la Agricultura Ecológica, así como los datos de este sector en Castilla y León, en la Feria Ecocultura, que se celebra en Zamora.

La campaña se desarrolla bajo el lema "Agricultura Ecológica, Vívela", está financiada por el MAPA y la Unión Europea, a partes iguales, y tiene como objetivo fomentar el consumo de productos procedentes de la Agricultura Ecológicas. España es el segundo país de Europa con mayor superficie de producción ecológica y se encuentra entre los diez primeros del mundo, aunque el consumo de sus productos ecológicos entre los españoles sea aún reducido.

Según datos de 2006, Castilla y León dispone de 12.639 hectáreas de superficie ecológica inscritas en agricultura ecológica, y un total de 316 operadores (un 5,3% más que al año anterior), que desarrollan su actividad en el ámbito de la producción ecológica.

Almudena Rodríguez ha anunciado en rueda de prensa que el próximo día 19 de octubre la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, inaugurará la III Semana de la Agricultura Ecológica en un colegio de Galicia, ya que la acción estrella de esta Semana está dirigida al público escolar. Precisamente, para estos futuros consumidores se ha creado un videojuego, cuyo protagonista es un personaje llamado Ecolina, que podrá descargarse desde la página web de la campaña, un sitio que proporcionará también a los adultos información sobre las cualidades y el uso de los alimentos de producción ecológica, así como el detalle de todas las actividades de la Campaña.

Entre el lunes 22 y el domingo 28 de octubre, se organizarán actividades en Asturias, Baleares, Castilla y León, Islas Canarias, Madrid, Murcia, Extremadura y La Rioja. Diversas escuelas de hostelería y restauradores de reconocido prestigio participarán en la campaña, acercando y dando a conocer las bondades de los productos ecológicos al gran público. Así, por ejemplo, restaurantes como el "Rincón de Antonio", en Zamora, colaborará elaborando distintas tapas ecológicas.

También se distribuirá la guía "25 razones para vivir la Agricultura ecológica" y un "Directorio de Elaboradores", para acercar e informar a la sociedad sobre los beneficios de la agricultura ecológica, así como para facilitar la distribución y al canal Horeca los contactos necesarios para incluir los productos ecológicos en sus establecimientos y menús.

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más

Según datos estadísticos de 2006, España cuenta con una superficie agraria de explotación ecológica de más de 900.000 hectáreas, que implica a más de 19.000 operadores. Aunque España es el país europeo con mayor superficie dedicada a la producción ecológica, por detrás de Italia, se estima que en torno al 70% de la producción de este tipo de productos se exporta mayoritariamente a Europa, en especial a Alemania, Holanda, Francia y Reino Unido, adonde llegan sobre todo productos frescos. El consumo de productos procedentes de la agricultura ecológica en el mercado nacional todavía supone un gasto reducido en la alimentación de los españoles.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]
  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]
  • Acidos grasos esenciales Acidos grasos esenciales Los principales componentes de todas las grasas son los ácidos grasos, que pueden ser saturados, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » El Ministerio promociona la Agricultura Ecológica en Castilla y León

Comentarios
  1. clarinda

    11 de febrero de 2012 at 10:52

    Creo que ha sido y sigue siendo una ardua labor todo esto de la agricultura ecológica pero hoy se puede apreciar que ha valido la pena

    Responder
  2. Juan carlos garcia

    10 de septiembre de 2012 at 00:24

    Hola dispongo de un terreno para plantar y me gustaría saber si hay algún producto para plantar ….y si me podían informar si habría alguna subvención un saludo

    Responder
  3. Luci4na

    3 de febrero de 2016 at 16:28

    Muy bien, creo que la agricultura ecologica necesita ser promocionada en todas partes, mucha gente no sabe realmente que hay grandes cambios y beneficios cuando se come ecologico y organico. Saludos

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento