• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El olivar ecológico da que hablar en Jaén

El olivar ecológico da que hablar en Jaén
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • Tatuaje de henna

Publicado: 19/03/2009 - Actualizado: 12/06/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

El III Congreso Científico Escolar sobre Olivar Ecológico intenta acercar la agricultura sostenible a través de un programa educativo para niños jinnenses.

En este marco, más de 600 chicos en edad escolar participarán de una serie de actividades educativas. El congreso es dirigido por la Junta y la diputación de Jaén y está dirigido a escolares de Secundaria, Primaria e Infantil.

Durante el mes de abril más de veinte docentes procedentes de distintos centros de la provincia recibirán formación sobre el consumo de productos ecológicos, la producción biológica y el olivar sostenible. El objetivo es que los educadores incentiven dirijan los trabajos de investigación que los alumnos presentarán en este congreso científico escolar.

Además, los profesores recibirán asesoramiento técnico durante los meses de abril y mayo, y dispondrán de tres unidades didácticas. Una dirigida para los jóvenes de Educación Secundaria cuyo contenido versa sobre la cultura de vivir entre olivos y los efectos de la contaminación producida por los agroquímicos; otra para los de Educación Primaria que trata sobre el bosque de olivos y la biodiversidad del olivar; y una tercera unidad para los niños de Educación Infantil que se centra en la importancia de las propiedades que tiene el suelo para el desarrollo del olivar.

Los participantes en el congreso tendrán que entregar sus trabajos de investigación a finales del mes de mayo para que un comité de expertos los evalúe y seleccione aquellos que serán expuestos del 3 al 5 de junio en IFEJA.

Además de la exposición de las obras de los estudiantes, durante estos días también se desarrollarán varios talleres en torno a la agricultura ecológica y el olivar sostenible.

Se entregarán diplomas y material didáctico tanto a los centros como a los alumnos que han tomado parte en esta iniciativa.

Unificar el sector olivarero

Con respecto al sector olivarero, la Federación de Cooperativas de Jaén cree que, si no se actúa de inmediato, los bajos precios pueden llevar a la ruina a miles de olivareros. La idea es reclamar una mayor unidad al sector para conseguir aumentar el precio del aceite de oliva.

  • Quemar Grasas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Quemar Grasas

El presidente de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias en Jaén, Pablo Carazo, insiste en que es necesaria una reacción del sector cooperativo para que se invierta la tendencia de los precios del aceite de oliva de origen. Ya que se considera que este precio es muy bajo y se trata de un problema que, a pesar de las acciones que se están llevando a cabo por parte del sector, no termina de solucionarse.

Carazo anuncia que es necesario "actuar de inmediato y con todas las energías”. Y advierte que es para “evitar la ruina de miles de olivareros".

Además ha expresado la necesidad de que el Ministerio de Medio Rural inste a la Unión Europea para que se actualice y active el mecanismo de almacenamiento privado en el sector del aceite de oliva, ya que permitiría, en situaciones críticas como la actual, aumentar la liquidez de las almazaras y las cooperativas.

Hoy en día ya son 26 las cooperativas de la provincia de Jaén que forman parte de la plataforma promovida desde FAECA, que aglutina más de 65 millones de kilos de aceite de oliva en esta campaña. Dicho grupo, en el que están más de ochenta cooperativas de toda Andalucía y Castilla la Mancha, va a producir en la campaña 2008-2009 unas 160.000 toneladas de aceite.

  • Henna: Tinte Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Henna: Tinte Natural

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]
  • Acidos grasos esenciales Acidos grasos esenciales Los principales componentes de todas las grasas son los ácidos grasos, que pueden ser saturados, [...]
  • Damiana: planta afrodisiaca natural Damiana: planta afrodisiaca natural Al volver nuestros ojos a la vida natural, a la vida primitiva, al tratar de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » El olivar ecológico da que hablar en Jaén

Comentarios
  1. clarinda

    11 de febrero de 2012 at 11:06

    creo que es la mejor edad en la que una niño puede aprender y concientizarse de las cosas

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento