• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Etapa exitosa para el vino ecológico

Etapa exitosa para el vino ecológico
  • Fitomedicina: Pasado y Presente
  • Tepezcohuite

Publicado: 10/12/2008 - Actualizado: 04/03/2014

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García5 Comentarios

El vino ecológico o biológico está siendo tratado con mucha importancia por los especialistas de todo el mundo. Y es que se ha demostrado que hoy en día se elaboran vinos de muy alta calidad. Ejemplo de este fenómeno es, por un lado, la celebración y exposición organizada por BioFach por sus 20 años donde se presentan los mejores vinos de cultivo ecológico en Núremberg; y por el otro, la 16ª edición del salón Millésime Bio, el salón mundial de los profesionales de los vinos procedentes de agricultura biológica, en Montpellier.

BioFach, líder mundial de productos ecológicos

El salón líder mundial de productos ecológicos, BioFach, invita a celebrar sus 20 años. Este aniversario se llevará a cabo del 19 al 18 de febrero de 2009 en el centro ferial de Núremberg y contará con 347 expositores de vino de 23 países.
El encuentro ya se realizó con éxito el año pasado. En la edición de 2008 los 39 reputados degustadores que componían un jurado internacional cataron los mejores vinos ecológicos que han cultivado viticultores del mundo entero. Ese año participaron en el concurso 521 vinos de 13 países. El jurado entregó a 11 vinos la distinción de oro superior, a 60 la de oro y a 129 la de plata. 124 vinos obtuvieron una recomendación.
Para ésta edición de 2009 se espera un crecimiento próximo al 10 % de expositores de vino. El jurado internacional, compuesto por participantes de nueve países, decidió en el marco de una degustación celebrada en el centro ferial de Núremberg qué vinos concursantes recibirán en febrero de 2009 una de las codiciadas distinciones. Degustadores de enología, establecimientos especializados, viticultura y técnica vitivinícola, sommeliers y periodistas de vinos cataron en esta ocasión los 521 vinos concursantes. De Italia participaron 152 vinos, de Alemania 130 y de España 102. Otros países de procedencia eran: Francia (57 vinos), Austria (44), Grecia (9), Argentina (7), Portugal (4), Chile (4), Australia (4), Sudáfrica (3), Eslovaquia (3) y Estados Unidos (2). La meta de recibir oro superior, oro o plata perseguían 302 vinos tintos, 151 blancos, 32 espumosos, 27 dulces y 9 rosados.

Los mejores vinos se premiarán directamente después de la inauguración de BioFach 2009, en el marco del paseo oficial por la feria. En la nueva zona de degustación de BioFach, la vinoteca, los visitantes podrán cerciorarse ellos mismos de la calidad de los vinos. BioFach 2009 vuelve dedicar a los vinos premiados un folleto especial de vinos con todos los datos importantes sobre cada uno de los mejores vinos ecológicos.

Millésime Bio, salón mundial de vinos procedentes de agricultura biológica

Organizado por la Asociación Interprofesional de Vinos Biológicos del Languedoc-Rosellón (AIVB–LR), la 16ª edición del salón Millésime Bio tendrá lugar del lunes 26 al miércoles 28 de enero de 2009, en el Parque de Exposiciones de Montpellier.
Millésime Bio es el único salón del mundo dedicado a los vinos biológicos y reservado a los profesionales. Con el fin de satisfacer las expectativas de los compradores de vinos que pretenden elaborar una gama completa de vinos biológicos, la edición de este año de Millésime Bio acogerá a más de 300 expositores (vitivinicultores y comerciales) procedentes de Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Rumania, etc.

Esta diversidad de países y empresas convierte a Millésime Bio en la cita ineludible para los profesionales, como demuestra el incremento constante del número de visitantes desde su creación (más de 1.000 visitantes en 2008, un tercio de los cuales eran extranjeros, lo que supuso un aumento del 30% de asistentes). Para optimizar esta exitosa notoriedad, el salón se celebra, desde la edición de 2008, alternativamente entre Montpellier (años impares) y Perpiñán (años pares), lo que permite:

  • Trabajar en mejores condiciones, gracias al aumento del espacio de exposición,
  • Facilitar el alojamiento con una mayor y variada capacidad hotelera,
  • Sencillo acceso y múltiples conexiones de compañías aéreas

Un salón único en su género gracias a su ambiente distendido y muy profesional

Las características que han hecho de Millésime Bio un salón de éxito son:

  • Un evento profesional dedicado exclusivamente a los vinos elaborados con uvas de agricultura biológica,
  • Un modo de presentación de los vinos idéntica para todos,
  • Un espacio de degustación de vinos, a disposición y sin coste para los visitantes, para presentar las novedades,
  • Un clima distendido para la degustación profesional, y posibilidad de comer dentro del recinto del salón.

Fuente: frantec.es – noticias.info / Ecoalimenta.com / BioFach

  • Henna: Tinte Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Henna: Tinte Natural

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Aloe Vera Aloe Vera El Aloe Vera es una planta que tiene muchas propiedades para la salud, de hecho [...]
  • Acidos grasos esenciales Acidos grasos esenciales Los principales componentes de todas las grasas son los ácidos grasos, que pueden ser saturados, [...]
  • Damiana: planta afrodisiaca natural Damiana: planta afrodisiaca natural Al volver nuestros ojos a la vida natural, a la vida primitiva, al tratar de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Etapa exitosa para el vino ecológico

Comentarios
  1. clarinda

    5 de enero de 2012 at 11:57

    Da gusto que se pongan de moda cosas buenas para la naturaleza ypara nosotros, los alimentos ecologicos van en aumento, y que tambien suceda lo mismo con los vinos suena bastante bien

    Responder
  2. salma

    18 de julio de 2013 at 23:04

    yo veo que cada dia tienen muchisima mas importancia los vinos y sobre todos los ecológicos y me da mucho gusto porque es bueno tomar uno de calidad, se que es mas caro pero lo prefiero.

    Responder
  3. Eugenia

    21 de julio de 2013 at 02:22

    Me gusta mucho el vino tinto, y no he probado el ecológico, a mi me gustaria saber cual es el motivo por el cual en algunos paises europeos se utiliza mucho el vino en las comidas, cosa que en América no es asi.

    Responder
  4. ursuula

    10 de noviembre de 2014 at 04:46

    Hasta ahora no he tenido la oportunidad de probar vinos ecologicos, he sabido en México de eventos de vinos pero no he tenido la oportunidad de asistir y me gustaría hacerlo porque creo que los productos ecologicos son muy buenos y debe darse la difusion correcta.

    Responder
  5. Luci4na

    5 de noviembre de 2015 at 06:04

    Es bueno saber esto, los vinos ecologicos van teniendo màs apertura en todas partes, yo no he probado ninguno pero me encantaria

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento