• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Falto de energía, enfermizo y con aspecto cansado y envejecido? Cura tu estrés

¿Falto de energía, enfermizo y con aspecto cansado y envejecido? Cura tu estrés
  • El poder del Pensamiento y la Curación
  • Ansiedad, depresión y azúcar blanca

Publicado: 09/02/2013 - Actualizado: 19/06/2016

Autor: K. Laura Garcés G14 Comentarios

Los seres humanos han desarrollado distintos sistemas de supervivencia para poder adaptarse a las altas demandas de estos tiempos y mantener las apresuradas y competitivas actitudes que la sociedad moderna impone. El ser humano ha ido perdiendo con el tiempo los ritmos naturales que antes seguía de forma espontanea, fluida y gozosa, convirtiendo estos ritmos biológicos poco a poco en lo que ahora se conoce como estrés.

El estrés es una reacción del cuerpo que aparece como primera vez en forma de alarma ante un supuesto  peligro, debiendo aclarar que el organismo no reconoce si nos enfrentamos a un león, al regaño del papá o a una crisis financiera o afectiva. El cuerpo reacciona ante la aparente agresión y se prepara para la acción, activando las glándulas endocrinas las cuales liberan hormonas que aumentan los latidos del corazón, la circulación sanguínea el ritmo respiratorio, etc.

En una segunda etapa, el estrés inicia un proceso de resistencia, donde el cuerpo tensa los músculos y algunos órganos o sentidos de defensa como los ojos, los cuales se llenan de sangre. También se reducen ciertas actividades corporales que no son tan necesarias en etapa de peligro (ya que reducen la toma de energía) como la digestión, etc.

Si el estrés permanece en el cuerpo por tiempo prolongado o de forma constante sobreviene una etapa tercera donde  la misma tensión muscular va desgastando articulaciones, tejidos, músculos, huesos, etc., así como los ojos y otros sentidos, mientras que las actividades cardiovasculares se van agotando, la tensión sanguínea se desequilibra, las  glándulas se agotan y en general el organismo entero se deteriora precozmente.

Contents

  • Las glándulas suprarrenales y el estrés
  • ¿Cómo curar el estrés?

Las glándulas suprarrenales y el estrés

El estrés tiene una relación directa con las glándulas suprarrenales, las cuales dirigen la liberación de hormonas que ocasionan la ansiedad, la preocupación, el miedo y el estrés.

Las glándulas que activa el estres principalmente son: adrenalina, nora-drenalina y dopamina.

Estas hormonas afectan: el ritmo y la excitabilidad miocárdica, los niveles de glucemia, el pulso y frecuencia cardiaca, aumentan la temperatura corporal y la actividad muscular, afectan el metabolismo de proteínas y carbohidratos, etc.

Todas estas reacciones que provocan las hormonas son importantes en dosis adecuadas para el organismo, pero dañinas y hasta letales en altas dosis.

  • ¿Quieres realizar cosas grandiosas? Deja de moverte tanto y piensa más
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Quieres realizar cosas grandiosas? Deja de moverte tanto y piensa más

El estrés, en la medicina tradicional china, afecta la base de la vida y la salud, la cual se define como el equilibrio entre el Yin y Yang, energías que circulan por el cuerpo y que son fundamentales para la salud, tanto física como espiritual. Cuando se rompe este equilibrio y se produce ya sea un exceso o deficiencia de estas energías, hay decadencia y empieza la enfermedad.

 Hay algunos factores que pueden afectar el buen equilibrio del Ying y Yan. Algunos factores externos son el frio, el calor, el viento, etc., mientras que algunos factores internos son las emociones como el miedo, la tristeza, la ira, la alegría, etc.

El estrés, el miedo y la preocupación en exceso o al aparecer de forma fuerte, constante  y permanente, perturban órganos internos y afectan los mecanismos del QI haciendo que pierdan la normalidad en el ascenso y descenso de energía corporal, por lo que se consideran cuando no se saben regular como emociones raíces de un gran número de enfermedades, del envejecimiento prematuro, de la disminución de la voluntad y la inteligencia, asi como de estados depresivos, apáticos, carácter con falta de energía, agotamiento constante, mal humor, etc.

¿Cómo curar el estrés?

Si padeces alguno de estos síntomas puedes estar sufriendo de estrés, el cual puede curarse de formas sencillas. Aquí te damos 4 recomendaciones básicas para que puedas erradicar esta enfermedad de tu vida.

  • 4 Tratamientos naturales para hacerle frente a la Ansiedad
    MAS EN BIOMANANTIAL
    4 Tratamientos naturales para hacerle frente a la Ansiedad

Cuatro recomendaciones para curar el estrés:

  • Evita las actitudes competitivas que te impones ya sean tu o los demás, estar constantemente compitiendo provoca todo lo que ya has leído. No es necesario dejar de hacer las cosas que haces, puedes hacer las mismas cosas que haces pero con una actitud distinta, quita de tu mente ideas enajenantes que pueden perseguirte de forma silenciosa durante tus actividades como que no te querrán o aceptaran si te equivocas o si no eres “perfecta”. La lucha de no ser “algo ideal” o destacable puede en verdad desgastarte y hacer que envejezcas prematuramente.
  •  Date tiempos para comer, descansar y ver el techo. No necesitas estar constantemente haciendo cosas, no te dejes perseguir por la idea de que si descansas o te sientas a simplemente no hacer nada, serás un flojo o muy poco productivo. Las empresas más destacadas en el área de la creatividad dan a sus empleados tiempos de descanso donde no hacen nada sino simplemente pensar e idear nuevas cosas.
  • Aprende a conocerte más y a desarrollar tu confianza, si no confías en ti y en el proceso de la vida, siempre estarás preocupado, temiendo que no suceda lo que quieres y que sucedan quizá cosas que no quieres. El miedo y la preocupación pueden erradicarse de tu vida si cada día cultivas las habilidades y potenciales que hay dentro de ti, y si aprendes a disciplinar tus pensamientos, sustituyendo los que no te gustan por aquellos que si te gustan. Si constantemente rechazas los pensamientos “negativos” o los que no te gustan, siempre estarán estos al acecho. Lo mejor es sustituirlos. Sustituye pensamientos que si deseas por los que no deseas, disciplina tu mente y poco a poco los pensamientos que no te gustan se irán.
  • Evita en tu dieta productos chatarra, procesados y refinados que solo desmineralizan y dañan el sistema nervioso, sobre todo el azúcar y el harina blanca (aunque este adicionada). Muchas de las depresiones, el estrés y las ansiedades se deben a que le sistema nervioso esta desnutrido y mal oxigenado, por lo que la circulación es importante, así que haz ejercicio para que tanto nutrientes como oxigeno estén circulando de forma favorable en tu vida.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,71 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Estrés y Ansiedad » ¿Falto de energía, enfermizo y con aspecto cansado y envejecido? Cura tu estrés

Todo sobre Estrés y Ansiedad

  • La Economía como reflejo del estrés mundial La Economía como reflejo del estrés mundial Gran parte del mundo anda con los ojos puestos en busca de oro y dinero, [...]
  • Tratar la Ansiedad naturalmente: Esencias Florales, Hierbas y Consejos Tratar la Ansiedad naturalmente: Esencias Florales, Hierbas y Consejos Escencias florales, hierbas y tips para curar la ansiedad naturalmente ansiedad, emociones, estres, hierbas, salud ¿Quién no ha sentido [...]
  • El Enojo y la Belleza El Enojo y la Belleza Cada vez que te enfadas, desesperas, te sales de tus casillas o sientes que tienes [...]
  • ¿Tienes prisa?... Mejor vivir sin Estrés ¿Tienes prisa?... Mejor vivir sin Estrés “¡Falta un minuto para que te cierren la escuela!”, “¡No vayas a llegar tarde al [...]
  • Ejercicios de Relajación Ejercicios de Relajación Un gran número de afecciones de todo tipo se deben principalmente a las tensiones acumuladas [...]
Comentarios
  1. Beatriz

    9 de febrero de 2013 at 18:21

    Excelentes notas y aportes para tener en cuenta como guía ,con la finalidad de mejorar la salud y la calidad de vida.
    Muchas gracias.

    Responder
  2. Marle

    10 de febrero de 2013 at 02:42

    muy bueno, yo agregaria practicar yoga y meditación para calmar los nervios y ayudar al cuerpo a desahogar tensiones que se guardan en lo smusculos.

    Responder
    • Mire

      23 de febrero de 2013 at 02:56

      Hola Marle, hace tiempo que no practico Yoga, pero yo estoy de acuerdo contigo, la verdad es que con el yoga hasta aprendes a respirar, y eso resulta muy relajante, para aquellos que tengan rutinas muy estresantes que hoy en día es muy común, se los recomiendo ampliamente. Les mando muchos saludos!

      Responder
  3. Mire

    12 de febrero de 2013 at 00:47

    Excelente artículo, la verdad es que muchos aún ignoran todo lo que el estrés puede ocasionar en nuestro cuerpo. Y la verdad es que la mayoría de las enfermedades de hoy en día se atribuyen a éste. Hay que tomar conciencia de ello, y si bien, estamos sometidos a estrés, buscar formas para liberarlo y conservar nuestro cuerpo y mente sanos. Muchas gracias por compartir, saludos!

    Responder
  4. Laura

    13 de febrero de 2013 at 01:54

    LA fatiga tambien puede ocurrir cuando estamos trabajando duro intelectualmente, el desgaste intelectual es severo con el sistema nervioso por lo que hay que guardar reposo cuando la mente esta exigida con actividades que requieren concentracion.

    Responder
  5. sally

    25 de febrero de 2013 at 15:06

    Muy buen artículo, es estres es un desencadenante que si no lo tratamos y manejamos definitivamente no nos dejara vivir de manera tranquila. Son muchos los causantes entre ella la vida dessordenada, las preciones de todo nivel. Bueno es necesario libernos de este molesta situación para tener una mejor calidad de vida.

    Responder
  6. sally

    7 de marzo de 2013 at 14:48

    Bueno como se dijo el estres es el descencadenante de muchas enfermedades, ya que al cuerpo lo sometemos a la presión y llega un momento donde algun organo libera esta tensión. Pudiendo ser los ojos , el corazón por lo que es necesario practicar algun deporte po realizar una actividad que nos mantenga tranquilos y liberar las tensiones. Na die es perfecto evitar buscar esto en un mundo muy competitivo , no al presio de nuestra salud.

    Responder
  7. Nin

    28 de diciembre de 2013 at 01:00

    El estrés es algo que a veces no notamos, se van acumulando horas de cansancio, de malas comidas y desvelos, y poco a poco esto lo va resintiendo el cuerpo, a veces tan poco a poco que ni lo notamos hasta que alguien nos dice que nos vemos cansados o nos empezamos a enfermar.

    Responder
  8. Sally

    2 de enero de 2014 at 21:15

    Que valiosa información uno debe tenerlo presente cada día para evitar estresarnos y afectar conciderablemente nuestra salud. Con los cuatro consejos básicos creo que podemos empezar a concientizarnos y cuidarnos más el organismo evitando preocupaciones y fortaleciendo nuestra confianza en nosotros mismos para salir adelante.

    Responder
  9. Sally

    23 de enero de 2014 at 22:00

    Los tiempos de trabajo hoy en día se han vuelto competitivos, ya por la tecnología y la necesidad de ganancia de las empresas, se piden tener más especializaciones y muchas personas trabajan y estudian, situación que les recarga de presión y por ende estrés. Pero ello no nos puede limitar como explica en el artículo uno tiene que conocerse hasta donde da y no sobrecargarse para poder sentirse bien consigo mismo y disfrutar de los logros, metas y descansos que muy bien nos merecemos. Evitemos estar ansiosos no somos una máquina recuerde.

    Responder
  10. Sally

    7 de noviembre de 2014 at 23:08

    Una manera ideal de liberar el estrés es a través de alguna actividad deportiva o ejercicios de meditación quenos agrade, y sobre todo no debemos estar inmersos en el campo de competir ya que esta genera presiones y muchas veces las actividades que realizamos ni nos agradan. Los tiempos han cambiado pero no nuestro organismo, llega un momento donde se agota, debemos saber parar si este nos los pide, porque al exigirlo llega un momento donde enfermamos.

    Responder
  11. Sally

    10 de febrero de 2015 at 01:00

    Por la vida agitada se ha llegado a padecer del estrés en distintos niveles por lo que es importante tomarlo en cuenta sobre todo si estamos en inicios buscar ayuda o medios para liberar la tensión acumulada, ya que afecta directamente a diferentes órganos de nuestro organismo.

    Responder
  12. Luci4na

    2 de febrero de 2016 at 00:52

    El estrés es hirriboe, no tienes hambre no tienes sueño, toeo es preocupaciones y los pendientes nunca terminana, he pasado por esto miles de veces, dolores de cabeza, insomnio, cansancio tristeza, todo junto creo que esto me va a servir mucho en la vida, gracias.

    Responder
  13. Carmen

    1 de diciembre de 2017 at 20:36

    En mi opinión ahora se habla demasiado del estrés, y se culpa de toda al estrés cuando antes incluso se tenía más actividades y muchas menos facilidades. Creo que la gente debería empezar a dejar atrás las excusas y vivir plenamente.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   14Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento