• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

I Feria de Biodiversidad y Agricultura Ecológica de Cantabria

I Feria de Biodiversidad y Agricultura Ecológica de Cantabria
  • Tatuaje de henna
  • Fitomedicina: Pasado y Presente

Publicado: 01/10/2006 - Actualizado: 16/06/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

La asociación “Red de Semillas de Cantabria” está formada por agricultores ecológicos pertenecientes a la Coordinadora de Agricultura Ecológica de Cantabria, que se reúnen con la intención de trabajar por la conservación y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad cultivada y del entorno del medio rural.

Contents

  • Las actividades que realizamos desde la “Red de semillas de Cantabria” son las siguientes:
  • La I FERIA DE BIODIVERSIDAD Y AGRICULTURA ECOLÓGICA DE CANTABRIA
  • La feria constó de los siguientes puestos o stands:

Las actividades que realizamos desde la “Red de semillas de Cantabria” son las siguientes:

– Búsqueda de variedades locales de plantas cultivadas, recogiendo semillas y el conocimiento agrícola asociado.
– Caracterización morfológica y agronómica. Evaluación participativa de las variedades, probando su adaptación a los sistemas ecológicos de cultivo y realizando catas con los consumidores.
– Multiplicación de semillas con métodos ecológicos.
– Intercambio de semillas y promoción de las variedades locales.

La I FERIA DE BIODIVERSIDAD Y AGRICULTURA ECOLÓGICA DE CANTABRIA

Está enmarcada dentro del proyecto “Agroecología y Biodiversidad” elaborado por la asociación Red de Semillas de Cantabria. Este proyecto que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación de la diversidad biológica, generada durante siglos, por los agricultores tradicionales de nuestra región y que en los últimos años está teniendo un grave retroceso. Para la consecución de este proyecto se realizarán en el mes de agosto una serie de “Talleres de conservación de la Biodiversidad agrícola”, en distintas localidades cántabras. Estos talleres tratarán sobre la práctica de la conservación de variedades locales, la importancia de mantener el entorno agrícola con la máxima biodiversidad posible y como establecer sistemas agroecológicos estables. Como colofón a los talleres está programada esta feria de la biodiversidad, para reunir a los asistentes a los talleres y al publico en general.

Esta primera feria pretende ser un lugar de encuentro entre agricultores y consumidores para dar a conocer las variedades locales de cultivos de nuestra región y tomar conciencia de la importancia de la biodiversidad en el sistema agrícola y su entorno. Todo esto enmarcado en el contexto de la Agricultura Ecológica como fuente de biodiversidad para el mundo rural.

La feria constó de los siguientes puestos o stands:

– Puestos de venta de productos agrícolas ecológicos de Cantabria: productos hortícolas, miel, huevos, fruta, planta hortícola, lácteos, carne…
– Stand del CRAE (Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Cantabria)
– Degustación de productos ecológicos de Cantabria (queso, pan, yogur, mermelada….).
– Stand de la Red de Semillas de Cantabria con:
· Cata popular de variedades locales de tomate y pimiento.
· Paneles sobre la conservación de la biodiversidad cultivada.
· Exposición de productos agrícolas de variedades locales: maíz del país, alubias, cebollas, calabazas, berzas …
· Zona para encuentro entre agricultores conservadores de la biodiversidad donde poder intercambiar semillas .
· Reparto de muestras de semillas multiplicadas por la Red de Semillas.
· Taller de extracción, secado y conservación de semillas de plantas hortícolas.
– Stands de otras organizaciones relacionadas con la Biodiversidad y el Desarrollo Sostenible:
· Ecologistas en Acción (Paneles “Agricultura, alimentación y medio ambiente” ).
· Seo Bird-life( Programa “Sembramos Naturaleza”).
· Fundación Naturaleza y Hombre (Vivero de planta forestal autóctona).
· Asociación Tudanca (Recuperación de razas de ganado autóctono).
· Caridad Callejo. (Hilado tradicional de lana y tinción con productos vegetales).
· Otros artesanos tradicionales relacionados con la agricultura (Albarcas, cebillas, cestos, cuchillos, campanos…).

La realización de la feria fue subvencionada por la Dirección General de Montes y conservación de la Naturaleza del Gobierno de Cantabria y el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica. Contará a su vez con la colaboración del Ayuntamiento de Santa María de Cayón.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » I Feria de Biodiversidad y Agricultura Ecológica de Cantabria

Comentarios
  1. José Bazán Suárez

    2 de marzo de 2010 at 21:39

    Esta excelente la realización de la feria de la biodiversidad y agricultura ecológica, es un espacio de recuperación de nuestro planeta.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento