• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Importancia de las Plantas Medicinales

Importancia de las Plantas Medicinales
  • Joven desde el corazón hasta la piel
  • 8 Champús Naturales para Cuidar de tu Cabello

Publicado: 30/11/2005 - Actualizado: 08/08/2019

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Las plantas nos resultan extremadamente útiles. Por una parte nos aportan el oxígeno necesario para poder respirar. Pero ademas nos aportan nutrientes para que podamos alimentarnos. El uso de las plantas como alimento ha supuesto una búsqueda desde los inicios de la humanidad de aquellas especies que resultaban comestibles de aquellas que no lo eran. En esta búsqueda el hombre ha experimentado en su propio cuerpo y ha comprobado como lo que pretendía que fuese un alimento se convertía en un mortal veneno.

A lo largo de la historia las civilizaciones se han movido en alrededor de las plantas, constituyendo los seres vivos que más han influido en la humanidad. La conservación de las semillas en barro cocido permitió liberarse de la recolección de plantas silvestres y el invento de la agricultura con la consecuente desaparición progresiva de las culturas nómadas. La búsqueda de especies permitió el descubrimiento del continente americano y la aparición del colonialismo. Igualmente , la búsqueda de especies medicinales, narcóticos o con propiedades afrodisíacas ha movido al hombre a buscar en los lugares más recónditos.

Contents

  • La Importancia de las plantas medicinales
  • En defensa de las Plantas Medicinales

La Importancia de las plantas medicinales

La importancia de las plantas medicinales se hace más patente en la la actualidad en los países en vías de desarrollo. En Pakistán se estima que un 80 % de las personas dependen de estas para curarse, un 40 % en la China. En países tecnológicamente avanzados como los Estados Unidos se estima que un 60 % de la población utilizan habitualmente plantas medicinales para combatir ciertas dolencias. En Japón hay más demanda de plantas medicinales que de medicinas oficiales.

En defensa de las Plantas Medicinales

La medicina moderna, a través de los análisis clínicos, ha conseguido precisar la validez de aquellas plantas que la tradición había utilizado a base del método de ensayo y error. Muchas resultaron ser validas; otras demostraron ser inocuas; otras potencialmente peligrosas. Ha sido precisamente los análisis bioquímicos los que han podido determinar cuales son los componentes principales de las plantas medicinales. – los llamados principios activos.

La capacidad de la moderna industria química de producir estos principios sin la ayuda de las plantas no supone negar la importancia que estas tienen y sugerirán teniendo en el futuro . Entre los principales argumentos de defensa de las plantas medicinales tenemos los siguientes:

* Un banco de futuras medicinas por descubrir: Existen aproximadamente medio millón de plantas con flores, la mayoría de los cuales no ha sido investigada y cuyos principios podrían ser decisivos en la curación de enfermedades actuales o venideras.

* Medicina sinergética: Se ha comprobado como en muchos casos la aplicación de un componente aislado no ha tenido el efecto deseado, bien porque no tiene el mismo poder curativo que cuando se toma en conjunto con el resto de componentes, bien porque ha resultado ser tóxico. Los componentes de las plantas tienen un efecto sinergístico, es decir interactuan todos a la vez, de manera que usos pueden complementar o potenciar a otros o neutralizar sus posibles efectos negativos.

* Apoyo de la medicina oficial: El tratamiento de enfermedades muy complejas puede requerir en algunos casos el apoyo de las propiedades medicinales de las plantas o de los derivados que ellas nos proporcionan.

  • Dieta y alimentos bajos en Histamina Dieta y alimentos bajos en Histamina

* Medicina preventiva: Finalmente, no debemos olvidar el carácter preventivo que las plantas tienen con respecto a la aparición de enfermedades. En este sentido las plantas superan a los remedios químicos que se aplican fundamentalmente cuando ya ha aparecido la enfermedad. Se ha comprobado como la ingestión de alimentos naturales puede prevenir muchas patologías. Se admite que la ingestión de vegetales con propiedades antioxidantes, especialmente aquellos que pertenecen al grupo de las brasicáceas, como coles, rábanos, etc., o ciertas liliáceas, como el ajo o la cebolla.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,71 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Remedios Naturales para Aliviar la garganta irritada Remedios Naturales para Aliviar la garganta irritada La garganta irritada se caracteriza por tos recurrente, ronquera y dolor continuo. Aunque muchas veces [...]
  • Café sostenible Café sostenible El café es el sustento de 20 millones de trabajadores de todas las edades, que [...]
  • Contraindicaciones del Té Verde Contraindicaciones del Té Verde Quién no ha oído hablar de los beneficios del famoso té verde,  la lista es [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Fitoterapia » Importancia de las Plantas Medicinales

Todo sobre Fitoterapia

  • Alfred Vogel. Una vida dedicada a la Naturopatia y la investigación Alfred Vogel. Una vida dedicada a la Naturopatia y la investigación "Las plantas han sido siempre mis fieles compañeras y sus formidables virtudes terapéuticas nunca me [...]
  • La Salvia: Propiedades terapeúticas y Cocina La Salvia: Propiedades terapeúticas y Cocina La salvia es un género de plantas de la familia de las labiadas, es una [...]
  • Flores de Bach: Un Tesoro a nuestro alcance Flores de Bach: Un Tesoro a nuestro alcance Hoy en día, la mayoría de la población general es consumidora habitual y conoce los [...]
  • Parásitos Intestinales: Hierbas y Tratamientos Caseros para eliminarlos Parásitos Intestinales: Hierbas y Tratamientos Caseros para eliminarlos En los intestinos humanos se pueden llegar a alojar una gran cantidad de bacterias y [...]
  • Aloe Vera Aloe Vera El Aloe Vera es una planta que tiene muchas propiedades para la salud, de hecho [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento