• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Inagurado en Vélez Málaga el mercado ecológico

Inagurado en Vélez Málaga el mercado ecológico
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Sirope de Savia

Publicado: 02/12/2006 - Actualizado: 20/09/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

La Consejería de Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de Agricultura Ecológica, y la Asociación para el Fomento de la Agroecología Mediterránea, Al Munia, inauguran este sábado en Vélez Málaga el primer mercado de productores ecológicos de Andalucía, ‘La Huerta'. El proyecto, concebido como un espacio de comercialización directa de alimentos procedentes de agricultura ecológica, cuenta con la participación de un total de doce grupos de productores ecológicos de diferentes puntos de Andalucía, que se encargarán de vender los productos cultivados y/o transformados por ellos mismos, tales como frutas y hortalizas, conservas, aceite de oliva virgen extra, pan, embutidos, quesos, etc.

En la zona dispuesta para el mercado -ubicada en el Paseo de Andalucía-, se habilitará asimismo una carpa informativa sobre agricultura ecológica y se desarrollarán un conjunto de actividades paralelas, como talleres, charlas o degustaciones de productos ecológicos. De igual manera, la organización ha previsto la puesta en marcha de una serie de propuestas dinámicas dirigidas a diferentes colectivos (escolares, unidades familiares, grupos de consumidores, etc).

El mercado La Huerta, que nace con la aspiración de celebrarse con una periodicidad semanal, tiene como principal objetivo fomentar el consumo de alimentos obtenidos a través de este sistema agrario que produce alimentos sanos, respeta el medio ambiente y fomenta la biodiversidad, permitiendo así el desarrollo rural y utilizando recursos naturales para la obtención de alimentos de máxima calidad con alto valor nutritivo. La relación directa que se establece entre productor y consumidor redunda en dos beneficios: mejor precio y mayor confianza.

La puesta en marcha del mercado La Huerta, que también cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Vélez y con la asociación de productores ecológicos, se enmarca en el apoyo institucional del Gobierno andaluz al sector que, a través del Plan Andaluz de Agricultura Ecológica (2002-2006), próximo a renoverse, recibió el pasado año más de 16,7 millones de euros.

Andalucía ocupa actualmente el primer lugar de España en consumo de productos ecológicos, que reúnen todas las garantías de seguridad alimentaria y calidad en la producción, manipulación y transformación. La comunidad también tiene el liderazgo en superficie en régimen de agricultura ecológica, con más de medio millón de hectáreas, lo que ha supuesto un crecimiento del 400 por ciento en tan sólo cinco años. La apuesta andaluza por la producción ecológica sitúa España como uno de los países de la UE con más superficie ecológica de cultivo, -1 de cada 2 hectáreas del territorio nacional es andaluza-. Asimismo, Andalucía cuenta con más de 5.400 operadores registrados, que representan el 30% del total nacional.

Por provincias, Huelva ocupa el primer puesto en superficie ecológica, con más de 111.000 hectáreas, seguida de Cádiz (84.996), Sevilla (80.345), Córdoba (78.469), Granada (52.366), Jaén (47.302), Málaga (33.233) y Almería (31.827)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Inagurado en Vélez Málaga el mercado ecológico

Comentarios
  1. Andrés

    27 de febrero de 2009 at 17:28

    Buenas Tardes:

    Soy un agricultor que todos los años saco al mercado uvas moscatel y pasas.
    Me gustaría que me dieseis información a cerca de si os conviene este mercado y que relación tenéis con el agricultor a la hora de los portes, pagos, ventas, etc…
    Gracias por vuestra colaboración.
    Saludos Cordiales.

    Responder
  2. ECOHUERTA

    17 de febrero de 2010 at 17:57

    EN ANTEQUERA (MÁLAGA ) SE ENCUENTRA LA ECOHUERTA DONDE PODRÁN ADQUIRIR VARIEDAD DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DEL FRESCOS , SOBRE TODO VERDURAS Y HORTALIZAS DE PRODUCCION PROPIA , TAMBIÉN PODRAN HACER SU PEDIDO A DOMICILIO POR LA ZONA DE LA COMARCA.

    SALUDOS

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento