• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La superficie de agricultura ecológica en Andalucía creció un 8,5% en 2007

La superficie de agricultura ecológica en Andalucía creció un 8,5% en 2007
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 03/02/2008 - Actualizado: 23/03/2014

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Las superficies sometidas a producción ecológica han aumentado un 8,55% durante 2007 alcanzándose en Andalucía un total de 583.182 hectáreas dedicadas a estos cultivos. Junto con la superficie también se han registrado incrementos en la ganadería, con casi 300.000 cabezas de ganado, y la agroindustria, que cuenta con 409 entidades dedicadas a la elaboración de productos ecológicos.

Por subsectores, los mayores incrementos se han registrado en las superficies dedicadas a producciones de mayor impacto para el consumo directo como hortalizas y tubérculos, cítricos y frutales de riego, cuyas superficies han crecido en torno al 50% respecto al año anterior. Asimismo las superficies de cereales y legumbres han aumentado un 23,93%.

La mayor superficie ecológica corresponde a prados y pastos que ha aumentado un 13,13% respecto a 2007, situándose en 298.284 hectáreas. Le siguen las superficies de bosques (146.212 hectáreas), cereales y legumbres (46.725 hectáreas), olivar (42.336 hectáreas) y frutos secos (26.221 hectáreas). Por provincias, Huelva encabeza la lista con un total de 123.125 hectáreas, seguida de Cádiz, con 100.861 hectáreas, Córdoba (85.422 hectáreas), Sevilla (85.075 hectáreas), Granada (67.813 hectáreas), Jaén (53.398 has), Almería (34.487 hectáreas) y Málaga (33.002 hectáreas).

En el caso de la ganadería se ha registrado un aumento generalizado, destacando el ovino de carne con 16.687 nuevas cabezas (incremento del 10,71%). Actualmente hay 1731 explotaciones ganaderas distribuidas principalmente entre vacuno (808 explotaciones), ovino (456), caprino (74), apicultura (74), porcino (35) y avicultura (18), localizadas principalmente en la provincia de Huelva (639). Le siguen Cádiz (454 explotaciones), Córdoba (206), Sevilla (192), Jaén (95), Granada (70), Málaga (56) y Almería (19).

En cuanto al sector dedicado a la manipulación y transformación de productos ecológicos ha crecido el 15,21% en relación con el año anterior. Así durante 2007 se han registrado 54 nuevas industrias de las que 38 son de galletas y confitería y 15 de manipulación y envasado hortofrutícola. Las principales agroindustrias ecológicas andaluzas son almazaras y envasadores de aceite (100 industrias), manipulación y envasado de productos hortofrutícolas (78), miel (59), panificación y pastas (43) y bodegas (21). La mayoría de las agroindustrias ecológicas se localizan en la provincia de Córdoba (77) y de Granada (60). El resto se distribuye entre Sevilla (58), Málaga (57), Almería (47), Huelva (40), Jaén (38) y Cádiz (32).

Por último, el número de operadores se ha incrementado un 14,93% respecto a 2006, situándose en 7.528 en su mayoría productores (7.125). El resto son elaboradores (395) e importadores (8). Los operadores se concentran sobre todo en las provincias de Almería (1.501), Córdoba (1.227), Granada (1.183) y Huelva (1.152). Les siguen a más distancia Sevilla (804), Cádiz (629), Málaga (626) y Jaén (406). ecológica en Andalucía creció un 8,5% en 2007

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » La superficie de agricultura ecológica en Andalucía creció un 8,5% en 2007

Comentarios
  1. clarinda

    17 de abril de 2012 at 07:13

    El que estos territorios crezcan dejan menos espacio para alimentos transgenicos y eso es una gran noticia

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento