• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Reunión del MAPA y Asociaciones ecologistas

Reunión del MAPA y Asociaciones ecologistas
  • Quemar Grasas
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más

Publicado: 30/10/2006 - Actualizado: 09/06/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, se reunió el pasado jueves con las asociaciones ecologistas SEO/Birdlife, WWW/Adena y con la Fundación Felix Rodríguez de la Fuente, con las que analizó los aspectos medioambientales más relevantes de las políticas del Ministerio, destacando la importancia del eje 2 de mejora del medio ambiente y del entorno rural incluido en el Plan Estratégico Nacional de Desarrollo Rural 2007 – 2013, el impulso actual a la modernización de regadíos y al ahorro del agua, así como los aspectos de ordenación del territorio y protección del medio natural que planteará la Ley de desarrollo sostenible del medio rural.

En esta reunión de trabajo se prestó atención especial al Plan Estratégico Nacional de Desarrollo Rural que, en su Eje 2, prevé la inclusión de dos medidas horizontales medioambientales dentro del Marco Nacional, como son la prevención de los incendios forestales, paso necesario en la prevención de la desertificación, y la Red Natura en el medio forestal, que pretende el mantenimiento, restauración y mejora de los hábitats naturales de especial interés. Por otra parte, se analizó también el contrato territorial de explotación, que supondrá un reconocimiento de la multifuncionalidad de la agricultura a través de una relación contractual entre agricultores y administración, de tal forma que los profesionales agrarios se comprometan a mantener tal condición con determinadas labores respetuosas con el entorno y a mantener sus explotaciones como elementos vertebradores del territorio.

Contents

  • Respecto a la política de regadíos, y más concretamente al Plan de Choque,
  • En cuanto a la Ley de desarrollo rural,

Respecto a la política de regadíos, y más concretamente al Plan de Choque,

Se reafirmó la colaboración en el acceso a la información sobre la modernización de los regadíos y su ahorro de agua por parte de las asociaciones ecologistas interesadas.

En cuanto a la Ley de desarrollo rural,

El Secretario General adelantó que un objetivo de ésta es la de proteger y mejorar el patrimonio natural de los territorios rurales, aspecto fundamental para conseguir un verdadero desarrollo sostenible, recordando que la Ley será un elemento de política territorial por lo que contará con elementos de ordenación de los recursos naturales y del entorno.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Damiana: planta afrodisiaca natural Damiana: planta afrodisiaca natural Al volver nuestros ojos a la vida natural, a la vida primitiva, al tratar de [...]
  • Historia del Té Historia del Té El té es la segunda bebida más consumida del mundo después del agua. Existen más [...]
  • Algas comestibles Algas comestibles Son plantas marinas, que al igual que las terrestres, necesitan luz, tienen clorofila, raíces, tallos...; [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Reunión del MAPA y Asociaciones ecologistas

Comentarios
  1. clarinda

    22 de enero de 2012 at 21:49

    y a partir de cuando comenzara a regir esta ley de desarrollo rural de ser aprobada?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento