• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

UPA lleva la agricultura ecológica de Guadalajara más cerca de Madrid

UPA lleva la agricultura ecológica de Guadalajara más cerca de Madrid
  • Aprende a tratar las contracturas naturalmente
  • Los Cambios Hormonales en la Vida de la Mujer

Publicado: 27/11/2006 - Actualizado: 10/02/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

La agricultura ecológica de Guadalajara cobra cada vez mayor presencia fuera de la provincia, pero lo hace poco a poco. La comercialización sigue siendo uno de los principales escollos a los que se enfrenta este pequeño sector a la hora de vender sus productos.

Tal y como reconoce Cipriano Ramiro, responsable de la organización agraria UPA en Guadalajara, los agricultores siguen teniendo gran dificultad para que sus productos lleguen al consumidor, ya que son pocos los comercios que apuestan por este tipo de producción.

Los altos precios de estos productos son un problema, son caros aunque son más sanos, se defiende desde el sector. Además, otra dificultad que acecha al sector es, asegura Ramiro, la falta de apoyo por parte de las administraciones a la hora de potenciar su consumo.

Desde esta organización agraria se reclama una mayor colaboración por parte de éstas, con el convencimiento de que un mayor y mejor conocimiento de los productos ecológicos, de sus ventajas, incrementaría su consumo y favorecería el abaratamiento de los precios.

Otra de las grandes luchas que tiene que combatir el agricultor ecológico es los grandes márgenes que existen en los precios finales de este tipo de productos como consecuencia de los intermediarios entre productores y consumidores. Según Ramiro, esta cuestión sigue candente y es objeto del debate planteado por UPA en el Ministerio de Agricultura, sin que hasta el momento se hayan encontrado soluciones que satisfagan a la organización agraria.

Durante varias semanas de este mes de noviembre, UPA y Juan Manuel Aguirre González, de Valdegrudas, socio productor de agricultura ecológica, expusieron sus productos hortícolas en el popular mercado autoservicio ecológico de Ventas. Se trata de un centro comercial permanente de productos con certificado ecológico. La presencia de UPA en este establecimiento madrileño ha constituido, sin duda, un acicate más para la promoción de la agricultura ecológica.

Junto a la venta directa de productos biológicos, los consumidores han podido acudir también a degustar productos totalmente naturales al restaurante ecológico, así como a jornadas, conferencias y otros eventos relacionados con este sector.

UPA quiso estar presente mediante un stand en este mercado, no sólo para dar a conocer y defender también los productos ecológicos, sino para demostrar su apoyo a un sector que, en opinión de Ramiro, precisa de más apoyos "si queremos situarnos en el lugar que nos corresponde".

  • Recetas con bayas de Goji
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con bayas de Goji

De hecho, la organización celebra desde hace varios años distintas jornadas y cursos sobre agricultura ecológica, defendiendo así un tipo de producción respetuosa con el medio ambiente y alejada del uso de fertilizantes y fitosanitarios preparados químicamente que son nocivos para el consumo humano, dice el presidente de la Comisión Gestora.

Fuente: La Crónica

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas Hindúes Recetas Hindúes Viajar y probar las recetas típicas de cada lugar es algo fascinante. Y, aunque no [...]
  • El poder de la Medicina Energética El poder de la Medicina Energética El ser humano sería  una aglomeración de proteínas, carne y sangre sino estuviese animado por [...]
  • Causas del dolor de Pies Causas del dolor de Pies Caminamos diariamente sobre ellos, nos sirven para transportarnos, y sin embargo, suelen ser las partes [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » UPA lleva la agricultura ecológica de Guadalajara más cerca de Madrid

Comentarios
  1. clarinda

    13 de abril de 2012 at 21:10

    Creo que todo cambio representa un esfuerzo y cuesta a veces dinero, a veces esperanzas a veces, esfuerzo, pero esto no es en vano, es por un mundo mejor. Creo que la gente poco a poco irá tomando conciencia de la situación y apostará por comer saludable. Creo que todos estamos conscientes de que comemos cosas horribles de procedencia desconocida, llenas de químicos y sabemos que tanto cancer en el mundo tiene su origen en la alimentación de laboratorios que tenemos. Estoy segura que nadie quiere seguir enfermando y poco a poco encontrarán la salida en la agricultura ecoológica y en todos los productos biologicos que en lugar de dañar ayudarán a las personas. Solo necesitamos esperar.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento