• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

10 Alimentos que embellecen las uñas, la piel y el cabello

10 Alimentos que embellecen las uñas, la piel y el cabello
  • Las maravillas del Goji
  • Uva: usos medicinales y dieta para bajar de peso

Publicado: 11/12/2009 - Actualizado: 22/07/2017

Autor: K. Laura Garcés G45 Comentarios

Si tienes la piel, uñas o cabello quebradizo o débil, o simplemente quieres aumentar su belleza o ponerlos más lindos para estas próximas fiestas, nada mejor que empezar ahora mismo a considerar en tu dieta los siguientes alimentos. Ningún tratamiento de salón puede ser efectivo para embellecerte si no lo combinas con un buen régimen alimenticio y te nutres con calidad. Sabe que en el estómago no sólo se fragua la salud sino la belleza, así que estás a buen tiempo para poner a punto tus uñas piel y cabello que son tres puntos muy importantes y de gran poder en tu carisma y personalidad.    

A continuación una lista de los alimentos clave que no debes perder de vista:

1. Perejil: este es un vegetal abundante en potasio, calcio, magnesio, etc., cumple la importante misión de mantener sanos tus tejidos y vasos sanguíneos, en especial los capilares. Esto es muy importante para mantener una piel en excelentes condiciones. Toma un jugo de perejil el cual puedes preparar de la siguiente forma: Licúa dos vasos de agua pura con dos limones partidos con todo y cáscara. Cuela. Luego, licúa con el agua de limón que queda unas ramitas de perejil, agrega una cucharada de clorofila liquida y endulza con miel de abeja o melaza de arroz. Bebe durante el día. Es importante que no exageres la cantidad de perejil, con dos o tres ramitas basta, toma en cuenta que su función en el cuerpo es muy potente. Con este jugo bastara para un día. 

2. Zanahoria: rica en vitamina A, fundamental para la regeneración y reconstrucción celular, rica en antioxidantes que evitan el desgaste prematuro de la piel, la nutre y la repara. Esta verdura es ideal como base para combinar y asimilar bien otras verduras como el pimiento, el perejil, la alfalfa, etc. Si tomas un jugo de zanahoria al día, veras como tu piel se ve de maravilla.    
Pepino: el jugo de pepino promueve el crecimiento del cabello y evita su caída ya que es rico en silicio y azufre. Si lo mezclas con el jugo de zanahoria con apio, potenciaras enormemente los resultados en cuanto a nutrición celular.

3. Alfalfa: rica en calcio, fósforo, potasio, magnesio, clorofila, enzimas, etc. el jugo de alfalfa siempre debe de ir combinado con el de zanahoria pues es muy potente, es ideal para nutrir la piel y el cabello, además de que ayuda a la regeneración celular, limpia los intestinos de toxinas y grasas nocivas que afectan la salud de la piel.

4. Aceite de oliva extra virgen: rico en vitamina E y aceites esenciales para nutrir la piel, ejerce un efecto protector sobre la piel, la nutre, la repara, tiene un efecto antioxidante sobre la membrana celular, combate el desgaste prematuro de la piel y la regenera y repara. Debes cerciorarte que el aceite sea de calidad para mejor provecho.

5. Pimiento: contiene silicio y flúor, ideal par la salud de las uñas la piel y el cabello. Puedes mezclar un pedazo de pimiento con el jugo fresco de la zanahoria.

6. Cebolla: rica en potasio, aceites, calcio, silicio, fósforo y hierro. Es ideal para ayudar a disolver mucosidades o toxinas en el intestino que impiden la buena absorción de nutrientes, lo cual provoca que la piel, uñas y cabello se vean débiles y sin vida. Comer cebolla cruda es un excelente remedio para mantener un cutis firme, joven y hermoso.

7. Levadura de cerveza: contiene 8 aminoácidos esenciales y 10 más, aminoácidos indispensables para conformar la proteína, el 40% de su composición son proteínas, contiene, además, más de 14 minerales esenciales, y con estos repara total o parcialmente las deficiencias de hierro, cobre, zinc, cromo, selenio, etcétera contiene contiene aproximadamente 20 vitaminas en donde destacan la tiamina, niacina y las vitaminas del complejo B. Es rica fuente de ácido nucleíco, elemento indispensable para la producción y regeneración celular. Sus bondades para la belleza de tu piel, cabello y uñas son innumerables. 

  • Infecciones: alimentos, dieta y hierbas curativas y preventivas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Infecciones: alimentos, dieta y hierbas curativas y preventivas

8. Remolacha: contiene potasio, hierro, sodio y es rica en magnesio.  Su jugo contribuye a construir los corpúsculos rojos de la sangre, la vigoriza y la nutre. Tiene la ventaja de que tiene una proporción de calcio-magnesio muy provechosa para el organismo. Ayuda a mantener la piel en muy buenas condiciones. El jugo de remolacha debe tomarse combinado con el de zanahoria, con un pedacito de remolacha es suficiente pues en altas dosis no conviene.  

9. Oleaginosas: el sésamo, las nueces, los pistachos, las semillas de girasol, calabaza, las almendras, etc. se encuentran en el grupo de las oleaginosas. Estos alimentos son ricos en grasas naturales (mono y poli insaturada), ricas en vitamina E, ideal para la reconstrucción y salud de los tejidos.

10. Manzanas: contiene aminoácidos:y arginina, necesarios para el crecimiento muscular y la reparación de los tejidos. Rica en ácidos: linoleico, málico, oleico, palmítico y cafeico, contiene calcio, hierro, magnesio, nitrógeno, fósforo, potasio.. Es excelente para nutrir la piel y mantenerla en muy buen estado.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(45 votos, media: 4,51 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Secretos y tratamientos naturales anti-envejecimieto Secretos y tratamientos naturales anti-envejecimieto El secreto de una piel fresca, joven y tersa no se encuentra tan fácilmente por [...]
  • 11 Remedios Naturales para Celulitis en Abdomen 11 Remedios Naturales para Celulitis en Abdomen En estética, la celulitis ocurre cuando el tejido adiposo se acumula en ciertas zonas del [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » 10 Alimentos que embellecen las uñas, la piel y el cabello

Todo sobre Belleza

  • Conceptos de cosmética natural Conceptos de cosmética natural ¿Qué son los antioxidantes? ¿Cómo actúan en nuestra piel? ¿Para qué sirven las ceramidas? Estas [...]
  • Consejos para tomar Sol Consejos para tomar Sol Una cierta medida de exposición a la luz solar es esencial para mantenerse saludables, pero [...]
  • Operación Bikini Operación Bikini El verano y las vacaciones están cerca, sino es que para algunos ya llegaron. En [...]
  • Belleza interior al máximo para estas fiestas Belleza interior al máximo para estas fiestas A continuación te damos unos tips muy prácticos para que en estas fiestas (y siempre) [...]
  • Belleza perfecta Belleza perfecta Los cuerpos fabulosos que vemos en la playa o en el cine son en la [...]
Comentarios
  1. Belleza Natural

    11 de diciembre de 2009 at 19:13

    El cabello y las uñas están compuestos, entre otras cosas, de una proteina llamada queratina. para que esta se forme con normalidad se necesitan ingerir alimentos con alto contenido en vitaminas, sales minerales y aminoácidos azufrados.

    Los minerales más efectivos para las uñas y cabello son el calcio, el yodo, el cinc y el hierro, estos se encuentran en las espinacas, legumbres, sésamo y algas marinas. Entre las vitaminas más beneficiosas para uñas y cabello están las del grupo B, que se encuentran en la levadura de cerveza, en las carnes y pescados y en legumbres y cereales integrales. También es necesaria la vitamina A, abundante en forma de beta-caroteno en la zanahoria, la calabaza, el tomate y el pimiento rojo.

    Responder
  2. Laura

    11 de diciembre de 2009 at 19:16

    Las semillas de sésamo son particularmente beneficiosas para el cabello porque contiene metionina, un componente que previene la caída del cabello. Además son ricas en calcio, mineral que ayuda, entre otras cosas, a darle consistencia al pelo haciendo que gane cuerpo y volumen.

    Las semillas de sésamo las puedes comer en luciados, yogures o espolvoreando encima de fruta o ensaladas, también son ricas en vitamina E que ayuda a mantener la piel bella y sana.

    Responder
  3. Belleza natural

    29 de diciembre de 2009 at 19:31

    Falta el aguacate! buenisimo para la piel, tiene un alto contenido de nutrientes y es muy rico en vitamina E que es esencial para la piel, además tiene ácidos grasos esenciales y proteínas que se digieren de manera fácil, tiene vitamina A, B1,B2,B3. Es rico en minerales como el hierro, fósforo y magnesio, además de ácido fólico, niacina y biotina. Asi que no se olviden de ponerlo en la dieta. Besos.

    Responder
    • Nayeli

      30 de septiembre de 2015 at 17:17

      El aguacate es especial para el cabello sobre todo cuando el cabello está seco, puesto que es un hidratante natural y como mencionas con muchas vitaminas para aumentar la salud del cabello.

      Responder
  4. SANDRA

    6 de mayo de 2010 at 18:15

    TAMBIEN FALTA EL ALOE VERA QUE ES EXCELENTE PARA EL CABELLO Y LA PIEL TOMARLO ES SUPER BUENO Y LA CARNE NO ES TAN BUENA LA CARNE ENVEJECE MUCHO A LA PERSONA

    Responder
    • Nayeli

      30 de septiembre de 2015 at 17:15

      Tienes mucha razón Sandra de verdad que el Aloe vera es excelente para el cabello y la piel vale la pena incorporarlo.

      Responder
  5. Lizandro

    15 de mayo de 2010 at 17:30

    Excelentes apreciaciones y consejos relativos a la salud. Yo de una manera muy total estoy convencido de la medicina Hipocrática..»es decir que tu alimento sea tu medicina» Tenemos siempre a la madre naturaleza que es el enjambre y protectora despues del divino Hacedor de todo ser viviente. No quiero decir que excluyo a la medicina ciéntifica porque en momentos de suma urgencia se hace efectiva como por ejemplo efectuar una cesárea que salva las vida de un modo ú otro. Esto es cuando no se lleva un plan bien organizado concerniente al parto, ó una apendicitis en último grado por descuido que no tiene otra alternativa que la cirugía. Mas aquello no es el todo. Necesitamos siempre llevando una vida integral amando siempre lo natural, recordemos la maxima hebrea que remarca..» las hojas de los árboles serán para la sanidad de las naciones ( del libro de Apocalipsis)

    Responder
  6. tatiana

    30 de septiembre de 2010 at 17:15

    bueno todo esto muy bacano pero como se puede utilizar la levadura de cerveza donde comprarla y como se debe de utilizar gracias

    Responder
  7. luis yepes

    11 de marzo de 2011 at 05:03

    Es importante para la vida integral, el ejercicio y una alimentación sana. Además es bueno checar el organismo, mínimo, una vez al mes; en México.

    Responder
  8. Ana Graciela Heredia

    3 de diciembre de 2011 at 01:22

    Por experiencia, recomiendo el germen de trigo para piel, uñas y cabello, adicional a todo lo comentado en el artículo, muy bueno.

    Responder
    • Nayeli

      23 de agosto de 2014 at 09:57

      Muchas gracias por la recomendación Ana, como es que lo aplicas o lo consumes para conseguir un efecto positivo. Saludos

      Responder
  9. jose GAMEZ

    11 de enero de 2012 at 21:49

    tengo el cabello quebradizo se me parte mucho que hago ayudenme

    Responder
  10. norma

    23 de mayo de 2012 at 21:49

    el aceite de maiz es excelente para la caida del cabello, me lo recomendo mi veterinario para mi perro y dio excelentes resultados, por lo tanto lo empece a usar y se me dejo de caer el cabello.

    Responder
    • sinda

      16 de noviembre de 2012 at 03:24

      Hola norma, me gustaría saber qué clase, marca o tipo se aceite de maíz y cómo usarlo para tratar la caída del cabello, aquí en Canarias es difícil de encontrar de buena calidad, se ha ido dejando de usar. Llevo mucho tiempo consultando profesionales y demás con escasos resultados, te agradeceria mucho si puedes hacerme llegar información de tu , muchos saludos de Sinda de Las Palmas

      Responder
  11. noelia

    13 de julio de 2012 at 15:24

    Hola tengo las uñas muy quebradizas y muy debiles que puedo hacer????

    Responder
  12. sallymar

    16 de julio de 2012 at 06:38

    Gracias por la información, quién no ha tenido o tiene problemas para cuidar las uñas y el cabello, esta lista nos será de gran ayuda.

    Responder
    • Nayeli

      20 de agosto de 2014 at 22:47

      Por supuesto que si Sally esta lista es muy práctica para cuidar de nuestro cabello y uñas, muchas veces la alimentación juega un papel muy importante en este tipo de cuidados por lo que a parte de tratamientos, cremas etc. debemos vigilar lo que comemos.

      Responder
  13. jonhi

    27 de septiembre de 2012 at 00:07

    yo creo que esta pajina es un portal asi la belleza interna que por ende se refleja en lo exterior, muchas gracias a las pesonas que nos ofresen su sabiduria. en verdad muchas gracias!!!

    Responder
    • Nayeli

      20 de agosto de 2014 at 22:45

      Muchas gracias a ti espero que tanto como este te sigan sirviendo muchos otros consejos muy prácticos para mantenernos muy saludables. Saludos

      Responder
  14. SALLY

    5 de enero de 2013 at 03:15

    Son muy utiles todos los consejos que nos proporcionas , otro jugo ideal para uñas y cabelo es tomar el ponche de habas muy nutritivo y ayuda a tener un cabello sano.

    Responder
    • Dibbie

      31 de mayo de 2013 at 15:18

      Comentario para SALLY, soy de Venezuela y no se que es el ponche de hadas!!! o como se prepara? gracias.

      Responder
      • Nayeli

        20 de agosto de 2014 at 22:44

        Sally recién nos acaba de compartir como prepararlo es el primer comentario que encontrarás en la página, espero te sea de mucha ayuda. Saludos

        Responder
    • Dibbie

      31 de mayo de 2013 at 15:26

      Comentario para SALLY, soy de Venezuela y no se que es el ponche de hadas!!! o como se prepara? gracias.

      Responder
    • Nayeli

      20 de agosto de 2014 at 22:43

      Muchas gracias por el consejo Sally yo no lo he probado pero seguro que le doy una oportunidad y les cuento que tal me va.

      Responder
  15. josefa

    22 de marzo de 2013 at 09:57

    me gustaria,saver si el aceite de maiz sirve para la grasa del pelo,¿ como lo utilizas, antes de lavarlo?, es conveniente para el pelo graso!

    Responder
    • Nayeli

      20 de agosto de 2014 at 22:41

      el aceite para el cabello graso no es una solución para esto puedes utilizar vinagre o huevo muchas personas dicen que esto les ha ayudado, también cambiar un poco los hábitos como no lavar el pelo tan constantemente etc. pueden ayudar.

      Responder
  16. Rosa Beatriz

    31 de mayo de 2013 at 05:12

    Es muy bueno consumir germen de trigo que hace muy bien para las uñas, se consigue un buen resultado porque las uñas se vuelven duras; como dicen los comentarios anteriores, también necesitamos consumir la levadura de cerveza, que puede conseguirse en forma de polvo o en pastillas.- En donde vivo (Corrientes, capital, Argentina) se compra en casa que venden productos dietéticos.- Quizás haya alguna casa comercial que ofrezcan dichos productos.-

    Responder
    • Nayeli

      20 de agosto de 2014 at 22:35

      Muchas gracias por el consejo yo no he probado ninguno de los dos pero mis uñas son delgadas y algo frágiles voy a probar a ver que tal me resulta. Saludos

      Responder
  17. elsa guerrero

    31 de mayo de 2013 at 12:39

    que bueno,estos consejos,tenia el problema de las uñas que apenas me las dejaba crecer y hasta con el cabello se me partian,comence a comer vegetales mas seguido y he visto mejora,pero con el cabello a la hora que me peine, siempre me queda un moñito de pelo en el cepillo o peine,y cuando coleteo el piso con la mopa se ve claramente el cabello en ella en las paredes a veces estoy lavando los platos y encuentro cabello en la esponja,es desesperante,comenzare a consumir estos alimentos que me faltan y en el nombre de dios vere como me va,gracias

    Responder
    • Nayeli

      20 de agosto de 2014 at 22:34

      Es normal perder un poco de cabello al día, esto quiere decir que tu cabello es saludable y se está regenerando, el problema es cuando la caída de cabello es muy grande y comenzamos a notar mucho menor cantidad de cabello etc. lo mejor que puedes hacer es encontrar la causa de esto muchas veces es por estrés, nervios, hormonal etc. así que consultar con un especialista para salir de dudas y que te de un tratamiento acorde.

      Responder
  18. Sally

    12 de noviembre de 2013 at 15:42

    Cada uno de los alimentos que mencionas efectivamente son buenos para fortalecer las uñas, el cabello y la piel. Además les comento que el consumo de habas es muy bueno para el cabello y uñas.
    Estas habas secas se cuecen en una olla a presión por un tiempo determinado, donde tambiénse puede provechar el agua que es muy nutritiva.

    Responder
  19. Nurys

    22 de enero de 2014 at 05:18

    Hola!! Norma, quisiera que por favor nos digas como se usa el aceite de maíz para la caída del cabello,yo estoy desesperada por mis uñas, están resecas, quebradizas , y con líneas tomo pastillas de levadura de cerveza, también en polvo, y no veo resultados , gracias por la ayuda que puedan darme, Nurys

    Responder
    • Nayeli

      20 de agosto de 2014 at 22:13

      También el aceite de oliva es muy bueno aplicarlo en mascarillas para el cabello, si sufres de todo esto lo mejor es tratar de consumir alimentos que te ayuden sobre todo aquellos ricos en colageno como la gelatina y vitamina e como muchas frutas y verduras

      Responder
  20. Sally

    17 de julio de 2014 at 17:16

    Que podría consumir una niña de 10 años, debido a que en sus uñitas tienen manchas blancas, no se cual es la razón de que estén apareciendo. Estas están fuertes, me gustaría que se fortalezcan, gracias.

    Responder
    • Nayeli

      20 de agosto de 2014 at 22:10

      Hola Sally, yo he escuchado recientemente que las manchas en las uñas no son un asunto por el cual preocuparse, se dice que se causan por algún tipo de golpe en las uñas esto puede ser ocasionando por cualquier actividad por lo que no hay que preocuparse por ello.

      Responder
  21. Sally

    20 de agosto de 2014 at 18:19

    Anteriormente les comenté que el ponche de habas es muy rico en hierro y ayuda a mantener un cabello, uñas y piel saludable. Este es muy fácil elaborar, Cuando se cuecen las habas secas el agua se hace hervir con un pedacito de canela y este se licua con un huevo y leche vegetal o animal, le agregas azúcar de acuerdo al gusto y se toma sin inconvenientes, lo pueden tomar niños y adultos. Si comen las habas mucho mejor.

    Responder
    • Nayeli

      20 de agosto de 2014 at 22:07

      Muy buena receta Sally yo la desconocía pero si nos ayuda es muy buena idea consumirla. Saludos

      Responder
  22. Aneta Ruxandra

    6 de noviembre de 2014 at 11:20

    Muchisimas gracias por la informacion, tengo problemas con el cabello, poca cantidad y muy fino, espero que todo funcione, porque estoy desesperadita. Un besazo

    Responder
    • Nayeli

      30 de septiembre de 2015 at 17:14

      Espero que te sirvan mucho los consejos son alimentos fáciles de conseguir y que nos pueden ser de mucha ayuda para mejorar la salud de nuestro cabello.

      Responder
  23. luci4na

    17 de marzo de 2015 at 21:33

    Voy a seguir inmediatamente todos tus consejos porque mi cabello es muy delgado y opaco y las uñas muy débiles, algunos alimentos de los que mencionas si los consumo pero no frecuentemente, ahora espero que con todo esto mi cabello y uñas mejoren, muchas gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      30 de septiembre de 2015 at 17:13

      Espero que si mejore mucho tu cabello una buena alimentación y remedios naturales que son muy prácticos y útiles para tratar el cabello y las uñas. Saludos!

      Responder
  24. Luci4na

    18 de junio de 2015 at 17:20

    ües si como alguno s de ellos pero siempre es bueno conocerlos todos porque creo qeu mi cabello necesita un poco de ayuda para verse brillante y saludable.

    Responder
    • Nayeli

      30 de septiembre de 2015 at 17:11

      De esta forma podemos saber que es lo que necesitamos y como los podemos incorporar a nuestro día a día para ver los beneficios.

      Responder
  25. Sally

    31 de julio de 2015 at 21:41

    Agradezco por fomentar la salud y contribuir con el cuidado de nuestra piel y uñas que a veces se ven afectadas justamente por una mala dieta alimentaria, yo ya hace un buen tiempo estoy consumiendo jugos de zanahoria y alfalfa orgánica y realmente he visto resultados favorables en mi piel, uñas y cabello. Creo necesario difundir estas buenas prácticas alimentarias para que más personas lo incluyan en su dieta diaria como los desayunos, además de favorecer en el estado anímico de la persona.

    Responder
    • Nayeli

      30 de septiembre de 2015 at 17:09

      En verdad que con alimentos podemos mejorar mucho la salud de nuestro cabello y la gran mayoría son accesibles y fáciles de conseguir.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   45Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento