• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Consejos para tomar Sol

Consejos para tomar Sol
  • El color de las Frutas y Verduras y los Fitoquímicos
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 10/05/2006 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Miriam Reyes5 Comentarios

Una cierta medida de exposición a la luz solar es esencial para mantenerse saludables, pero los efectos acumulativos pueden causar trastornos en la piel. El evitar la quemadura del sol ahora, puede ser beneficioso para su salud más adelante.

Recuerde que algunos medicamentos cambian la composición química de la piel y aumentan su sensibilidad al sol. Las personas que toman ciertos diuréticos, tranquilizantes o antibióticos pueden desarrollar erupciones cutáneas u otras reacciones alérgicas.

Usar un producto con filtros solares es la mejor manera de evitar que la piel expuesta al sol se queme.

Si usted sufre quemaduras, se encuentra deshidratado, presenta insolación o pérdida de conocimiento debe consultar inmediatamente con su médico o farmacéutico.

Contents

  • Consecuencias de una exposición excesiva al sol
  • Verdades y mentiras sobre las quemaduras solares

Consecuencias de una exposición excesiva al sol

Cada año podemos estar expuestos a más de 3.000 horas de luz solar. Estar al sol nos da una sensación de calor y salud, pero la exposición excesiva puede causar incomodidad y problemas de la piel.

  • La luz solar está constituida por rayos ultravioletas invisibles que causan el bronceado y las quemaduras de la piel.
  • Algunos de estos rayos ultravioletas inducen a un agente químico de la piel, llamado melanina, a elevarse a la superficie.
  • La melanina es un pigmento oscurecedor que, cuanto más cerca se encuentre de la superficie de la piel, tanto más bronceado estará uno. Cuanto más bronceado se está, más defensas naturales contra la quemadura del sol tiene la piel. Otros rayos ultravioletas pueden causar enrojecimiento y quemaduras de la piel.
  • La quemadura del sol es la lesión cutánea causada por la exposición excesiva al sol. Es muy común, pero es importante saber reconocerla y tratarla del modo apropiado.

Verdades y mentiras sobre las quemaduras solares

FALSO: LOS SÍNTOMAS DE QUEMADURA SOLAR APARECEN EN EL MOMENTO DE CONTACTO CON EL SOL

Estos síntomas, como enrojecimiento de la piel, ampollas, hinchazón de la cara, pérdida de líquidos y sensación general de debilidad y fatiga, aparecen por lo general unas pocas horas después de estar expuesto al sol. Por este motivo mientras que se toma el sol, la persona no es consciente de que se puede estar formando una quemadura solar.

VERDADERO: ALGUNAS AREAS DE LA PIEL COMO LA NARIZ, LAS OREJAS, LOS HOMBROS Y EL EMPEINE DE LOS PIES, SON MÁS SUSCEPTIBLES DE QUEMARSE

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Estas zonas del cuerpo humano, tienen la piel más fina y delicada, además de tener potencialmente menor cantidad del pigmento protector (melanina)

VERDADERO: UNO PUEDE QUEMARSE AUNQUE EL SOL NO ESTÉ BRILLANDO

Los rayos ultravioletas son capaces de atravesar la capa de nubes y aunque su acción queda debilitada, al no existir “aparentemente” sol, las personas tienden a no usar protección y a permanecer más tiempo al aire libre.

FALSO: HAY TRES TIPOS DE QUEMADURAS CAUSADAS POR EL SOL: DE PRIMER GRADO, SEGUNDO GRADO Y TERCER GRADO

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Sólo hay dos tipos, que se diferencian según la intensidad de los síntomas: PRIMER GRADO – enrojecimiento de la piel. SEGUNDO GRADO – con tumefacción y ampollas en la piel.

El tercer grado en una quemadura requiere una causa mucho más agresiva que el sol como puede ser el fuego, agentes químicos, etc

VERDADERO: LOS BEBES Y LOS ANCIANOS NECESITAN TENER CUIDADO ADICIONAL Y PROTECCIÓN ESPECIAL AL EXPONERSE AL SOL

Estas personas tienen el sistema pigmentario de defensa contra el sol, o bien sin desarrollar al completo como en el caso de los bebés, o ya en proceso degenerativo de la formación de la melanina como en los ancianos.

De esta manera es aconsejable utilizar algún protector solar y controlar los tiempos de exposición.

VERDADERO: LA EXPOSICIÓN EXCESIVA A LOS RAYOS SOLARES HA SIDO RELACIONADA DIRECTAMENTE CON LA APARICIÓN PREMATURA DE ARRUGAS Y CON EL CÁNCER DE PIEL

La acción del sol que a primera vista y en exposiciones controladas resulta beneficioso, produce un efecto acumulativo por los niveles de rayos ultravioleta que pueden llegar a alterar la estructura de la células de la piel, predisponiendo en un alto grado a la formación de arrugar cutáneas y en determinadas personas al cáncer de piel.

VERDADERO: COMO MEDIDA PREVENTIVA PARA EVITAR QUEMADURAS SOLARES DEBEN UTILIZARSE CREMAS Y LOCIONES CON FILTROS SOLARES

Los productos con filtro solar se venden en una gran variedad de presentaciones, y según el factor de protección que tengan van a permitir a la piel exponerse más tiempo al sol, sin riesgo de quemarse para las personas de pieles claras, y en los primeros baños de sol, es aconsejable utilizar un factor de protección alto (8-15)

FALSO: SI LA QUEMADURA YA SE HA PRODUCIDO, SOLO CON LA APLICACIÓN DE PAÑOS DE AGUA CON VINAGRE O ACEITE DE OLIVA, SE PRODUCE LA CURACIÓN DE LA MISMA

Estos remedios caseros sólo alivian temporalmente la sensación de ardor y enrojecimiento de la piel. El verdadero tratamiento de las quemaduras solares debe consistir en aislar la piel quemada con una sustancia protectora e hidratante y reducir el escozor o picor con sustancias indicadas para ello. Con esto se acelerará el proceso de curación que nuestro propio organismo tiene para regenerar la piel dañada.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Consejos para tomar Sol

Todo sobre Belleza

  • Conceptos de cosmética natural Conceptos de cosmética natural ¿Qué son los antioxidantes? ¿Cómo actúan en nuestra piel? ¿Para qué sirven las ceramidas? Estas [...]
  • Operación Bikini Operación Bikini El verano y las vacaciones están cerca, sino es que para algunos ya llegaron. En [...]
  • Belleza interior al máximo para estas fiestas Belleza interior al máximo para estas fiestas A continuación te damos unos tips muy prácticos para que en estas fiestas (y siempre) [...]
  • Belleza perfecta Belleza perfecta Los cuerpos fabulosos que vemos en la playa o en el cine son en la [...]
  • Grasas amigas para tu Belleza y Salud Grasas amigas para tu Belleza y Salud De entre las grasas no todas son nocivas o perjudiciales, de hecho es necesario saber [...]
Comentarios
  1. Morita

    15 de junio de 2009 at 14:01

    Muy buen articulo. Al respecto quisiera agregar que es muy importante una buena alimentación para prepararse para tomar sol. La sustancia fundamental para fortalecer la autoprotección interna de nuestra piel es el betacaroteno, un pigmento precursor de la vitamina A que favorece al bronceado al favorecer la síntesis de la melanina, que a su vez actúa como filtro natural de los rayos ultravioletas.
    A la hora de elegir los alimentos que contienen más cantidad de betacaroteno nos podemos guiar por su color ya que todos ellos tienden a tener colores intensos (naranja, rojo, verde, amarillo, etc.). Entre estos alimentos tenemos que destacar: el perejil o los albaricoques secos como una de las mayores fuentes naturales de este pigmento, sin olvidar la zanahoria, el melocotón, el mango, la papaya, los tomates, la calabaza, las espinacas, el brócoli, las acelgas y el alga espirulina.

    Responder
  2. Sally

    15 de mayo de 2014 at 02:29

    En la actualidad al exponernos al sol debemos tener en cuenta muchos cuidados para evitar irritarnos la piel, deben ser a horas adecuadas, cuando el sol no se intensifique, utilizar sombrillas, y protectores solares. En caso nuestra piel se encuentre irritada ayudarnos colocando en la piel pepinillo, ayuda a aliviar el ardor. También debemos consumir vegetales como el tomate e hidratarnos con agua mineral.

    Responder
  3. clarinda

    31 de octubre de 2014 at 03:37

    MUy buen artículo, en la actualidad es importante conocer todas estas cosas cuidarnos realmente de los efectos nocivos del sol, es importante protegerse y hacer parte de nuestras vidas todos estos cuidados.

    Responder
  4. bernnarda

    15 de noviembre de 2017 at 17:17

    Utilizar filtro solar es basico, yo tengo años que cuando voy a la playa me he olvidado de broncearme y me he concentrado en utilizar mucho bloqueador y auqnue si me tiro a tomar el sol, no busco broncearme, prefiero mi salud mil veces

    Responder
  5. bernnarda

    15 de noviembre de 2017 at 20:17

    Es muy cierto esto de que el sol quema aunque estes dentro y aunque ese nublado, yo he sufrido quemaduras de sol aun en dias muy nublados, siempre hay que protegerse, sobre todo poque cada vez se seinte mas fuerte y quemas más que en años anteriores

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento