• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo evitar los Desgarros Musculares

Cómo evitar los Desgarros Musculares
  • Combinar armónicamente los Alimentos
  • Definir Abdominales

Publicado: 13/10/2009 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Miriam Reyes53 Comentarios

Existen muchas lesiones que podemos sufrir en el gimnasio o practicando algún deporte. Los desgarros musculares son uno de los problemas más frecuentes. Es por eso que aquí te explicaremos qué son, cómo debemos tratarlos y, sobre todo, cómo evitarlos.
Los desgarros musculares son roturas del tejido muscular, más o menos extensas ya que la gravedad depende del área afectada. Estos pueden producirse en cualquier músculo del cuerpo.

Contents

  • ¿Cómo me doy cuenta que se trata de un desgarro?
  • ¿Por qué se producen?
  • ¿Qué debo hacer?
  • ¿Se pueden prevenir este tipo de lesiones?
  • Cuidado con ciertos ejercicios

¿Cómo me doy cuenta que se trata de un desgarro?

Cuando se sufre un desgarro, se siente un dolor repentino, agudo e intenso –como una puñalada- localizado en un punto muy concreto. Desde el momento en que éste se produce resulta muy doloroso, y casi imposible hacer cualquier movimiento con ese músculo.
En los casos de desgarros leves el dolor es la única señal. En casos más graves como cuando se ocasiona un desgarro de todo un músculo, se produce también un hematoma, debido a la hemorragia interna. Si el dolor es muy intenso puede aparecer un componente de shock, con mareo y sudor frío, pero esto es menos frecuente.

¿Por qué se producen?

En cuanto a las causas de los desgarros, se habla de causas directas e indirectas.

Causas directas:

Las causas generales son contracciones violentas del músculo o estirones súbitos y bruscos. También se puede producir cuando se somete a éste a una carga excesiva cuando se está fatigado o no se ha calentado lo suficiente.
Los músculos que han sufrido recientemente lesiones de cualquier tipo, que aún no están curadas del todo, tienen también bastantes posibilidades de sufrir una rotura.
Causas externas, como golpes o caídas, también pueden originar esta lesión.

Causas indirectas:

La sudoración origina pérdida de líquidos y sales en el organismo.
Los músculos van perdiendo elasticidad al perder hidratación, por lo que tras un ejercicio prolongado aumentan las probabilidades de sufrir tirón.

¿Qué debo hacer?

1- Aplicar hielo sobre la zona dolorida: a veces no es posible tener hielo en el gimnasio, por lo que se tratará de enfriar el músculo lo mejor posible (toallas empapadas en agua fría, una lata de refresco si hay una máquina dispensadora, lo más frío que se encuentre). Esto reducirá la inflamación y disminuirá o cortará la hemorragia si existe. Ha de mantenerse el frío durante unos 10 o 15 minutos.

  • Ganar peso de forma Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Ganar peso de forma Natural

2- Si se trata de un musculo de la pierna por ejemplo, colocar un vendaje compresivo alrededor del muslo y hasta la ingle. En todos los gimnasios debería de haber un botiquín, y contener vendas elásticas (las que no se estiran no sirven). Después de unos 20 minutos se quita el vendaje, se deja descansar 5 minutos, y se vuelve a poner.

3- No se debe aplicar calor. Esto aumenta la hemorragia.

En estirones leves esto es suficiente. Además, por supuesto, de reposar al menos una semana, antes de reanudar el entrenamiento. No hay que tener prisa por entrenar al día siguiente, la idea es no tener problemas y que el buen descanso permita la curación.

Los casos más graves son muy fáciles de identificar: la persona lesionada no puede ni caminar, y el dolor apenas se reduce después de usar el hielo y las vendas. En este caso se debe llamar inmediatamente a un médico, procurando no mover ni tocar la zona dolorida.

  • Nutrición para el deporte
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Nutrición para el deporte

*De todas maneras siempre es mejor consultar con un médico traumatólogo.

¿Se pueden prevenir este tipo de lesiones?

Tengamos en claro que los momentos en los que se producen más lesiones son al comienzo y al final de las clases o del entrenamiento. Al principio, porque el músculo aún no se ha calentado lo suficiente. Al final, porque influyen el cansancio y la deshidratación.
Es por eso que siempre hay que calentar y estirar bien antes de comenzar el entrenamiento.
Debes tener en cuenta que sespués del estiramiento forzado mientras se hacen elongaciones, el músculo está mucho más frágil.
Si se suda mucho, conviene ingerir alguna bebida isotónica durante la clase para mantener la hidratación.

Cuidado con ciertos ejercicios

FLEXIONES DE BRAZOS

Los famosos fondos, pueden llegar a ser perjudiciales si los haces con las manos demasiado separadas. Mejor coloca tus palmas a la altura de los hombros. Si te molestan las muñecas, haz los fondos sobre unas mancuernas de forma que la mano y el antebrazo queden alineados en vez de, con extensión de muñeca.

ZANCADAS

En las zancadas se suele cometer el error de desplazar el tronco demasiado adelante. Para corregirlo imagínate que tu columna vertebral debe permanecer siempre vertical, con la cabeza en la misma línea que tus caderas. Mira al frente en lugar de hacia abajo, da un paso adelante y baja hasta que el muslo adelantado quede paralelo al suelo.

ABDOMINALES

Al hacer abdominales, es un error común tirar con los brazos de la cabeza hacia delante y arriba. Un buen truco es presionar la lengua hacia el techo del paladar, ya que la lengua se une a los flexores cervicales y así resulta más complicado implicarlos en el movimiento.

EXTENSIONES LUMBARES

En algunos casos se lleva la espalda y la cabeza más atrás de lo recomendable, y eso puede suponer molestias y futuras lesiones en la zona lumbar. Es muy importante que cuando hagas ejercicios lumbares no sobrepases con el tronco la línea recta que forman tus piernas, salvo que tu deporte sea la gimnasia rítmica o artística.

SENTADILLAS

No es raro cometer el error de desplazar las rodillas lateralmente, bien hacia adentro o bien hacia fuera, cuando nos flexionamos para hacer una sentadilla. Para evitarlo dirige la mirada hacia tus rodillas y fíjate en que coincidan visualmente con tu pie, entre el dedo gordo y el meñique, con el peso sobre los talones.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(53 votos, media: 4,62 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tonificar bíceps Tonificar bíceps Sin dudas, los bíceps son los músculos que “demuestran” la fuerza de cualquier persona.  Son [...]
  • Cómo elegir el Gimnasio ideal Cómo elegir el Gimnasio ideal A la hora de comenzar nuestro entrenamiento debemos tener en cuenta ciertos puntos que nos [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Cómo evitar los Desgarros Musculares

Todo sobre Nutrición y deporte

  • Principios de nutrición deportiva para vegetarianos Principios de nutrición deportiva para vegetarianos Mejor alimentación, mejor desempeño. Alimentándose para ejercitarse y competir Los individuos activos a menudo se preguntan [...]
  • Las proteínas son esenciales para la vida Las proteínas son esenciales para la vida La palabra proteína procede de la palabra griega “protos”, que significa primer elemento. Las proteínas [...]
  • Actividad física Actividad física En la lucha por el control del peso y la buena salud general, se da [...]
  • Úsalo o piérdelo – Razones para mantenerse activo Úsalo o piérdelo – Razones para mantenerse activo Las enfermedades no tienen nada que ver con los procesos naturales de envejecimiento. La acumulación [...]
  • En la dieta del deportista, no sólo pasta En la dieta del deportista, no sólo pasta El arroz integral, no el arroz blanco, las patatas y las legumbres pueden ser perfectos [...]
Comentarios
  1. Laura G.

    14 de octubre de 2009 at 20:20

    Los desgarros, calambres y contracturas se puede evitar además con la toma adecuada de CALCIO, indispensable para innumerables funciones del cuerpo, entre las cuales destaca porque interviene en la contracción muscular (su falta produce calambres).

    Recuerden que las almendras son rica fuente de calcio, asi como el brocoli, el limón, la naranja, etcétera. Eviten los lácteos de origen animal que causan densos copos en los intestinos, atascandolos y llenandolos de moco, a la larga, esto es la causa de muchas enfermedades.

    SALUDOS

    Responder
  2. nolasco

    16 de febrero de 2010 at 03:25

    hace una semana sentí un estirón como un incon en la parte trasera de mi pierna casi siempre me sucede esto ese dia me estire + 0 – pero no calenté sera por eso el estirón me dio justo cunado le había ganado el balón al otro jugador y eso fue casi al final
    mi pro fe me dijo q tome neurovion combinado con voltaren
    por tres días voy el primer dia y se esta iendo el dolor luego le cuamom sigo adios

    Responder
  3. kahabir alberto

    30 de julio de 2010 at 01:30

    Hi … juego mucho basquet.. acabo de cumplir 30 años y he tenido dos desgarros en una semana, tiene que ver la edad.. con mis lesiones o a que se debe ya que era raro que me pasara esto… troto y hago tiros a la casta primero antes de empezar a jugar… quisiera saber que tengo que hacer para hebitar estas lesiones,,

    Responder
  4. Salvador H Ziga

    12 de agosto de 2010 at 04:00

    Hola, tengo 36 años de edad pero siempre he sido deportista, hace 14 años que practico Fronton y hace un mes tuve un desgarro por segunda vez en el muslo derecho pero esta vez si quede mas lastimado de lo normal de hecho tengo dos meses sin jugar fronton, pero no quiero ir al Dr.
    De hecho cuando despierto por las mañanas y quiero estirarme no puedo hacerlo con la pierna derecha por la molestia que tengo, aveses creeo en la posibilidad de una hernia y a la vez que no.

    Saludos Amigos

    Responder
  5. JOSE LUIS

    29 de septiembre de 2010 at 01:12

    HOLA, HACE 15 DIAS , FUI A CORRER APROXIMADAMENTE 8 KILOMETROS, DE REPENTE TUVE UN DOLOR EN LA PANTORRILLA, LO CUAL COMENCE A CAMINAR PARA RELAJAR EL MUSCULO, PERO MI ERROR FUE QUE DOBLE LA RODILLA INCLINANDOLO HACIA ADELATE,PARA MASAJEAR EL AREA ENESE MOMENTO SENTI COMO UN TRONIDO FUERTE PERO NO FUE EL HUESO, EN ESE MOMENTO YA NO PUDE CAMINAR MUY BIEN, AL DIA SIGUIENTE DETECTE QUE EN LA PARTE DE ABJAO DEL TOBILLO, SE ME HABIA ACOMULADO UNA HEMORRAGIA Y SE VEIA HINCHADO, PERO EN LA PARTE DE LA PANTORRILLA SOLO ME QUEDO EL DOLOR SIN NINGUN MORETON, TODO SE FUE HACIA ABAJO, ACTUALMENTE SOLO TENGO UN POCO DE DOLOR , YA SE ME QUITO EL DERRAME QUE TENIA ABAJO DEL TOBILLO, Y SOLO ME ESTOY MASAJEANDO LA PANTORRILLA CON VOLTAREN Y ME COLOCO UNA VENDA, FAVOR DE INDICARME QUE MAS PUEDO HACER PARA SE ME QUITE EL DOLOR. YA QUE NO QUIERO IR AL DOCTOR GRACIAS

    Responder
  6. sergio basurto

    18 de noviembre de 2010 at 18:38

    Hola mi nombre es Sergio Basurto. Jugue futbol americano 10 años, de los 11 a los 22 años y ahora tengo 47 y estamos entrenando nuevamente para un partido amistoso gente de mi generacion pero acabo de sufrir un desgarro en la pantorrilla izquierda en el gemelo derecho. Primero senti como si me hubieran pegado con una piedra muy fuerte en la pantorrilla esto fue al empezar a correr por un pase pero al tercer paso me dio el dolor no me cai pero si me sente por que me dolio mucho ya me he puesto compresas de hielo durante ayer y hoy y si ha diminuido el dolor pero no se que mas hacer para estar bien la proxima semana ya que el partido es el 27 de noviemre y quiero jugarlo.

    Responder
  7. jhonathan

    18 de febrero de 2011 at 17:45

    Hace dos años me desgarre la parte de atrás de mi pierna a la altura del muslo, pero en la parte de atrás, todo este tiempo me aplique hielo, he hice todo lo que toca hacer en estos casos; me quedaba 15 dias fuera de la actividad, pero cuando volvia a jugar otra vez me desgarraba la misma zona y ya llevo dos años así! luego de varios diás de reposo vuelvo a la actividad deportiva y otra vez me desgarro, ultimamente me quedaba quieto de 21 días a 25 y volvi a jugar y volvi y otra vez el desgarre. Como mucho banano, bocadillo beleño(el cual me han dicho que es muy bueno) también tomo agua pero no me recupero que hago! también me aplique voltaren y neurobión pero sigo en lo mismo después de aplicar esto me quede quieto 25 días he hice ejercicio gradualmente para fortalecer el musculo pero NADA, por favor que hago ya estoy cansado ya que soy muy aficionado al fútbol soccer!

    Responder
    • Poncho

      21 de febrero de 2012 at 01:17

      hola amigo a mi tambien me paso exactamente igual y en la misma zona, he tratado de una y de otra manera de curarlo pero nada
      quisiera saber si es que ya has curado esta lesión y como fue que lo hiciste

      Responder
  8. Jose Luis Morales Ramos

    28 de junio de 2011 at 15:10

    Hola, tengo 44 años de edad pero siempre he sido deportista, hace 25 años que practico fútbol zoquer y hace un mes tuve un desgarre por segunda vez en la parte trasera del muslo derecho y de je dos meses sin jugar al sentirme bien bol vi agujar antes de comenzar el partido y se calentar músculos pero al comenzar el partido como los 10 minutos tuve dos desgarres uno en parte trasera del muslo y en el chamorro y constante mente me dan des garres y e estado tomando complejo B y para seta mol y con eso me controlo el dolor como le puedo a ser para que no tenga tantos des garres ya saque una sita con el doctor incluso saque unas placas para tener un buen resultado clínico gracias

    Responder
    • RAYMUNDO

      7 de febrero de 2013 at 19:55

      ME PASA EXACTAMENTE LO MISMO PERO YO CORRIENDO COMO A LOS 20 MINUTOS DE CORRER SIENTO EL DOLOR EN EL CHAMORRO, ME PASA MUY SEGUIDO, SI NO ES EN UNA PIERNA ES EN LA OTRA. NO SE QUE HACER YA QUE ME ESTOY PREPARANDO PARA EL MARATHON Y SOLO FALTA POCO MAS DE UN MES. LO QUE NECESITO ES QUE ME DIGAN COMO EVITARLOS PUES YA SE QUE CON REPOSO SE QUITA PERO ME VUELVEN A DAR AUN CALENTANDO BIEN. QUE PROBLEMA

      Responder
    • Mire

      15 de noviembre de 2013 at 05:10

      Hola Jose Luis, es que depende mucho de la gravedad del desgarro y también, es recomendable que no inicies de lleno con la actividad que solías realizar, lo más recomendable es que inicies poco a poco, con una actividad leve, espero que estes mejor, saludos!

      Responder
  9. harol

    6 de julio de 2011 at 20:01

    ola tengo un desgarro k no c cura mas de un mes k tengo k acer para k se cure es en el muslo derecho ii k debo de comer

    Responder
  10. vicente c.

    27 de febrero de 2012 at 06:04

    el dia 09 de marzo de 2011, nacio mi niño y por custiones de tiempo y creencias mi pareja se alivio con una partera, mi niño peso 4.600 kgs. y se complico el parto al grado que mi bebe se atoro en pleno parto que la partera tuvo que actuar inmediatamente sin pensar en las consecuencias y jalo a mi bebe del brazo derecho que lo lastimo, dejandole el brazo derecho sin movimiento alguno, los doctores dicen que fue un desgarre y que le daño el nervio principal que tiene la funcion de levantar el brazo, si tiene agarre en la mano, pero no puede levantar la mano hasta arriba, quiero saber que hacer para que mi niño pueda levantar su mano o a donde tengo que llevarlo y con que especialista

    Responder
  11. PASITA L

    19 de abril de 2012 at 04:28

    hace una semana me estire estando acostada antes de levantarme y senti un tiron en mi pantorilla traje el dolor ese dia y despues se me quito pero ahora volvio mas fuerte que me duele toda la pierna me he puesto fomentops nde agua caliente y voltaren emugel quiero saber si es un desgarre o solamente el tiron y si es necesario ir al doctor

    Responder
    • SARADI

      21 de mayo de 2012 at 21:08

      Hola quisiera saber porque cuando me despierto y me quiero estirar, (cosa que todo el mundo hace al abrir los ojos) me dan calambres, si estoy bien despierta evito estirarme pero si estoy medio dormida me da calabres en las piernas, al igual cuando me estoy poniendo un pantalon me da en los dedos de los pies, que debo hacer o tomar?

      Responder
  12. Javier Casares

    30 de mayo de 2012 at 12:49

    Hola buenos diías, buena gente.-

    Debido a que he estado andando, con mi patinete , me duele los gemelos de la pierna derecha ..

    Es esto importante, reviste gravedad…

    GRACIAS…

    Responder
    • Mire

      15 de noviembre de 2013 at 04:54

      Hola Javier, eso depende, si estas iniciando actividad luego de mucho tiempo, puede ser que sea el dolor habitual del ejercicio y el adaptamiento, pero también puede ser una lesión más seria debido al esfuerzo o posición, te recomiendo consultar a tu médico para una revisión y descartar que sea una lesión, o bien suspender la actividad y ver como progresa, saludos!

      Responder
  13. Afectada

    28 de agosto de 2012 at 18:36

    Buen dia, ayer recibió mi hijo clase de atletismo y observé que su instructor dijo que no había problema cuando realizara las sentadillas, al momento de bajar puede pasar la punta del pie. He leído que hay que controlar y no debe pasar porque se origina lesión en las rodillas. estoy confundida puedes ayudarme?

    Responder
  14. David Morales

    27 de octubre de 2012 at 14:11

    La informacion es buena e interesante sobre los desgarros, me gustaria que coloquen imagenes sobre los tipos de ejercicios que se deben realizar para una mejor comprension y entendimiento, pues la ilustracion mejoraría los ejercicios

    Responder
  15. Pablo

    30 de junio de 2013 at 07:48

    Una pregunta se puede tener desgarre alado del pecho digamos donde el brazo toca el peco y tambien en la parte del brazo donde va el codo pero del otro lado digamos donde se dobla esque fui con un primo y calente y todo y hice lagartijas y carge pesas de 3 kilos era mi primera vez cargando peso pero lagartijas no y pues al otro dia me dolieron esas partes y bastante cuando me muevo kiero saber si son desgarres o no y si con hielo lo puedo controlar agradeseria una respuesta

    Responder
    • orlando0

      19 de febrero de 2014 at 01:16

      realmente eso es comun durante los primeros entrenamientos al dia sigiente ya andas molidoo.. puedes tomar paracetamol para kalmar el dolor i asi tus horas de entrenamientos continuar ( no olvidar kalentar los musculos) antes de entrenar y por supuesto alimentate sanamente!

      Responder
  16. Osvaldo

    27 de septiembre de 2013 at 17:28

    Buenas, mi historia es medio rara, fui a medicos deportologos y me hice estudios de choque electrico en los musculos(no recuerdo nombre) y me salio todo bien igual que los analisas de sangre, hago karate hace muchos años, y sufro constantes contraturas y degarros, a veces siento el musculo de las piernas mas como si latiera o se quisiera montar sobre otro.., jugar a la pelota no puedo x que seguro me desgarro, tengo 49 años, transpiro mucho, hace años tomo total magnesiano sport, uno por dia si lo dejo una semana me agarran calambres de la nada. Estas contracturas me pasan hace muchos años, elongaba poco cuando chico, ahora trato de hacerlo un poco cada dia, pero sigo con miedo de que me «tire» . Algun consejo. Gracias.

    Responder
    • Mire

      4 de octubre de 2013 at 06:08

      Hola Osvaldo, ¿cómo es tu dieta? te recomiendo incluir suficientes alimentos vegetales, que son los que nos proveen de vitaminas y minerales, y se absorben mejor que los suplementos debido a que son más biodisponibles, además, te recomiendo calentar siempre tus músculos antes de hacer ejercicio, respira para relajarlos, y si estás tomando algún medicamento, consulta los efectos secundarios, saludos!

      Responder
  17. yadira

    14 de noviembre de 2013 at 20:13

    Hola tengo una lastimadura en la ingle derecha hace ya unos anos,estudie ballet clasico,siempre me he dicho a mi misma que tantos anos de estudios no son por gusto en la actualidad no bailo ballet pero quiero continuar con mi elasticidad pero cada dia me es mas dificil y doloroso mantenerla,cuando estudiaba en la escuela un medico me dijo que era una lesion en la cadera y que el dolor se reflejaba en la ingle me consulto una pomada que no recuerdo su nombre que me mejoro muchisimo pero al pasar el tiempo el dolor volvio y mas intenso,existe algun tratamiento o alguna pomada que me pueda mejorar?gracias.

    Responder
    • Mire

      15 de noviembre de 2013 at 04:32

      Depende de la seriedad de la lesión, sin embargo, te puedo recomendar una pomada o ungüento de árnica, un ingrediente natural que ayuda a desinflamar y es de ayuda para los dolores musculares, sin embargo, no descartes volver a consultar a un médico para que pueda darte un diagnóstico y tratamiento definitivo, saludos!

      Responder
  18. Adrian

    29 de noviembre de 2013 at 06:27

    Hola, te platico que he practicado algunos deportes como , basket ball, Squash, y en este momento estoy practicando Box, corro unos 3 4 Km al dia( cuando el dolor me deja), pero un dia cuando jugaba Squash me dio un tiron en el gemelo de la pierna derecha y se revento ya que senti lo que llaman el tiron de «la pedarda» despues de ahi dure mas de 3 meses para recuperarme, pero desde entonces cualquier moviemiento brusco que haga me comienza a doler ese musculo y aveces hasta me deja sin poder caminar una semana, estoy preocupado por que este problema lleva mas de 2 aos y no he podido encontrar un respuesta que me ayude gracias por leerme.

    Responder
    • Mire

      30 de noviembre de 2013 at 07:32

      Hola Adrian, tuviste una rehabilitacin duante tu recuperacin? Te recomiendo acudir con un especialista, para verificar como fue la recuperacin, adems, te recomiendo que antes de hacer ejercicio, hagas una rutina de calentamiento previo, ya que esto puede prevenir este tipo de dolor, saludos!

      Responder
  19. luigi ureta luna

    21 de febrero de 2014 at 20:40

    Hola en el mes de agosto sufri un desgarro en la parte adelante del muslo jugando futbol. Para lo cual descanase y deje de jugar por 2 meses luego volvi a jugar y me volvi a desgarrar y volvi a descansar 3 meses hasta hace poco y quiero saber el porque estoysufriendo desgarros tan seguidos y que tratamiento. Agradeceria mucho su respuesta.

    Responder
  20. SCORPIO

    21 de abril de 2014 at 18:47

    el mejor remedio para los desgarros y tirones es el reposo de acuerdo a la gravedad de la lesión de aproximadamente de tres meses t recuperas al 100%. SUERTE.

    Responder
  21. Gonza

    5 de junio de 2014 at 18:41

    Hola Buenos dias Yo tube un pequeño percance a la hora de jugar football tire una patada hacia atras a la pelota (Un taco) y senti un pequeño tiron y el musculo quedo sentido pero nunca me dolio a eso lo que hice fue comprarme Un antiinflamatorio en forma de gel y lo aplique y se me fue mas 5 dias de reposo no me duele que me recomienda ?

    Responder
    • Gonza el

      8 de junio de 2014 at 12:10

      senti un pequeño tiron en la parte de atras el biceps de la pierna derecha zona interior izquierda

      Responder
    • Mire

      26 de junio de 2014 at 10:08

      Hola Gonza, si no hay dolor ni limitación en los movimientos actualmente, creo que no habrá mayor problema y probablemente el músculo ya ha descansado, no obstante, si existe aún dolor o hay dolor ocasional, te recomiendo consultar al médico para descartar cualquier secuela ¡Saludos!

      Responder
  22. JOSE CARLOS

    11 de julio de 2014 at 21:31

    HOLA YO TENGO UN PROBLEMA CON TIRONES EN LAS DOS PIERNAS ESTOS ME DAN JUGANDO FUTBOL EN LA PARTE DE ATRAS DESDE LA RODILLA HASTA LA NALGA HAY VECES QUE SON EN LA PARTE DE ARRIBA Y LUEGO EN LA PARTE DE ABAJO TODO DETRAS DEL MUSLO DE MI PIERNA ATRAS DE LA RODILLA HACIA ARRIBA DE VERDAD QUE ESTOY HACIENDO MAL O QUE DEVO DE HACER GRACIAS

    Responder
    • Mire

      18 de julio de 2014 at 07:29

      Hola Jose, te recomiendo realizar un calentamiento previo a tu actividad física, dedícale unos 10 minutos, procura estirar tus músculos y preparar tus piernas para el juego. También puede tratarse de alguna deficiencia, por lo que te recomiendo incluir suficientes frutas y verduras en tu alimentación, así como alimentos ricos en calcio, saludos!!

      Responder
  23. Espetanza

    14 de julio de 2014 at 16:40

    Buenas!

    Gracias primero por la información, está muy bien explicado.

    Yo tengo un problema y no se bien qué es.

    Jugando al futbol, en una extensión o giro ( no recuerdo) se me movio algo de la pierna a la altura de la rodilla. No me dolió, solo sentí como algo se desencajaba y se volvía a encajar y en ese mismo instante se me bloqueó la pierna. Esto ha sido hace dos semanas. No me ha salido moraton, solo se me hinchó un poco una parte de la rodilla ( abajo a la derecha) y un poco morado. En urgencias me dijeron q era un esguince, q reposara y fuera al traumatólogo. . Hoy he ido al traumatólogo y me ha dicho q es un desgarro pero no me ha concretado. Ahora mismo puedo casí ya felxionar la rodilla ( con un poco de dolor al final), ya no tengo casi hinchada la parte q tenía, pero si al doblarla estiro el pié, me da un tirón en la parte superior del gemelo e inferior del muslo ( semimenbranoso he visto q se llama). ¿Qué puede ser? El músculo No me rajó en ningún momento… he tenido rotura de fibras en el muslo y sé lo que se siente…

    Gracias!!

    Responder
  24. tonny

    25 de julio de 2014 at 06:04

    hola
    Bueno mi problema es el siguiente juego fútbol casi a diario solo descanso Lunes y domingo , son partidos de 1 hora y fútbol sala también , en fin no tuve ningún choque fuerte ni caída grave pero abajo de la rodilla izquierda lo que son los gemelos de esta misa me duele y hoy jugueteares de 3 días y ahora me late y dan algunos tizoncillos estoy con pastillas desinflaman tes e inyectables que me sugieres para sanar rápido o que tiempo tengo que descansar Gracias (Y)

    Responder
  25. Natalio

    28 de julio de 2014 at 03:52

    Hola es un comentario muy parecido pero bueno necesito compartirlo con ustedes. Voy a tratar de ser breve y que se entienda. Mi deporte futbol y del 2008 hasta principio del 2014 no había tocado una pelota. Siempre me mantuve corriendo a ritmo tranquilo y aeróbico. En 2014 entre en liga amateur veteranos tengo 44 años hace un año que voy al gimnasio pero no hubo un partido que no haya entrado que no me haya desgarrado, o el elisquitibial en su inserción es el cuadriceps en su origen. Tengo aire para correr, un entusiasmo terrible pero muscularmente algo me está pasando. juego de segundo marcador central y mi fuerte fue correr, velocidda en los cruces y a cabecear a las dos areas, trabar, saltar y salir jugando. Hoy amigos entro y en el primer pique me desgarro.
    Estoy un poco bajón. No puedo disfrutar un partido. Abrazos!

    Responder
    • claudio

      3 de enero de 2015 at 18:21

      fisioterapia, con un profe bueno, y tus desgarros y contracturas desaparecen, te lo aseguro, yo lo pase, probalo y despues me contas. te va a llevar un mes y medio, hacele caso a todo lo que te ordene, y no hagas nada por tu cuenta ni te excedas en series ni repeticiones,hacelo a mi me resulto y chau lesiones…

      Responder
    • Arturo

      7 de junio de 2017 at 03:33

      Amigo eso mismo me pasa ami y no puedo dar con mi problema, entro a jugar y ahi me desgarro hace dos años que padesco de esto, alguien que me ayude porque quiero jugar futbol. saludos

      Responder
  26. neiver

    5 de noviembre de 2014 at 19:50

    buen dia lo que sucede es que ya van tres desgarros seguidos en el muslo antes de la rodilla y he calentado y estirado bastante tiempo pero ya van cuatro meses con este problema que debo hacer dejar de jugar futbol???

    Responder
  27. javier

    12 de noviembre de 2014 at 13:31

    Hola mi comentario es el siguiente ,yo practico Futbol dos veces semanas. y desde hace tres meses cada dos tres partidos sufro rotura fibrilar en gemelo parte trasera detras rodilla.siempre en el mismo sitio me recupero juego dos partidos y otra vez lo mismo .q puede pasar ? Es aconsejable usar bici para fortalecer el musculo?

    Responder
  28. yovani castro

    6 de enero de 2015 at 02:53

    hola.me gusta jugar fútbol el 21 de septiembre del 2014 osea hace 3 meses tuve una lesión en la rodilla derecha sentí como una puñalada detrás de la rodilla un poquito mas arriba del gemelo, puedo caminar bn pero cuando la doblo para pegar al talón al muslo me trata d doler (como si hiciera una sentadillas)y vuelvo a jugar y vuelve la puñalada» me pueden ayudar gracias…

    Responder
  29. totti

    20 de mayo de 2015 at 08:56

    Hola,, me gusta mucho el futbol ,,,pero tengo un problema sufro muchos desgarros o tirones a la alturs de la ingle ,,, no se por que y en las dos pierna ,,

    Responder
  30. Luci4na

    10 de julio de 2015 at 18:05

    Yo una vez tuve un desgarro y nunca supe que lo era hasta que el dolor ya iba pasando, para la otra que espero no pase, ya se que debo hacer y como evitarlo.

    Responder
  31. Rocio

    9 de octubre de 2015 at 12:38

    Hola tengo fisuras musculares desde hace 2 años, tengo 55 años no me las a produciso el ejercicio fisico puestoque no hago, camino pero no todos los dias y una media hora y cuando puedo mi medico dice que estoy depresiva, eso quisiera yo que estuviera ella. y el particular me manda vitamina D que estoy falta de ella segun la analitica., Tengo tambien artrosos en las manos. Mi pregunta es ¿porque se me puede producir estas fisuras? ¿Que pruebas me tienen que hacer parar dar un diagnotico?

    Responder
    • Mire

      10 de octubre de 2015 at 20:57

      Hola Rocio, creo que tu problema puede deberse a una patología, un examen físico puede ayudar a identificar cual es, sin embargo, es aconsejable hacer análisis sanguíneos para saber como se encuentra tu estado de salud en general, es posible que el origen también sea una alimentación inadecuada, saludos!

      Responder
  32. David

    8 de diciembre de 2015 at 05:54

    Buen día, tengo 23 años y sufro desde 1 año para acá de desgarros y tirones en mis piernas, exactamente en mis músculos isquiotibiales, ya he visitado a varios traumatologos y fisioterapeutas deportivos y nada que se solucionan mis desgarros. Siempre estiro y caliento antes de jugar fútbol no se que hacer para curar estos síntomas. Estaría agradecido si me ayudaran con un consejo. Gracias espero su respuesta

    Responder
    • José

      26 de febrero de 2017 at 04:59

      Hola te recomiendo hacer ejercicios leves antes de jugar al futbol, el pre-calentamiento en elemental, de todas maneras no comiences a jugar bruscamente, sino lo más suave hasta alcanzar un calentamiento y de allí podrás hacerlo con naturalidad
      Suerte

      Responder
  33. Guille

    9 de julio de 2016 at 16:47

    Hola hace 1 año me desgarre el muslo jugando futbool y se me curo bien lo unico que me quedo fue un hueco en el musculo.
    Ahora ya pasado 1 año tamvien jugando al futbool patie una pelota y senti el pinchaso en el mismo punto del musculo.
    Quiero saber si es posible desgarrarse 2 veces en el mismo punto del musculo.

    Responder
    • Emilio

      16 de agosto de 2016 at 11:36

      Yo tengo un desgarre inguinal yo también sentí lo mismo siempre tiro cañonazos fuertes y tengo mucha potencia y crees que sea por eso? Si es un desgarre de 2 grados cuántas semanas necesitas reposar y que tienes que hacer

      Responder
    • Silvio Pantoja

      25 de agosto de 2016 at 07:57

      Eeh en mi experiencia te puedo decir q sii si te puedes desgarrar dos veses en el mismo punto

      Responder
  34. RAMIRO BUELVAS

    11 de mayo de 2017 at 19:47

    Hola tengo 43 años y sufro mucho de los desgarros en ambas piernas.
    me dicen que debo calentar antes. Pero he cumplido con todo esto y nada. Siempre me desgarro. He tomado medicamentos, me he puesto inyecciones, como frutas.
    GRACIAS,

    Responder
  35. maritza garcia

    24 de junio de 2018 at 01:53

    Hola, hace dos dias cargue 8 tobos de esos de pintura (cuñetes) pero con agua agua al cabo de media hora sentí unos dolores a nivel de caderas ya hoy tengo tres dias y siento ardor en brazo derecho, cuello, cadera y muslo hasta la rodilla que puedo hacer esto es muy doloroso. gracias de antemano

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   53Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento