• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ecocultura 2007

Ecocultura 2007
  • Sirope de Savia
  • Fitomedicina: Pasado y Presente

Publicado: 26/09/2007 - Actualizado: 10/02/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

ECOCULTURA, la Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos que se celebra en Zamora (España) durante los días 12, 13 y 14 de octubre de 2007, ya se ha convertido en un punto de referencia como convocatoria transfronteriza de productores, elaboradores y distribuidores de productos ecológicos.

Más de 100 expositores de todos los sectores se darán cita en esta cuarta edición que tendrá un marcado carácter profesional y que, como en años anteriores, se complementará con un buen número de actividades paralelas, como conferencias, mesas redondas, degustaciones, catas dirigidas, encuentros etc.

La única feria de estas características que se celebra en Castilla y León y que constituye una oportunidad extraordinaria como encuentro transfronterizo de elaboradores y distribuidores de productos ecológicos de ambos países. ECOCULTURA es además en la actualidad una de las ferias de referencia en el panorama nacional.

Todos los años se dan de cita en esta feria expositores de los más variados productos como el vino, aceite, hortofrutícolas, cereales y legumbres, arroz, productos piscícolas, y de la apicultura, pan, lácteos, conservas, carne y embutidos, chocolate, bollería…etc. Así mismo están representados sectores como el textil, cosmética, elementos para la bioconstrucción… etc.

Además de la exposición y venta de productos, en ECOCULTURA tienen lugar las denominadas misiones inversas o encuentros entre profesionales, que cada año cuentan con la presencia de grandes distribuidores nacionales e internacionales.

Desde el año 2006 el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, en colaboración con la Diputación de Zamora, convoca los premios ECOCULTURA para productores y elaboradores de Casilla y León.

Las jornadas técnicas y mesas redondas programadas dentro de la feria analizan el sector de la producción ecológica en España y Portugal. Los temas abordados abarcan aspectos como la salud y la alimentación, el consumo, la producción y elaboración , comercialización… etc.

Se llevan a cabo asimismo catas dirigidas, talleres y actividades educativas o de entretenimiento para escolares.

  • Recetas con Azukis
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Azukis

Durante la semana de la feria se pueden degustar en diversos restaurantes de la ciudad y provincia menús ecológicos. También en la propia feria, un Ecobar permite a los visitantes degustar tapas y menús elaborados a base de productos ecológicos.

En cuanto a las formas de participación en ECOCULTURA, puede hacerse como expositor, como visitante profesional, participando en encuentros profesionales y a través del tablón de anuncios que se habilita en la feria para facilitar el establecimiento de contactos comerciales.

En Ecocultura se puede participar de diferentes formas:

   1. Como expositor:
      Podrán ser expositores todos los productores, empresas, asociaciones, entidades, organizaciones, etc. relacionados con el sector de productos ecológicos certificados. La participación en Ecocultura no supondrá coste alguno para los expositores poniendo la organización a disposición de los mismos el stand correspondiente. El boletín de preinscripción y demás condiciones de participación podrán encontrarlas en la sección Inscripción como Expositor

  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Espirulina: Cómo tomarla, usos y características

   2. Como visitante profesional:
      En Ecocultura tendrán lugar una serie de encuentros entre profesionales del sector de productos ecológicos con el objetivo de facilitar los contactos comerciales y las oportunidades de negocio donde podrán participar no solo los expositores sino también todos los visitantes, productores, empresas, asociaciones, etc. que estén trabajando en este sector y se hayan acreditado para este fin en esta página web.

   3. Tablón de anuncios:
      Ecocultura dispondrá de un espacio dedicado a la publicación de anuncios de ofertas y demandas del sector ecológico para todos los productores, empresas, asociaciones, etc. no siendo necesaria la presencia en la feria para participar en esta sección. Aquellos interesados en participar en el tablón de compra-venta podrán hacerlo rellenando la ficha y enviando su anuncio en la sección correspondiente (Tablón de Anuncios).

IFEZA

El Recinto Ferial de Zamora constituye un espacio magnífico para el intercambio de relaciones comerciales. Se ubica a la entrada de la ciudad, bien comunicado desde la autovía del Duero, en la zona denominada la Aldehuela, un espacio de ribera arbolado situado entre la desembocadura del Valderaduey y el río Duero.

El edificio cuenta con un pabellón de planta cuadrada que se ordena por la subdivisión en dos espacios diferenciados por una banda interior donde se sitúan las dependencias de gestión y servicio ferial, lo cual permite plantear exposiciones simultáneas y de distinto formato.

El gran espacio expositivo mide 5.743,40 metros cuadrados, al que se suma un amplio vestíbulo de 2.133,20 metros cuadrados, que también puede ser usado como sala de exposiciones, lo que supone una superficie total expositiva de 7.876 metros cuadrados.
La entreplanta cuenta también con otras dos pequeñas salas de exposiciones que miden 110 y 108 metros cuadrados respectivamente, así como una sala de conferencias, cafetería y oficinas.

Se trata de una obra singular de arquitectura contemporánea, obra de los arquitectos María Fraile y Javier Revillo, que ha obtenido numerosos premios a nivel nacional e internacional:

* 1997 Primer premio IberFAD de Arquitectura

* 1997 Premio IV Bienal de Arquitectura Española de 1.995-1.996

* 1998 Selección V Muestra de Arquitectos Jóvenes Españoles de la Fundación Antonio Camuñas

* Finalista I Bienal Iberoameriacana de Arquitectura e Ingenieria Civil

* 2.000 Segundo Premio ATEG de Galvanización

La Institución Ferial de Zamora, IFEZA, responsable del recinto, se rige por derecho público y en ella participan de forma consorciada diversas instituciones de la provincia tales como el Ayuntamiento de Zamora, la Caja Rural, la Cámara de Comercio e Industria, la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial que es el socio con un porcentaje mayor de participación. Los Estatutos iniciales fueron publicados en el BOP de 21 de junio de 1.996, y se ha publicado la modificación de los mismos el 24 de enero de 2.005.
IFEZA fue creada con el objeto de construir un Recinto de Congresos, Ferias y Mercados de la Provincia de Zamora para la organización de ferias de muestras o monográficas, exposiciones comerciales o técnicas y otras actividades de similar naturaleza.

PREMIOS ECOCULTURA 2007 PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN CASTILLA Y LEÓN

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, (ITACYL), en colaboración con la Diputación de Zamora, convoca los “II Premios Ecocultura 2007”, sobre la Producción Ecológica, cuyo objetivo primordial es el reconocimiento público de personas y empresas que están contribuyendo al desarrollo del modelo agroalimentario ecológico, con su labor, y cuyo esfuerzo supone un ejemplo a seguir para las entidades vinculadas al sector.

Con estos Premios se quiere fomentar la producción ecológica, especialmente en el ámbito de Castilla y León, donde el consumo de estos alimentos se encuentra muy por debajo de sus posibilidades productivas. Castilla y León debe jugar un papel más relevante en un sector en el que tiene posibilidades productivas excepcionales y para el que existen destacadas motivaciones económicas, ecológicas y sociales.

Estos Premios pretenden convertirse en un prestigioso galardón para cuantos dedican su actividad total o parcialmente al impulso de este sector ya sea desde la producción y/o la industrialización. Por ello, declaramos nuestro compromiso público de aumentar en cada edición nuestro esfuerzo organizativo, económico y de comunicación, a fin de que estos Premios supongan un verdadero estímulo para quienes los reciban y, a su vez, obtengan el reconocimiento de la sociedad.

Para más información www.ecocultura.org

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • Damiana: planta afrodisiaca natural Damiana: planta afrodisiaca natural Al volver nuestros ojos a la vida natural, a la vida primitiva, al tratar de [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » Ecocultura 2007

Comentarios
  1. clarinda

    16 de enero de 2012 at 16:25

    han considerado llevar ECOCULTURA fuera de España a algun otro país?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento