• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El ABC de la Diabetes

El ABC de la Diabetes
  • Miliums, como combatirlos y Evitar que se formen
  • 10 Consejos para evitar las Arrugas

Publicado: 17/07/2014 - Actualizado: 27/04/2016

Autor: Miriam Reyes

Hace algunos años, la diabetes era una enfermedad poco conocida, sin embargo, hoy en día y gracias a nuestros hábitos actuales que incluyen una dieta hipercalórica, y sedentarismo están influyendo en las cifras mundiales de esta enfermedad, siendo cada vez más las personas afectadas por la diabetes.

Se trata de una enfermedad crónica, que puede afectar negativamente nuestra calidad de vida, ocasionando diversas complicaciones.

Contents

  • ¿Qué es la diabetes?
  • Tipos de diabetes
  • Síntomas de la diabetes
  • Pruebas diagnósticas
  • Tratamiento
  • Complicaciones de la diabetes

¿Qué es la diabetes?

La diabetes ocurre cuando nuestro cuerpo pierde la capacidad de producir insulina o bien que esta no sea aprovechada adecuadamente por el cuerpo.

La insulina, es una hormona que produce el páncreas y su función es la de introducir glucosa (azúcar) a las células para que pueda aprovecharse en la obtención de energía necesaria para nuestras funciones.

Cuando existe diabetes, las células de nuestro organismo no absorben bien la glucosa, de forma que esta permanece circulando en sangre, lo que se conoce como hiperglucemia, y a la larga puede causar diversas complicaciones.

Tipos de diabetes

Se conocen tres tipos de diabetes actualmente.

Diabetes tipo 1: Es la diabetes que aparece mayormente en niños, sin embargo, puede ocurrir a cualquier edad, y consiste en la incapacidad del cuerpo para producir insulina, o bien, producir muy poca de esta hormona. El tratamiento consiste en aplicar insulina por medio de inyecciones diarias.

Diabetes tipo 2: La más común, se presenta con frecuencia en la edad adulta, sin embargo, hoy en día, adolescentes y jóvenes están siendo diagnosticados con este tipo de diabetes.

  • Circulación sanguínea: hierbas y dieta para mejorarla
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Circulación sanguínea: hierbas y dieta para mejorarla

Diabetes gestacional: Es la que aparece durante el embarazado de una mujer que no padece diabetes previamente a su embarazo. Los cambios ocurridos durante el embarazo pueden propiciar este tipo de diabetes, por lo que se aconseja tener un peso saludable antes de concebir, y cuidar de nuestro peso con una dieta adecuada para el embarazo.

Síntomas de la diabetes

Los síntomas ocurren cuando los niveles sanguíneos de glucosa están elevados y no hay un control de la enfermedad.

  • Pérdida de peso sin razón
  • Fatiga
  • Visión borrosa
  • Boca seca, incremento de la sed
  • Incremento en la frecuencia para orinar

Estos síntomas desaparecen cuando la diabetes es tratada con un tratamiento dietético y farmacológico adecuado. Una vez que los niveles de glucosa en sangre se normalizan, la persona no debe experimentar estos síntomas. Lograr el control de la diabetes, también previene sus complicaciones.

Pruebas diagnósticas

Si se sospechan de los síntomas anteriores, entonces es posible que el médico ordene realizar algunos exámenes para diagnosticar la diabetes.

  • Tratamiento con Jengibre para Artritis, Conjuntivitis, Úlcera, etc.
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tratamiento con Jengibre para Artritis, Conjuntivitis, Úlcera, etc.

Prueba de glucosa en ayunas: Se realiza una toma sanguínea para medir los niveles de glucosa.  Se requieren por lo menos 8 horas de ayuno para realizar la prueba. Si el resultado es mayor a 126 mg/dl, se sugiere una nueva toma, si el resultado es similar, se confirma diabetes. Si el resultado es menor que 126 mg/dl, pero mayor que 110 mg/dl, se considera intolerancia a la glucosa y es pertinente realizar cambios dietéticos y de hábitos para prevenir diabetes.

Curva de tolerancia oral a la glucosa: También se requiere de un ayuno de 8 horas. El paciente toma una solución con glucosa disuelta, posteriormente se realizan análisis de glucosa sanguínea, si el resultado es mayor a 200 mg/dl o más, se confirma diabetes.

Glucosa sanguínea: Cualquier medición de glucosa durante el día que supere los 200 mg/dl con presencia de los síntomas antes mencionados, se confirma diabetes.

Tratamiento

El tratamiento más convencional hoy en día de la diabetes consiste en el uso de fármacos  o bien insulina y cuidados dietéticos.

Se debe evitar consumir azúcares simples principalmente, tales como el azúcar refinada, los caramelos, dulces y cualquier alimento que los contenga como  pasteles, helados, chocolates, etc.

 Además, una rutina de ejercicio regular también es aconsejable en el tratamiento de diabetes.

Complicaciones de la diabetes

Las complicaciones de la diabetes son bastantes, pero si los niveles de glucosa en sangre no son controlados pueden desarrollarse, algunas siendo irreversibles y afectando la calidad de vida del paciente.

Los niveles altos de glucosa a la larga pueden afectar órganos como el riñón, también los ojos (retinopatía) y las terminaciones nerviosas en nuestras extremidades (neuropatía diabética). Desafortunadamente estas complicaciones suelen ser muy serias, y en muchos casos irreversibles, y es por ello, que el control es importante para prevenirlas.

Además, la diabetes aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas y afecta la salud de nuestros huesos y articulaciones.

Por último también está el coma diabético, relacionado con la diabetes tipo 2. Ocurre, cuando los niveles de glucosa son extremadamente altos, usualmente por encima de 600 mg/dl, los síntomas como su nombre lo indica, es un coma, letargo y convulsiones.

El control de la diabetes también previene estas complicaciones, por lo que es importante respetar las pautas del tratamiento, lo principal es cuidar nuestra dieta y practicar ejercicio como parte de nuestra rutina.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(17 votos, media: 4,06 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • El mal dormir, conoce los trastornos que afectan al sueño El mal dormir, conoce los trastornos que afectan al sueño ¿Para que y porqué dormimos?, y más aún ¿Por qué soñamos? Dormir es una necesidad [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » El ABC de la Diabetes

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento