• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Eneagrama: haciendo consciencia de tu personalidad

Eneagrama: haciendo consciencia de tu personalidad
  • Danza Intuitiva para favorecer la Auto Expresión
  • ¿Compites o creces?

Publicado: 29/03/2013 - Actualizado: 19/06/2016

Autor: K. Laura Garcés G8 Comentarios

El Eneagrama es una herramienta de consulta para el crecimiento o consciencia personal la cual se usa principalmente para clasificar y detectar los nueve distintos tipos de actitudes o tendencias básicas de personalidad (Eneatipos), las cuales se representan con los vértices o puntos de convergencia de un Eneagrama (ver imagen).

La forma más sencilla de utilizar el Eneagrama es considerando los nueve Eneatipos los cuales resultan de la combinación de dos factores principales: el primero es cómo la persona aborda su relación con los demás, y el segundo es lo que siente la misma persona cuando se relaciona con su entorno.

Contents

  • Estos dos factores de personalidad se dividen como sigue:
  • Tipos de sensación al relacionarse con los demás:

Estos dos factores de personalidad se dividen como sigue:

Tipos de actitudes con que la persona aborda su relación con los demás:

  • La personalidad antipática: aquella que está contra el mundo o contra corriente.
  • La personalidad apática: aquella que está alejada o disociada del mundo, o en postura de observador externo de las circunstancias.
  • La personalidad empática o simpática: la que está con el mundo o conectado a su entorno.

Tipos de sensación al relacionarse con los demás:

  • Se sienten superiores a los demás o al mundo, sienten que tienen algo que los demás no tienen o han sido más favorecidos.
  • Se sienten iguales a las otras personas, con las mismas ventajas y potenciales.
  • Se sienten inferiores o con carencia, insuficientes o con la sensación de no haber sido favorecidos.

 De esta mezcla se derivan los nueve tipos básicos de personalidad los cuales resultan de las nueve posibles combinaciones de estos dos factores (3×3=9).

Aquí se describen brevemente los Eneatipos del Eneagrama. Debe considerarse el no tomar estas definiciones al pie de la letra, sólo un lector profesional de Eneagrama puede dar una descripción más exacta de la personalidad. En el Eneagrama se encontraran puntos numerados del uno al nueve los cuales deberán ser considerados como espacios psicológicos o lugares de conexión a otros tipos.

  • Eneatipo Número uno: esta personalidad suele ser muy crítica y perfeccionista, buscan constantemente la perfección y son severos con ellos mismos y con los demás. Por esto, suelen ser personas que se desilucionan fácilmente o sienten ira que no siempre demuestran porque consideran esto una falta a su mpecabilidad, asi que por lo general retienen la ira. Este tipo de personalidad es muy detallista y suelen ser amantes del orden y la limpieza. Hablan en términos de lo que esta mal y bien, son juiciosos y descartan fácilmente ideas que no concuerdan con las de ellos. Son comprometidos y muy trabajadores.
  • Eneatipo 2: suelen ser personas que atienden y ayudan a los demás, siempre están viendo la forma de cómo ayudarles y atender las necesidades ajenas por lo que pueden llegar a ser muy orgullosos, dependientes de los demás y a sentir que son importantes a través de la ayuda que dan a los demás, lo cual puede hacer que desatiendan sus propias necesidades y se descuiden, llevándolos después a sentimientos de incomprensión o desilusión cuando no encuentran respuestas positivas de quienes ayudan ya que esperan en secreto agradecimiento o alguna retribución a su ayuda. Al desarrollar más amplitud de criterios suelen ser altruistas y de gran corazón.
  • Eneatipo 3: suelen ser personas muy pendientes de su imagen y de lo que piensan los demás de ellos, les gusta el éxito y se enfocan en ser mejores. Son muy trabajadores e individualistas, son eficientes y con gran energía, son vanidosos ya que suelen sobresalir en lo que hacen, aunque a veces pueden llegar a mentir con tal de sobresalir. Cuando han desarrollado mejor comprensión de ellos mismos son muy sinceros, productivos y sobresalientes.
  • Eneatipo 4: un carácter artístico y profundo, con una gran y especial sensibilidad,  se consideran distintos a los demás y suelen sentirse a menudo poco comprendidos o valorados ya que no suelen identificarse con los demás. A veces suelen ser envidiosos y tener sentimientos de que no merecen o no pueden tener la suerte a favor, tienen una fuerte necesidad por destacar entre los demás y suelen sentirse “agachados” o poco valiosos debido a cosas que vivieron en el pasado. Son tímidos y reservados, y pueden estar muy preocupados por si mismos. Si desarrollan una consciencia mayor, suelen ser creativos e incluso geniales, además de empáticos y compasivos.
  • Eneatipo 5: tienen intereses científicos profundos, son ascetas y grandes observadores, de pensamiento muy objetivo. Se caracterizan por ser avaros pues no salen de su mundo introspectivo hasta no estar seguros completamente de su conocimiento. Son independientes y autosuficientes, claros de pensamiento y palabra, no suelen hablar de sus sentimientos pero parece que comprenden con gran claridad el sentimiento ajeno, tienen ideas vanguardistas y son estupendos lideres y guías en el desarrollo humano. En un estado más comprensivo son muy desapegados y generosos.
  • Eneatipo 6: son caracteres con gran afinidad a las normas y la moral, son fieles y leales, excelentes asistentes y amigos aunque a la vez pueden ser muy inseguros y miedosos, e imaginarse cosas terribles. Necesitan autoridad y un guía, aunque pueden tener el conflicto de querer huir también de esto. A primera vista parecen muy seguros de ellos mismos pero en el fondo se sienten inseguros y desconfiados, suelen ser superficiales aunque buscan lo profundo con gran afán. En un estado mayor de comprensión suelen ser valientes y excelentes compañeros.
  • Eneatipo 7: son personas llenas de alegría y atraídos por el placer ya sea de la comida, bebida, sexo, etc., son entretenidos y se animan fácilmente con los planes, aunque cuando se aburren los pueden abandonar fácilmente. Les gusta disfrutar y enajenarse de distracciones externas por lo que tienen tendencia a huir de si mismos y del presente, postergando su sufrimiento y aprendizaje, no les gusta profundizar y son superficiales pues les gusta “picar” de todo un poco y no conocerlo a profundidad. En un estado más amplio de consciencia son muy animosos y con un gran disfrute del presente.
  • Eneatopo 8: son grandes justicieros, guiados por un amplio sentido de la justicia y la injusticia la cual puede provocarlos de formas muy apasionadas. Son impulsivos y autoritarios, suelen caer con facilidad en placeres pasajeros o en los excesos o lujuria. Tienen una gran confianza en si mismos por lo que suelen tener puestos de líderes o guías, necesitan sentirse fuertes y suelen sentirlo cuando ayudan a los que aman, son rescatistas, aunque en un estado más optimo suelen ser grandes protectores y fieles defensores de lo que creen.
  • Eneatipo 9: tienen un carácter pacifista y les gusta mediar las situaciones, no les gusta el conflicto y le huyen a el, por lo que a veces suelen distorsionar la realidad y engañarse a si mismos por no querer hacer frente a algunas situaciones que podrían disturbar la paz. Le huyen a los problemas y tratan siempre de olvidar, aunque no siempre resulta asi y pueden llegar a sentirse muy desilusionados a la larga. Pueden llegar a caer en la pereza y les cuesta expresar sus necesidades o dejarse ayudar por los demás, no les gusta discutir y suelen aprobar los diversos puntos de vista con aparente tranquilidad, aunque pueden llegar a guardarse enojos que más tarde los pueden hacer explotar. En su estado más amplio de consciencia, son buenos mediadores, calman las reacciones muy extremistas o acentuadas.

Una persona puede tener tendencia a un Eneatipo, pero puede que cambie o desintegre su personalidad cuando hay una situación insana, estresante o sorpresiva en su vida. El Eneagrama sirve para predecir como la persona podría reaccionar ante una posible situacion, ayudando a la persona a tomar consciencia mas clara de su caracter y formas de enfrentar sus experiencias.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Eneagrama: haciendo consciencia de tu personalidad

Todo sobre Desarrollo personal

  • Reiki .. Que es, Como actua y sus Beneficios Reiki .. Que es, Como actua y sus Beneficios El Reiki es una técnica de armonización milenaria que fue re-descubierta en Japón por el [...]
  • Regalos para crecer Regalos para crecer Nuestra experiencia nos dice que muchos de los trastornos que sufrimos pueden prevenirse. Es más, [...]
  • El desapego, el dolor, la paciencia El desapego, el dolor, la paciencia Hablemos del desapego, el dolor, la paciencia, la generosidad, la igualdad, el amor, la fe... El [...]
  • Manifiesto a favor de la Vida, de la Paz, la Igualdad Manifiesto a favor de la Vida, de la Paz, la Igualdad Cada día mueren 35,000 niños de hambre según la FAO. Es un genocidio de proporciones [...]
  • Un deseo, un anhelo, un milagro Un deseo, un anhelo, un milagro Es tradición en muchas culturas del mundo pedir deseos en esta época. Pero aunque no [...]
Comentarios
  1. Saúl

    3 de abril de 2013 at 18:35

    Esta propuesta es una elaboración histórica por parte de autores occidentales que se basa en ideas anteriores de origen místico y oriental.

    Se que hay test para saber a que tipo pertenecen las personas y conocer su personalidad, me parece muy interesante

    Responder
  2. sally

    29 de julio de 2013 at 06:58

    INTERESANTE EL ARTÍCULO PARA SABER EL TIPO DE PERSONALIDAD QUE PRESENTAMOS, YO SI ESTOY CONVENCIDA DE ESTO PORQUE HAY PERSONAS MUY INDIVIDUALISTAS Y LES GUSTA SU DESARROLLO PRSONAL SIN DARLES MUCHA IMPORTARLES A SU ENTORNO, SE ENFOCAN EN SU PERSONA. MI PREGUNTA ESTAS PERSONAS SERAN ADECUADAS PARA FORMAR FAMILIA, DEBIDO A QUE DESCUIDARIAN O NO COLABORARIAN MUCHO CON SU HOGAR, YA QUE LOS HIJOS NECESITAN EL CARIÑO DE LOS PADRES VERDAD.

    Responder
  3. Sally

    26 de mayo de 2014 at 17:52

    Para conocer nuestra personalidad, por medio de un tez, este se puede aplicar a menores de edad, o partir de qué edad se puede determinar la solidez de nuestra personalidad, gracias.

    Responder
  4. ursuula

    30 de junio de 2014 at 14:25

    Este tema me parece muy interesante, peor cómo puedo descubrir acual pertenezco yo? hay que hacer algun test? o simplemente leyndo las características que encajen con mi personalidad? Gracias, saludos!!

    Responder
  5. Sally

    8 de julio de 2014 at 00:30

    Como podemos determinar a qué tipo de personalidad pertenecemos de acuerdo a este eneagrama, me parece interesante para poder enfocar desde otro punto de vista nuestra personalidad y conocernos un poco más.

    Responder
  6. clarinda

    16 de septiembre de 2014 at 16:37

    Conocernos a fondo, es descubrir quienes somos realmente y de esta manera podemos actuar más objetivamente mejorando nuestros puntos malos y conociendo los puntos débiles. Eso me parece muy interesante aunque sería mejor realizar un test para descubrir estas características, ya que a veces creemos que somos algo que en realidad no somos.

    Responder
  7. luci4na

    22 de febrero de 2015 at 23:52

    My interesante este artículo, nnca habia oido del eneagrama, con los eneatipos que presentas podriamos saber mas o menos a que tipo pertenecemos pero no perfectamente verdad? eso es lo que entiendo, me gustaria saber esto mas a fondo, espero que nos puedas ayudar muchas gracias!!

    Responder
  8. Sally

    3 de abril de 2015 at 23:32

    Quienes suelen utilizarlo sería interesante saber, ya que conocer el tipo carácter y personalidad que tenemos y como nos relacionamos con nuestro entorno ayuda mucho para determinar cómo somos y conocernos un poco más. Ahora no creo que sea determinante, ya que a diferentes situaciones podemos reaccionar de maneras distintas que ni nosotros lo conocemos, sobre todo cuando estamos en situaciones de apremio.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento