• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Regalos para crecer

Regalos para crecer
  • Cómo ayudar a un Hijo con Adicciones
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 10/09/2006 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: K. Laura Garcés G4 Comentarios

Nuestra experiencia nos dice que muchos de los trastornos que sufrimos pueden prevenirse. Es más, gran parte de los malestares e insatisfacciones cotidianas que todos experimentamos en nuestras vidas y que no nos permiten disfrutarla con plenitud, están arraigados en creencias y hábitos autodestructivos de los que no somos conscientes. Pero sobre los que podemos intervenir activamente con la orientación adecuada. Nuestra intención es poner luz en tus propios procesos internos para que seas tú quien los domine a ellos, y no al revés. Y todo ello enfocándonos en tu presente y orientándonos hacia tu futuro, pues sólo podemos actuar ahora y sólo podemos ir hacia delante.

En esta artículo encontrarás una selección de las mejores metáforas y reflexiones que circulan por la Red.

Contents

  • La autocompasión: El veneno de la autocompasión
  • El autocontrol: La historia de los clavos
  • La suerte: Buena suerte, mala suerte… ¿quién sabe?
  • La asertividad: Derechos asertivos de la persona
  • La aceptación de lo exterior: Ser un Maestro
  • La elección de los sentimientos: "Arreglando" la mente
  • El esfuerzo: La lección de la mariposa

La autocompasión: El veneno de la autocompasión

La autocompasión es estar frente a una mesa, absortos en el café con leche, la servilleta, los bollos, la cucharilla, sin poder mirar más allá del mantel, sin percibir que quizás se está en una terraza maravillosa, que la luz clarea entre los árboles, los niños juegan, las nubes pasan y el mundo se extiende más allá del pequeño ego como siempre ha sido, misterioso, fascinante y terrible. La autocompasión es la que nos separa de la visión global. Y nos vuelve crueles. Insensibles. Yoístas y pequeños, va todo junto.

Suele ir unida a la culpa y a una posición de víctima que también esconde al verdugo. Nos movemos en la dualidad. En Gestalt se ve mucho trabajando las polaridades, no existe la una sin la otra. (…). Sólo la energía estancada produce enfermedad. (…)

¿Por qué paraliza la autocompasión? Porque no hay mundo, sino yo. Un ego como un piano que no se permite mirar hacia fuera para crecer. Y lo que es peor, representa un exilio de los recursos naturales que nos hacen reaccionar con redoblada fuerza y determinación ante los desafíos. A todos nos quedan cientos de ellos, antes de dejar este precioso mundo, porque vivir es aceptar la lucha, el dolor, la alegría y el esfuerzo de ser humanos. (…)

La Vida con mayúsculas exige valentía, determinación y la mirada hacia delante. Si hay 500 formas de fregar los platos, no podemos quedarnos en que ayer se nos rompió uno, o se quedó a medio fregar otro. Todos nos caemos; las diferencias que definen un carácter débil o fuerte, estriban en la velocidad con que nos levantamos. Sin esta determinación que marca la ausencia de autocompasión, hacemos la vida pesada como un elefante.

La ausencia de compasión nos vuelve ligeros para poder dejar de cometer una y otra vez los mismos errores, y nos capacita para estar siempre en movimiento, cambiando, siguiendo el flujo de la energía, deshilvanando el hilo dorado del espíritu, ese que va conduciendo nuestro destino de conquista en conquista hasta llegar a la Realización.

¿Llorar? Sí, claro que sí, el dolor hay que expresarlo, si no se pudre, pero un rato, porque el duelo casi siempre es por uno mismo. Por experiencia sabemos que el verdadero dolor no tiene lágrimas. Atraviesa el alma y la parte en dos para resplandecer después vuelto visión. El verdadero dolor está más allá de las emociones, es un acto de conciencia que produce efectos duraderos e inmediatos.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

En el mundo terapéutico es fácil engancharse en la autocompasión y estar ahí pillado año tras año mirándose el ombligo y lo que es peor, haciendo que hacemos, y justificando nuestra falta de amor con el hecho de que “estamos en terapia”. Si trabajamos con alguien consciente, no nos lo va a permitir. Puede que nos sintamos molestos ante sus señalamientos certeros, pero si encontramos a alguien así de ético, ¡qué maravilla!, es que de verdad le interesamos como persona, está realizando su trabajo de forma desapegada y desea que seamos libres lo antes posible. Yo he tenido la suerte de trabajarme con gente así. Y desde aquí les envío un silencioso reconocimiento por su sabiduría. La mejor forma de aprender algo es que nos lo transmitan en vivo y en directo.
La autocompasión es la cuerda que nos ata a las adicciones, impidiéndonos dejar atrás dependencias, lugares, actividades tóxicas.
¿Qué vamos a conseguir enfrentándonos a la autocompasión? Ser nada. Aceptando ser nada lo encontramos todo, en ese vacío gozoso del que siempre surge una nueva vida.

“Hacemos una vasija de un pedazo de arcilla y es el espacio vacío de su interior lo que la convierte en útil.
Hacemos puertas y ventanas para una estancia y son esos espacios vacíos los que convierten la estancia en habitable.
Así, mientras que lo tangible posee cualidades es lo intangible lo que lo hace útil”. Lao Tsé.

El autocontrol: La historia de los clavos

Esta es la historia de un muchachito que tenía muy mal carácter. Su padre le dio una bolsa de clavos y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia, debería clavar un clavo detrás de la puerta. El primer día, el muchacho clavó 37 clavos detrás de la puerta. Las semanas que siguieron, a medida que él aprendía a controlar su genio, clavaba cada vez menos clavos. Descubrió que era más fácil controlar su genio que clavar clavos detrás de la puerta. Llegó el día en que pudo controlar su carácter durante todo el día.

Después de informar a su padre, éste le sugirió que retirara un clavo cada día que lograra controlar su carácter. Los días pasaron y el joven pudo anunciar a su padre que no quedaban más clavos para retirar de la puerta.

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

Su padre le tomó de la mano y lo llevó hasta la puerta. Le dijo: “Has trabajado duro, hijo mío, pero mira todos esos hoyos en la puerta… Nunca más será la misma. Cada vez que tú pierdes la paciencia, dejas cicatrices iguales que las que aquí ves”.

La suerte: Buena suerte, mala suerte… ¿quién sabe?

Se cuenta que en un pueblo muy pequeño, vivía un joven con su familia. En cierta ocasión, el mejor caballo del chico se escapó y desapareció en el monte. El joven fue a contarle a su padre la mala suerte que había tenido pero su padre le contestó: "Buena suerte, mala suerte… ¿quién sabe?".

A los pocos días, el caballo regresó trayendo consigo una manada de yeguas. Muy contento fue a contárselo a su padre que le volvió a decir: "Buena suerte, mala suerte… ¿quién sabe?".

El joven comenzó a domar las yeguas, con tal mala fortuna que debido al cansancio se calló y rompió una pierna. Cuando le contó a su padre la mala noticia, el padre le contestó: "Buena suerte, mala suerte… ¿quién sabe?"

Al día siguiente, pasaron los militares por el pueblo buscando a todos los jóvenes para incorporarlos a filas y luchar en una guerra, pero como nuestro personaje tenía una pierna inútil optaron por dejarlo en el pueblo. Muy contento fue a contárselo a su padre. Este volvió a decirle: "Buena, suerte, mala suerte… ¿quién sabe?".

La asertividad: Derechos asertivos de la persona

  • Tienes derecho a no hacer lo que se te pide.
  • Tienes derecho a no responder.
  • Tienes derecho a no responsabilizarte de los problemas de los demás.
  • Tienes derecho a no anticiparte a las necesidades y deseos de los demás.
  • Tienes derecho a no estar pendiente de la buena voluntad de los demás.
  • Tienes derecho a cometer errores.
  • Tienes derecho a ser juez último de tus sentimientos y aceptarlos como válidos.
  • Tienes derecho a tener tus propias opiniones y convencimientos.
  • Tienes derecho a cambiar de idea o de línea de acción.
  • Tienes derecho a la crítica y a protestar por un trato injusto.
  • Tienes derecho a interrumpir para pedir una aclaración.
  • Tienes derecho a intentar un cambio.
  • Tienes derecho a pedir ayuda o apoyo emocional.
  • Tienes derecho a sentir y expresar dolor.
  • Tienes derecho a ignorar los consejos de los demás.
  • Tienes derecho a recibir el reconocimiento formal por un trabajo bien hecho.
  • Tienes derecho a estar solo aún cuando los demás deseen tu compañía.
  • Tienes derecho a no justificarte ante los demás.
  • Algunas veces tienes derecho a ser el primero

La aceptación de lo exterior: Ser un Maestro

Un gran maestro sufi del pasado a quien se le preguntó en una ocasión que era ser un Maestro contestó: “Ser un Maestro es un sentimiento de gozo cuando llega una contrariedad repentina. Un maestro nunca se siente herido por la manera en la que la vida le sucede. Si sus planes y sus sueños no pueden realizarse, él agradece a Dios y acepta lo que se le concede, con un invariable estado de amor, gratitud, gozo y alegría. Él sabe que siempre recibe, quizás no en la manera en que espera, lo que necesita en ese momento para acercarse a Dios".

La elección de los sentimientos: "Arreglando" la mente

Una señora muy mayor y casi ciega que había enviudado recientemente después de setenta años de feliz matrimonio, se mudó a un asilo de ancianos. Después de horas de paciente espera en la recepción, sonrió dulcemente cuando la avisé de que su habitación estaba lista. Mientras ella maniobraba en su andador hacia al ascensor, yo le daba una descripción detallada de su pequeño cuarto, incluyendo las sabanas y cortinas que habían sido colgadas en su ventana.

"Me encantan", dijo ella con el entusiasmo de un chiquillo ante un cachorro. “Señora”, repliqué, “aún no ha visto su habitación… espere a verla”. "Eso no tiene nada que ver", dijo ella. "La felicidad es algo que uno decide con anticipación. El hecho de que me guste mi cuarto o no me guste, no depende en cómo esté arreglado, depende de cómo yo arregle mi mente. Ya había decidido de antemano que me encantaría". Es una decisión que tomo cada mañana al levantarme… Estas son mis posibilidades: puedo pasarme el día en cama enumerando las dificultades que tengo con las partes de mi cuerpo que ya no funcionan, o puedo levantarme de la cama y agradecer por las que si funcionan… La vejez es como una cuenta bancaria: uno extrae lo que ha depositado en ella".

El esfuerzo: La lección de la mariposa

Un día, una pequeña abertura apareció en un capullo. Un hombre se sentó y observó por varias horas como una mariposa se esforzaba para que su cuerpo pasase a través de aquel pequeño agujero. Entonces, pareció que ella ya no lograba ningún progreso. Parecía que ella había ido lo más lejos que podía en su intento y no podía avanzar más.

Entonces el hombre decidió ayudar a la mariposa: tomó una tijera y cortó el resto del capullo, con lo que la mariposa salió fácilmente. Pero su cuerpo estaba atrofiado, era pequeño y tenía las alas aplastadas. El hombre continuó observándola porque él esperaba que, en cualquier momento, las alas de ella se abrirían y se agitarían para ser capaces de soportar el cuerpo, el que a su vez, iría tomando forma.

¡Nada ocurrió! En realidad, la mariposa pasó el resto de su vida arrastrándose con un cuerpo deforme y alas atrofiadas. Ella nunca fue capaz de volar.

Lo que el hombre, en su gentileza y voluntad de ayudar no comprendía, era que el capullo apretado y el esfuerzo necesario para que la mariposa pasara a través de la pequeña abertura, era el modo por el cual la Vida hacía que el fluido del cuerpo de la mariposa llegar a las alas, de tal forma que ella estaría pronta para volar a su vez que estuviera libre del capullo.

Algunas veces, esfuerzo es justamente lo que precisamos en nuestra vida. Si se nos permitiera pasar a través de nuestras vidas sin obstáculos, él nos dejaría lisiados. No seríamos tan fuertes como podríamos haber sido nunca podríamos volar.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Regalos para crecer

Todo sobre Desarrollo personal

  • Reiki .. Que es, Como actua y sus Beneficios Reiki .. Que es, Como actua y sus Beneficios El Reiki es una técnica de armonización milenaria que fue re-descubierta en Japón por el [...]
  • El desapego, el dolor, la paciencia El desapego, el dolor, la paciencia Hablemos del desapego, el dolor, la paciencia, la generosidad, la igualdad, el amor, la fe... El [...]
  • Manifiesto a favor de la Vida, de la Paz, la Igualdad Manifiesto a favor de la Vida, de la Paz, la Igualdad Cada día mueren 35,000 niños de hambre según la FAO. Es un genocidio de proporciones [...]
  • Un deseo, un anhelo, un milagro Un deseo, un anhelo, un milagro Es tradición en muchas culturas del mundo pedir deseos en esta época. Pero aunque no [...]
  • Nueva sensibilidad para un nuevo año Nueva sensibilidad para un nuevo año Algo que debiera estar en nuestras intenciones para este año nuevo es la de incrementar [...]
Comentarios
  1. clarinda

    18 de enero de 2012 at 01:19

    Que bonitas historias, todo es muy cierto, y hay que tomarlo en cuenta para la vida

    Responder
  2. claudia

    16 de septiembre de 2013 at 00:41

    Todas estas historias me han hecho reflexionar mucho

    Responder
  3. luci4na

    18 de diciembre de 2014 at 21:33

    Excelentes lecciones de vida perfectas para empezar el año con una nueva actitud, dejar de lado la autocompasion, y ver lo que nos enseña lo que nos pasa, aprender y salir adelante con mas fuerza. me encanta!!

    Responder
  4. minuto

    9 de marzo de 2022 at 11:43

    Hola, en mi largo camino sideral,llevo tus enseñanzas y las comparto.
    Muchas gracias por hacerme perseverar en mi camino.
    minuto

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento