• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Estreñimiento: causas y tratamiento natural

Estreñimiento: causas y tratamiento natural
  • Recetas con hierbas para controlar sudor excesivo
  • Contorno de ojos

Publicado: 20/10/2010 - Actualizado: 21/06/2016

Autor: K. Laura Garcés G

Si evacuas menos de dos veces al día las heces del intestino, si pasan más de dos días sin que evacúes o tus heces son duras y tienes dificultad para expulsarlas, entonces padeces de algún tipo de estreñimiento. En una persona sana, las evacuaciones de las heces se dan al menos una vez al día, aunque lo más sano es evacuar dos veces, una en la mañana y otra en la tarde. De no ser así, es necesario que prestes atención a tu cuerpo pues podrías ser propenso a padecer estreñimiento o en tus intestinos podría estarse acumulando material de desecho el cual pudiese ser perjudicial para tu salud si no lo atiendes a tiempo.

Contents

  • ¿Qué pasa cuando se está estreñido?
  • Síntomas del estreñimiento o de intestinos en mal funcionamiento:
  • Causas
  • Tratamientos naturales y remedios caseros
  • Para los bebés con estreñimiento:

¿Qué pasa cuando se está estreñido?

¿Sabes todo lo que sucede en el cuerpo cuando no se evacua normalmente? Sucede que todas las toxinas, grasas nocivas, gases, células muertas y sustancias ácidas que no pueden eliminarse, las empieza a absorber la sangre, la cual empieza a circular contaminada con estos desechos. Si estos desechos llevan más de dos días en el cuerpo, lo más seguro es que empiecen a fermentar. La fermentación crea alcohol, el cual afecta al hígado y otros órganos importantes, y la putrefacción empieza a generar mucho calor interno, sobre todo cuando los residuos son de naturaleza ácida. Todo esto es lo que crea lo que se conoce como toxemia, qué es un calentamiento interno (o fiebre interna) del cuerpo debido a que las sustancias de desecho se han acumulado y no pueden ser eliminadas.

Síntomas del estreñimiento o de intestinos en mal funcionamiento:

• Pasar más de un día sin defecar ya se considera estreñimiento.
• Heces duras y pujar para expulsarlas.
• Dificultad para expulsar las heces.
• Dolor de estómago.
• Vientre inflamado.
• Malestar general.
• Erupciones de la piel de todo tipo.
• Cuando los intestinos no funcionan adecuadamente, entonces las mucosidades de los pulmones empiezan aumentarse (pues el moco es una forma de expulsar toxinas). Así también, las lagañas de los ojos la cerilla de los oídos y la piel empiezan a responder ante la emergencia.

Causas

• Una dieta deficiente en fibras, alta en harinas refinadas y grasas animales, y baja en vegetales y frutas o alimentos con fibra.
• Beber poca agua.
• Falta de ejercicio, lo cual provoca inmovilidad intestinal.
• Estrés.
• Obesidad.
• Exceso de medicamentos y usar laxantes, los cuales vuelven flojo al intestino el cual requerirá de laxantes cada vez más fuertes debido a que se va haceidno dependiente de ellos. .
• En los bebés, las fórmulas lácteas pueden provocar estreñimiento.
• Otras razones pueden ser algunas enfermedades intestinales, el embarazo, deficiencia de actividad de la tiroides o la fibrosis quística, problemas de salud mental, trastornos neurológicos o medicamentos. Otra causa menos común es el cáncer de colon.

Tratamientos naturales y remedios caseros

• Tanto niños como adultos estreñidos, es necesario que empiecen una dieta que le ayude al intestino a evacuar. Debes incluir en la dieta jugos y ensaladas de vegetales frescos dos veces al día, y jugos de frutas solas, sin combinarlas con otros alimentos. Todos los vegetales y frutas que comas deben ser frescos y evitar la cocción. Debes incluir en tu dieta, además, cereales integrales y evitar todo lo procesado y azucarado, así como leches y carnes de procedencia animal en lo que se corrige el estreñimiento.

• Es indispensable beber al menos 2 litros de agua al día. En las mañanas, debes beber en ayunas el jugo de un limón disuelto en un vaso de agua caliente, pues el agua caliente estimula los intestinos y acaba de barrer las toxinas que el cuerpo recogió durante la noche. El limón, por otro lado, depurara intestinos y sangre a profundidad, reduciendo los riesgos de la toxemia o las posibles infecciones que se derivan del estreñimiento.

• Alimentos contra el estreñimiento: linaza, papaya, manzanas frescas, plátano, jugo de ciruelas fresas, arándanos y bayas, jugos de naranja fresco, jugo de aloe (sábila o nopal).

• El aceite de oliva con limón en ayunas es excelente remedio para ayudar a evacuar. Prepara dos cucharadas de aceite de oliva de primera presión en frio y agrega el jugo de dos limones. Bebe y luego, toma un vaso de agua tibia. Haz este remedio diario hasta que se regularicen tus intestinos.

  • Aerobox: una alternativa aeróbica
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Aerobox: una alternativa aeróbica

• Dieta depurativa: si tienes estreñimiento o sientes que no estás evacuando normalmente, es necesario que te pongas a un día de dieta, comiendo solamente uvas, naranjas, manzanas, ciruelas o papaya (escoge una de las tres). Come solamente esta fruta y bebe 2 litros de agua en ese día. Verás como tu cuerpo se depura. Si tienes obesidad, haz esta dieta tres días consecutivos. 

Para los bebés con estreñimiento:

• De 3 meses a 6 meses: prueba ofreciéndole 2 a 4 onzas de jugo de fruta fresca. Las más recomendables son las manzanas, la ciruela o la pera.
• Dale de beber agua tibia durante el día, 3 cucharadas cada media hora.
• Revisa si la fórmula que le des (en caso de que así sea) no esté provocando una ineficiente digestión.
• Ayúdale a tu bebé a hacer ejercicio estirando y doblando sus piernitas mientras el permanece acostado y boca arriba. Esto activará los intestinos.
• Evita a toda costa el uso de supositorios o laxantes de farmacia, los cuales irritan al intestino artificialmente, lo cual puede provocar que a la larga el intestino se vuelva flojo y espere a que un estimulo externo le ayuda a hacer su labor.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(80 votos, media: 4,58 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Limpia el aire de tu hogar y prevén enfermedades Limpia el aire de tu hogar y prevén enfermedades La calidad del aire en tu hogar es importante, ya que puede ayudar a prevenir [...]
  • Cuida tus riñones Cuida tus riñones Los riñones son órganos que cumplen funciones importantes en el cuerpo. Están encargados de la [...]
  • Cómo prevenir el Cáncer: 10 consejos Cómo prevenir el Cáncer: 10 consejos Algunas medidas y cambios de hábitos pueden llegar a prevenir el desarrollo de cáncer, ya [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Estreñimiento: causas y tratamiento natural

Todo sobre Salud

  • Combate el Dolor de Rodillas naturalmente Combate el Dolor de Rodillas naturalmente El dolor de rodilla puede tener varias causas, desde una lesión hasta una enfermedad como [...]
  • Cómo Desinflamar el Colon con 11 Remedios Naturales Cómo Desinflamar el Colon con 11 Remedios Naturales Las enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis y la enfermedad de Crohn, pueden afectar nuestra [...]
  • Colitis: sus causas y remedios naturales Colitis: sus causas y remedios naturales La colitis, o síndrome de intestino irritable, es la inflamación de la mucosa del colon, [...]
  • Como bajar los niveles de Triglicéridos y Azúcar en la Sangre Como bajar los niveles de Triglicéridos y Azúcar en la Sangre Es probable que a simple vista no encontremos una relación obvia entre la glucosa, o [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento