• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Festival Mundial de la Tierra 2009

Festival Mundial de la Tierra 2009
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Sirope de Savia

Publicado: 04/06/2009 - Actualizado: 08/06/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

Con la idea de conmemorar el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, el 5 de junio, surgió en Francia el Festival de la Tierra. Es así que, desde el año 2004, bajo la iniciativa de la asociación francesa Terralliance se instala desde Paris la idea de permitir que todas las naciones del mundo festejen el planeta en conjunto, al mismo tiempo, para concienciarse mejor de su fragilidad y comprometerse en su protección. España se une a la manifestación mundial y del 15 al 21 de junio próximos celebrará su Festival de la Tierra.

Esta edición del Festival está basada fundamentalmente en la movilización ciudadana, ya que es una manifestación popular que invita a que todos nos convirtamos en actores. Cada asociación, colegio, colectivo, empresa, fue invitado a fijar su compromiso hacia el planeta creando y participando en acciones en red durante los 7 días del Festival.

La Fundación Ecoagroturismo en colaboración con la Asociación TerreAlliance con sede en París, pretende cumplir con ese propósito y es el "partenaire" local para España, manteniendo así al país en ese movimiento. Para ello cuenta también con la colaboración de la CEAV (Confederación Española de Asociaciones de Vecinos) y con todas aquellas asociaciones, fundaciones, instituciones, empresas, y ciudadanos que estan interesados en colaborar y participar en este proyecto.

Contents

  • Programa del Festival 2009
  • Edición 2009 en España

Programa del Festival 2009

Los primeros días de Junio se conmemora el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE (5 de Junio) con numerosas movilizaciones ciudadanas hasta el Domingo 7 de Junio.
Y ese fin de semana, Viernes día 5 de Junio, a las 12.30 horas en Villaviciosa (Asturias) se inicará la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con el Meeting de Eceat-International y actividades en la Comarca de la Sidra, que darán comienzo a diversas propuestas hasta el 21 de Junio, con citas en diferentes puntos de Aragón, Asturias, Comunidad Valenciana, y Extremadura para festejar y actuar a favor del planeta Tierra.

Edición 2009 en España

España, Francia y otros tantos  países, acogen numerosas iniciativas a favor de la protección del medio ambiente, de la ecología y del desarrollo sostenible.  Y es así que, en los últimos tiempos, surgieron numerosas movilizaciones en torno a los problemas del cambio climático como los grandes apagones en el 2007 coincidentes con las Cumbres del Clima, han demostrado la cada vez mayor sensibilización de la ciudadanía y su voluntad de compromiso acerca de esta problemática.

Desde la organización del Festival consideran muy importante celebrar el Festival Mundial de la Tierra en España e ir sumando y poniendo en valor esas iniciativas, crear sinergias y relaciones entre sus actores para optimizar su repercusión en los diferentes territorios, e incorporar al país en ese movimiento internacional.

La participación conseguida con la primera convocatoria en España en 2008 gracias a todos los voluntarios que se comprometieron con este proyecto, invitan a repetir esta experiencia.
Objetivos del Festival: 7 días para crear, 7 días para tomar conciencia.

En definitiva, como se trata del futuro del planeta en su globalidad, se ha decidido dedicarle 7 días completos durante los cuales todos los actores fueron invitados a crear eventos específicos, 7 días para tomar conciencia de lo que está en juego acerca del futuro de nuestro hermoso planeta.
Lo que está en juego tiene dimensión mundial, y el evento también debe tomar escala planetaria: si las acciones nacionales son legítimas, la velocidad y la amplitud de los fenómenos actuales (contaminación, cambio climático, catástrofes meteorológicas,…) incitan a una toma de conciencia y acciones concertadas a escala planetaria.

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

Objetivos:

  • sensibilizar las opiniones nacionales e internacionales a los retos medioambientales y sociales actuales;
  • reunir a los diversos actores nacionales y mundiales comprometidos en este campo;
  • actuar localmente y globalmente a favor de la protección del planeta y de la solidaridad;}
  • crear sinergias a todos los niveles y favorecer la emergencia de soluciones novedosas para el futuro.

Festival de la Tierra 2009
ARAGÓN
ASTURIAS COM. VALENCIANA
EXTREMADURA

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Medio Ambiente » Festival Mundial de la Tierra 2009

Comentarios
  1. ELCHE - FESTIVAL DE LA TIERRA

    17 de junio de 2009 at 17:48

    La Federación de Asociaciones de Vecinos de Elche se suma por segundo año consecutivo al Festival de la Tierra, iniciando sus propuestas de actividades el 18 de Junio, con una CHARLA-COLOQUIO sobre «AHORRO ENERGÉTICO EN LA VIVIENDA» en el Centro Social Altabix, a partir de las 19.30.

    Contacto:
    Marisa Bartlomé , federacionvecinoselche@yahoo.es
    Federación de Asociaciones de Vecinos «Dama de Elche»
    C/. Bernabé del Campo Latorre, nº 26
    Telf/Fax: 966630950 03202.- Elche (Alicante)

    Responder
  2. Sally

    24 de octubre de 2014 at 18:54

    Es importante recordar estas fechas ya que la tierra es donde se producen los alimentos, por ello debemos creara conciencia de su valor e importancia, cuidándola y evitándola contaminación ambiental que tanto daño le hace. Crear conciencia en los niños permitirá que logren vivir sin tanta contaminación. También que los agricultores opten por técnicas naturales de sembrío con una agricultura orgánica y eviten el uso de pesticidas.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento