• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

La importancia del Desayuno

La importancia del Desayuno
  • Recetas con Pepino una alternativa refrescante a todas horas
  • La Alegría crea Belleza

Publicado: 02/06/2010 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

En este artículo quisiéramos destacar la importancia del hecho de desayunar con regularidad, se trata de un hábito saludable que debemos adquirir en la infancia y que debe estar presente el resto de nuestra vida.

Contents

  • Desayuno y calidad
  • Des – ayunar
  • Calidad alimenticia = más salud
  • Más rendimiento
  • Campaña europea para promover el desayuno
  • Empezar por casa…

Desayuno y calidad

El desayuno nos proporciona la energía y los nutrientes necesarios para empezar el día de manera adecuada.
Desayunar con regularidad se relaciona con un mejor consumo de nutrientes y puede contribuir a mantener un peso corporal saludable.

Es especialmente importante en el caso de niños y adolescentes ya que el desayuno facilita el aprendizaje y mejora el rendimiento escolar, en particular en niños con un estado nutricional deficiente.
El desayuno es la comida que más nos “saltamos” y es importante que la población europea conozca los beneficios que aporta.

Des – ayunar

La mayoría de los niños y jóvenes pasan rápidamente de estar dormidos, estado en el que el cuerpo ha ayunado durante varias horas, a un estado de gran actividad. Esto hace que aumente la demanda de glucosa de los músculos y el cerebro, por lo que necesitamos “combustible”. El desayuno termina con el ayuno nocturno y aporta energía para estimular la actividad del cuerpo y de la mente. Sin embargo, del 10 al 30% de los niños europeos no desayunan, siendo los adolescentes y en especial las chicas quienes más omiten esta comida.

Calidad alimenticia = más salud

En comparación con quienes no desayunan, los niños que sí lo hacen tienen mayor probabilidad de cumplir con las recomendaciones nutricionales y consumen más vitaminas, minerales y fibra. Basta con echar un vistazo a la composición habitual del desayuno de los niños para comprobar por qué, ya que los productos lácteos, cereales, pan, zumo, fruta y huevos son los elementos más populares. Además del aspecto nutricional, quienes desayunan muestran hábitos más saludables, incluyendo un mayor consumo de fruta y verdura, y más actividad física.

En la actualidad hay pruebas claras que demuestran que los niños que desayunan tienden a estar más delgados. Recientemente, la revisión sistemática de dieciséis estudios en más de 59.000 niños y adolescentes europeos sobre el efecto de la omisión del desayuno en el control del peso halló que su consumo estaba asociado con un menor Índice de Masa Corporal (medida del peso en relación con la altura) y aparentemente protegía del sobrepeso y la obesidad. Otros estudios revelan hallazgos similares. Sin embargo, como en el caso de todos los estudios observacionales, no se puede deducir una relación de causa y efecto.

Más rendimiento

Los estudios iniciales realizados en laboratorio confirman los efectos positivos del desayuno en los indicadores de rendimiento, incluyendo la recuperación de la memoria, la capacidad de concentración y la creatividad. Una reciente revisión sistemática ha analizado 45 estudios en laboratorios y colegios para determinar si el desayuno tiene efectivamente un impacto en el rendimiento escolar. Las pruebas sugieren que para los niños en edad escolar es más beneficioso desayunar que no hacerlo. Aparentemente, es más importante que los niños coman algo que el tamaño o tipo de desayuno que consuman. 

Campaña europea para promover el desayuno

En el Reino Unido, a finales de los años 90, tras comprobarse los beneficios del desayuno se crearon iniciativas como los clubes de desayuno en los colegios. Aparte de sus beneficios nutricionales, dichos clubes facilitan la interacción social de los niños, permiten comenzar el día de manera más relajada y se ha comprobado que mejoran la puntualidad, el comportamiento y la asistencia; efectos que tienen un probable beneficio en el aprendizaje infantil. Sin embargo, aunque en la mayoría de los estudios realizados en clubes de desayuno se ha observado una mejora de la motivación y concentración de los niños en las clases matinales, los beneficios son más claros en aquellos niños que inicialmente presentaban un estado nutricional por debajo del nivel óptimo.

  • Recetas con Aceitunas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Aceitunas

Teniendo en cuenta los numerosos beneficios derivados del desayuno y la cantidad de niños que no lo toman, no resulta sorprendente que en 2008 se lanzara la campaña “Breakfast is Best” (Es mejor desayunar) para promover su importancia. Tras esta campaña están la Asociación Europea de Médicos, la Federación Europea de Asociaciones de Dietistas, la Asociación Europea de Profesores y otras autoridades europeas en materia de salud; también cuenta con el apoyo de la Dirección General de Salud y Consumidores de la Comisión Europea. El objetivo de esta iniciativa es promover los beneficios del desayuno ante los responsables de la elaboración de políticas y animar al uso de mensajes como “desayuna todos los días” en las campañas de salud pública y los programas escolares.

Empezar por casa…

El desayuno mejora el consumo general de nutrientes y está asociado con el rendimiento y el control del peso, siempre que se respeten las necesidades calóricas individuales. Es más probable que los niños y adolescentes desayunen en aquellas familias en las que los adultos también lo hacen. Por eso, hay que animar a los padres a predicar con el ejemplo. En aquellos casos en que esto no sea posible, los clubes de desayuno escolares representan una alternativa al servir un desayuno nutritivo y ofrecer importantes beneficios sociales.

Fuente: Eufic

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Sin Arrugas con esta Dieta Súper Efectiva Sin Arrugas con esta Dieta Súper Efectiva Cremas, ungüentos, mascarillas y demás productos en el mercado podrían hacernos pensar que la firmeza [...]
  • Recetas Argentinas Vegetarianas Recetas Argentinas Vegetarianas En Argentina existen muchos vegetarianos que han aprendido a adaptar sus recetas a base de [...]
  • Té negro: Propiedades, curiosidades y usos en la Cocina Té negro: Propiedades, curiosidades y usos en la Cocina Existen cuatro tipos principales de té: blanco, verde, rojo y negro, si bien sus múltiples [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » La importancia del Desayuno

Todo sobre Salud

  • Remedios naturales para atacar Hongos en la Piel Remedios naturales para atacar Hongos en la Piel Las infecciones por hongos abarcan la candidiasis, infecciones de las vías urinarias, e incluso el [...]
  • Limpia el aire de tu hogar y prevén enfermedades Limpia el aire de tu hogar y prevén enfermedades La calidad del aire en tu hogar es importante, ya que puede ayudar a prevenir [...]
  • Incienso: su magia y beneficios Incienso: su magia y beneficios La palabra incienso procede del latín incensum, ‘encender’, y es una preparación de resinas aromáticas [...]
  • Salud sin medicamento químico Salud sin medicamento químico Lo que provoca realmente una curació completa completa no es sólo el control y valoración [...]
  • Urticaria: dieta, alimentos y tratamiento natural Urticaria: dieta, alimentos y tratamiento natural La urticaria es una enfermedad de la piel que se caracteriza por lesiones cutáneas edematosas [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento