• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Partos naturales: Como dar a luz en el agua y en casa

Partos naturales: Como dar a luz en el agua y en casa
  • Tés para acabar con la molesta Tos
  • Aumentar las Defensas con 15 Tratamientos Naturales

Publicado: 06/11/2008 - Actualizado: 17/10/2018

Autor: K. Laura Garcés G

El momento del nacimiento es único y muy especial, y siempre es conveniente estar muy bien enterados de las formas de dar a luz, de manera que este momento se convierta en algo muy mágico y lleno de sensibilidad y afecto, y tanto el bebé como la madre puedan disfrutar a su máximo el hermoso momento del primer encuentro. Actualmente se conocen muchas maneras para el momento del parto, la más popular es la de ir a una clínica y dar a luz en la sala de un hospital rodeada de médicos y asistentes. Pero en esta ocasión hablaremos de los grandes beneficios del parto en agua y el nacimiento en casa, las cuales son dos formas muy naturales y de grandes beneficios para traer un hijo al mundo.

Contents

  • El parto en agua
  • El parto en casa
  • Una opción: parto en casa

El parto en agua

La práctica del nacimiento en el agua se inició en la década de los sesenta, y desde entonces se comenzó a experimentar la evidente relajación muscular durante el parto, además de la  disminución o casi anulación del dolor durante las contracciones. Investigaciones en Inglaterra y algunos países de Europa acuerdan que los niños nacidos por este procedimiento mantienen en el momento del encuentro se crea una relación afectiva y emocional mucho mejor entre la madre y el hijo. Además, En comparación con los niños nacidos por partos “normal”, se sabe que los bebes nacidos por el agua tienen un temprano desarrollo psicomotriz. La razón se debe a que el nacimiento deja de ser un momento brusco para el bebé, quien proviene de un ambiente acuático dentro de la matriz de la madre. Al pasar de un ambiente acuático a otro semejante, el recibimiento es mucho más agradable para el bebé.

Si te atrae la opción de dar a luz en agua, entonces es necesario que sepas los beneficios que esta opción te da y lo que debes tomar en cuenta.

  • Uno de sus principales beneficios de esta opción es que el agua destensa los músculos, de manera que tiene un efecto relajador y los dolores de parto bajan considerablemente, y la dilatación sucede más rápido.
  • Debes asegurar, sin embargo, que el agua no esté demasiado caliente al inicio del alumbramiento, pues es posible que un exceso de dilatación interrumpa el parto. Lo mejor es sumergirse al principio en agua tibia, e ir calentando el agua paulatinamente, conforme se vaya a cercando la hora de dar a luz.
  • Otro gran beneficio que ofrece el parto en el agua, es que bajan considerablemente las posibilidades de que el bebé o la madre contraigan alguna infección.
  • Durante el alumbramiento en el agua, no se utiliza ningún medicamento o anestesia.
  • En este momento, será necesario que tomes la postura más idónea para que tu bebé nazca. Lo más común es acuclillarse, de manera que la fuerza de gravedad ayude al bebe a salir. Acuclillarse es, de hecho, la postura que por naturaleza las mujeres que no acuden a hospitales adoptan para dar a luz.
  • También es necesario que valores que el parto bajo el agua es un procedimiento un poco más costoso que los otros partos.

El parto en casa

Lo primero que tienes que valorar son las opciones que existen en hospitales, centro de salud  y lugares donde ofrecen este servicio de asistencia. Valora todas las opciones y toma en cuanta el profesionalismos de cada una de las clínicas o centros especializados de salud profesional. En algunos de ellos te pueden ofrecer la alternativa de que tu bebé nazca en casa, y te hablaran y asesoraran de los muchos beneficios que esto trae para ti, los cuales debes de platicar con tu pareja o reflexionarlos tu misma con tiempo anticipado.

Una opción: parto en casa

Si te atrae la opción de dar a luz en tu casa, podría ser muy cómodo, ya que el ambiente familiar es muy propicio para el bebé, y puedes preparar todo de manera que el momento te resulte verdaderamente algo emocionante y lleno de armonía. Esta elección es aconsejada ya que desde el primer momento el bebe se encuentra en el ambiente del que será su próximo hogar. Si te decides por esta opción, toma en cuenta estos consejos:

  • En este caso, tendrás que contratar los servicios de una partera profesional o un especialista que te asista en el momento. 
  • Debes estar segura de que tu parto será normal y que no requerirás la intervención de determinado tipo de especialistas. Esto lo debes consultar antes con tu ginecólogo.
  • Asegúrate que el espacio donde nacerá tendrá óptimas condiciones de higiene.
  • Es importante que consideres la posibilidad de que pudiese haber alguna complicación, así que debes estar preparada para poder llegar con facilidad y rapidez a un hospital.
  • Tener a tu bebé en la casa garantiza una mayor privacidad, además de que pueden compartir este momento tan importante tus seres queridos más cercanos.

Aquí te damos estas dos opciones, sin embargo, sea lo que sea que elijas, es necesario que consideres que el parto humanizado, aquel donde la mujer tiene respeto por el tiempo para dar a luz y se le considera de forma absoluta, es siempre la mejor alternativa.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Los Carotenoides y sus Beneficios Los Carotenoides y sus Beneficios Los carotenoides reciben este nombre ya que fueron aislados químicamente de las zanahorias (Daucus carota) [...]
  • Como eliminar los Michelines Como eliminar los Michelines Son muchos los factores que influyen en la aparición de los famosos y tan odiados [...]
  • No a los transgénicos No a los transgénicos Bajo la consigna: “Por una alimentación y agricultura libres de transgénicos", se invita a participar [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Embarazo y Maternidad » Partos naturales: Como dar a luz en el agua y en casa

Todo sobre Embarazo y Maternidad

  • Niños con asma Niños con asma Ayudar a un niño asmático a recuperarse es quizá la intención que tienen todos los [...]
  • Programa Nutricional para Niños con Bajo Peso y Tono Muscular Programa Nutricional para Niños con Bajo Peso y Tono Muscular Los niños en tapas de crecimiento normalmente suelen subir de peso y talla, lo cual [...]
  • Plantas Medicinales que se deben evitar durante el Embarazo y Lactancia Plantas Medicinales que se deben evitar durante el Embarazo y Lactancia Las plantas han sido utilizadas por nuestra cultura desde tiempos remotos con el fin de [...]
  • Leche materna: composición y funciones Leche materna: composición y funciones La leche materna es el alimento liquido natural que producen todos los mamíferos para amamantar [...]
  • Medicina tradicional china para el embarazo y el parto Medicina tradicional china para el embarazo y el parto Dentro de los tratamientos que propone la Medicina Tradicional China, no podemos dejar de mencionar [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento