• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Preparados Biodinámicos

Preparados Biodinámicos
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 03/10/2006 - Actualizado: 27/11/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Todas las medidas utilizadas en una empresa administrada biodinámicamente deben evaluarse según principios integrales. En una totalidad viva es de importancia real no sólo equilibrar las necesidades materiales del sistema sino también, como indicó expresamente Rudolf Steiner en su ciclo de conferencias sobre agricultura, equilibrar el agotamiento de las fuerzas vitales. A este respecto es de enorme importancia la atención consciente al detalle en la producción, almacenamiento y utilización de los preparados.

Contents

  • A ser posible, los preparados se han de elaborar en la propia granja.
  • Los preparados son más eficaces cuando se utilizan en conjunto
  • La utilización de los preparados es una ayuda valiosa en el periodo de transformación a la agricultura biodinámica.

A ser posible, los preparados se han de elaborar en la propia granja.

Los conocimientos científico-espirituales indican que los minerales, vegetales y animales pueden metamorfosearse por los efectos de las influencias cósmico-telúricas a lo largo del año, en preparados impregnados con fuerzas. Cuando éstos se aplican a la tierra, las plantas y los abonos, contribuyen a vitalizar la tierra, estimulando la producción y la calidad de las plantas, y la salud, vitalidad y producción de los animales de la granja biodinámica. A ser posible, los preparados se han de elaborar en la granja o en conjunto con otras granjas. Las plantas y las envolturas animales para su elaboración han de proceder de la granja o, si es posible, de otra gestionada biodinámicamente. La experiencia y conocimientos conseguidos hasta la fecha a partir de la observación y experimentación, se ha de aplicar en su elaboración y empleo. (Esta información se halla en dos libritos: La elaboración de los preparados biodinámicos, de Christian von Wistinghausen, Wolfgang Scheibe, Eckard von Wistinghausen y Uli Johannes König, y El empleo de los preparados biodinámicos, de los mismos autores más Hartmut Heilmann (ambos publicados por la Editorial Rudolf Steiner)

Los preparados son más eficaces cuando se utilizan en conjunto

El efecto completo sólo puede esperarse cuando todos los preparados (para el compost y para pulverizar) se han aplicado a los abonos y al cuidar los cultivos a lo largo de todo el año, con los métodos (como el removido durante una hora) y en los momentos apropiados.

Los preparados para pulverizar se han de aplicar como corresponde a cada clase de cultivo: – El preparado de boñiga al comienzo de la fase vegetativa o después de la cosecha del cultivo certificado, pero en cualquier caso una vez al año. – El preparado de sílice cuando lo dicte el grado de desarrollo del cultivo, pero por lo menos una vez al año. – Los preparados para pulverizar se han de aplicar con equipo limpio.

La utilización de los preparados es una ayuda valiosa en el periodo de transformación a la agricultura biodinámica.

Todos los abonos orgánicos (estiércol, compost, etc.) se han de tratar con los preparados para el compost. Se recomienda pulverizar el preparado combinado de tortas de boñiga como sustituto en las zonas que no reciben mantillo tratado con los preparados durante el año. Para la certificación de la granja como "En transformación a Demeter" tras 12 meses de practicar la agricultura según estas normas, es un requisito previo la aplicación de por lo menos una vez de los preparados de boñiga y de sílice y la distribución de mantillo que ha recibido los preparados (o como sustituto el preparado combinado de tortas de boñiga, elaborado con los preparados para el compost) sobre todas las superficies de la granja. Esto se aplica del mismo modo a todas las superficies que se van a transformar a la agricultura biodinámica.

Fuente: Demeter

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Preparados Biodinámicos

Todo sobre Agricultura Ecológica

  • Fundamentos de la Agricultura Ecológica Fundamentos de la Agricultura Ecológica El fundamento científico de la agricultura ecológica es la agroecología, ciencia integradora que se ocupa [...]
  • En defensa de la Agricultura Ecólogica En defensa de la Agricultura Ecólogica La Asociación CAAE, ante la situación actual en la que se encuentra el sector de [...]
  • Garantías de control en Agricultura Ecológica Garantías de control en Agricultura Ecológica Además de las normas de producción, objeto de los Anexos I y II del Reglamento [...]
  • Normas de producción en Agricultura Ecológica Normas de producción en Agricultura Ecológica El objetivo de la agricultura ecológica es producir alimentos no sólo de elevada calidad nutritiva, [...]
  • Día Internacional del NO uso de Plaguicidas Día Internacional del NO uso de Plaguicidas 3 de diciembre Día Internacional del NO uso de Plaguicidas. ¿Por qué conmemorar esta fecha? Conmemoramos [...]
Comentarios
  1. clarinda

    28 de febrero de 2012 at 01:16

    Perdón, lo spreparados biodinamicos que son exactamente?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento