• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte)

¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte)
  • Dieta y Desintoxicación
  • Recetas con todo el poder antioxidante de la Granada

Publicado: 03/09/2005 - Actualizado: 31/05/2019

Autor: Miriam Reyes

Hoy en día, todo el mundo se interesa por lo que tiene en el plato, pero pocos son los que saben algo más que el nombre de lo que comen. En esta serie de artículos, extraída de una nueva revista publicada por el EUFIC, se explicarán los conceptos básicos de la nutrición y se ofrecerá una perspectiva sobre los problemas actuales de la nutrición. En este primer artículo se examinan los parámetros clave de la alimentación. En crónicas futuras se explicará la importancia de los principales grupos de nutrientes y se propondrá un análisis de la anemia, entre otras cuestiones. La serie concluirá con recomendaciones dietéticas para una vida más larga y sana.

Contents

  • ¿Qué es la nutrición?
  • ¿Qué hay que comer?
  • Transmitir el mensaje

¿Qué es la nutrición?

La nutrición es la ciencia que analiza la alimentación con relación a la salud. A partir de la observación clínica de enfermedades debidas a carencias alimentarias, como el escorbuto (falta de vitamina C), la nutrición ha evolucionado hacia temas más complejos: problemas cardíacos, diabetes y osteoporosis. Hoy en día, esta ciencia centra su atención en una nueva definición de la salud, considerada como "prevención de la enfermedad", en la cual la alimentación desempeña un papel fundamental.

¿Qué hay que comer?

La industria alimentaria no obedece a las mismas leyes que las demás industrias. No está gobernada por la tecnología, sino por el factor humano: ¿qué quiere comer la gente? Sin embargo, la mayoría de los interesados no sabrían decir si un alimento determinado es bueno o malo para su salud.

Para esclarecer las cosas, hay que tener en mente tres reglas fundamentales de nutrición. En primer lugar, que resulta difícil estudiar los efectos de la alimentación en los complejos sistemas orgánicos del cuerpo humano. En segundo, que la mayoría de las consecuencias de una determinada dieta se manifiestan después de mucho tiempo, en un período más largo de lo que dura la mayoría de los estudios. Esto supone que los resultados deben extrapolarse durante toda una vida, lo que implica un mayor riesgo de error. Por último, que muchas de las denominadas «enfermedades occidentales» son tan complejas que no se pueden achacar a una sola causa y no admiten un único remedio.

Transmitir el mensaje

La confusión también procede de una comunicación deficiente entre los científicos y el público, como lo ilustra el próximo esquema. Por ello, uno de los objetivos de este Boletín Informativo es contribuir a suplir esas deficiencias, ayudando a los medios de comunicación, los dirigentes de la opinión pública, las autoridades educativas, las asociaciones de consumidores y a través de todos ellos al gran público, a entender mejor los avances de la investigación dietética.

Sin necesidad de profundizar en el estudio de la dietética, existen unas cuantas reglas simples que pueden ayudarnos a decidir si debemos o no cambiar nuestros hábitos alimenticios frente a un nuevo «descubrimiento» en materia de nutrición. Lo más importante es verificar los hechos y no sacar conclusiones apresuradas. Antes de cambiar los hábitos de alimentación de toda una vida, es preferible esperar la confirmación de informes u opiniones, así como escuchar a los expertos procedentes de distintos campos científicos.

Fuente: EUFIC

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • La Medicina China y la salud del Corazón La Medicina China y la salud del Corazón En la medicina tradicional china, los órganos que se pueden ver a simple vista o [...]
  • Alimentos orgánicos: Que són y razones para consumirlos Alimentos orgánicos: Que són y razones para consumirlos La producción orgánica o ecológica tiene como objetivo principal la producción de alimentos saludables, de [...]
  • El baño, la hora perfecta para consentirte El baño, la hora perfecta para consentirte A través de los siglos, muchas culturas se han inclinado por los baños para limpiar [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte)

Todo sobre Dietética

  • Cómo hacer que los Niños Coman Verduras Cómo hacer que los Niños Coman Verduras El consumo de verduras es muy importante para seguir una dieta saludable ya que son [...]
  • Varices y hemorroides: dieta, alimentos y guía nutricional Varices y hemorroides: dieta, alimentos y guía nutricional Las venas varicosas son venas debilitadas que aparecen con coloración azulada sobre todo en las [...]
  • Los azúcares presentes en nuestra dieta Los azúcares presentes en nuestra dieta Debido al aumento de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en Europa, el papel [...]
  • Potitos infantiles ... Una comida ideal para los bebés Potitos infantiles ... Una comida ideal para los bebés El desarrollo de los niños depende en gran medida de la alimentación que reciben desde [...]
  • A la Paz por la Salud A la Paz por la Salud El establecimiento de buenas costumbres durante la niñez disminuye la posibilidad de una conducta de [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento