• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Reducción del IVA en los alimentos ecológicos

Reducción del IVA en los alimentos ecológicos
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Sirope de Savia

Publicado: 06/04/2008 - Actualizado: 01/07/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

La propuesta del Comisario de Medio Ambiente de la Unión Europea pide una reducción del IVA sobre los alimentos ecológicos. Se trata de una propuesta interesante para una alimentación sana para la población europea.

Reducción del IVA sobre los alimentos ecológicos

En varias ocasiones hemos hablado de la necesidad de apoyar la promoción de estos productos bajando los precios o reduciendo los impuestos.

Recordemos que los incrementos de precios de este tipo de alimentos dificultan el que los ciudadanos puedan seguir una dieta mediterránea, ya que hace que los alimentos ecológicos sean muy caros.

Por supuesto, esto ocurre en nuestro país de forma diferente que en otros países como Alemania, donde parece que el precio para el consumidor no es más importante que el disfrute de una alimentación sana y natural.

La cuestión es que, aunque creemos que esta iniciativa es buena, algunos países de la UE no están de acuerdo con ella, cosa que no entendemos muy bien, porque la propia Unión Europea siempre ha intentado (o al menos lo parece) desarrollar y mejorar estos productos.

Países como Francia y el Reino Unido apoyan la iniciativa, viéndola con buenos ojos, ya que esto permitiría, entre otras cosas, reducir la energía o cumplir los objetivos en materia de cambio climático. Parece que estos argumentos no son válidos para otros miembros de la UE, especialmente para los que se ocupan del aspecto económico (el miedo genera menos fondos). José Manuel Barroso, Presidente de la Comisión Europea, y Laszlo Kovacs, Comisario de Fiscalidad, dicen que la propuesta no tiene buena pinta y que es difícil de aplicar.

Para nada es difícil, por lo que no se puede pretender mejorar ciertos productos sólo con palabras y folletos mientras se permite que los precios continúen aumentando. Es difícil terminar la propuesta de que se lleve a cabo, sobre todo sabiendo que es necesario que todos los países de la Unión Europea den su aprobación a la modificación del IVA sobre los productos ecológicos. Además, si la iniciativa se materializa, otro aspecto debería monitorear el desempeño de los corredores, sabemos que muchas veces los precios de los alimentos están disminuyendo, pero los consumidores no lo aprecian.

Son buenas las intenciones del Comisario de Medio Ambiente de la Unión y apreciamos el apoyo de británicos y franceses, pero seguirán siendo buenas intenciones y nada más. Esperemos que estemos equivocados.

  • Fitomedicina: Pasado y Presente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fitomedicina: Pasado y Presente

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Reducción del IVA en los alimentos ecológicos

Comentarios
  1. clarinda

    4 de abril de 2012 at 10:01

    Yo creo que si en todos los paises se tuviera esa disposición del gobierno de apoyar, las cosas serían muy diferentes

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento