• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Uroterapia: una alternativa de salud

Uroterapia: una alternativa de salud
  • Poner fin al Catarro
  • Las semillas: el pequeño gran alimento

Publicado: 22/01/2009 - Actualizado: 18/07/2016

Autor: K. Laura Garcés G

La uroterapia, también conocida como orinoterapia, se refiere a la práctica curativa por medio de la aplicación o ingestión de la orina con propósitos médicos o cosméticos. ¡Pero no corras! Esta alternativa para la salud de momento puede parecerte no atractiva y hasta repulsiva, cierto, sobre todo cuando se trata de beber la orina para curarse. Pero habrías de considerar, antes que descartar la idea con severidad, los innumerables y realmente grandiosos beneficios que esta terapia ha dado a muchas personas desde tiempos muy antiguos.

Has de saber, antes que nada, que esta terapia ha sido empleada en muchas culturas antiguas, no sólo para curar sino para prevenir innumerables padecimientos y embellecer el cuerpo. En Roma, por ejemplo, existía la tradición de usar la orina para blanquear los dientes, en la India, además de otros usos, con la orina se masajeaba la piel para embellecerla y sanarla, y en otras culturas como la china, el rostro de los bebes es lavado con orina para proteger su piel. Los franceses, por otro lado, empapan calcetines en orina y los enrollan alrededor de sus cuellos para curar la faringitis de origen estreptococo, mientras que los aztecas usaban orina para limpiar heridas externas y prevenir infecciones.

En fin, podríamos seguirte citando sus usos en la historia, pero nos concentraremos por ahora en como se realiza esta terapia y los usos medicinales que se le da a esta agua curativa.

Contents

  • ¿Por qué la orina resulta curativa?
  • La orina:
  • ¿Cómo se realiza?
  • Aplicaciones exteriores.

¿Por qué la orina resulta curativa?

Pues porque la orina funciona como lo hace una vacuna, ya que la orina no es un líquido con materiales de desecho, pues no es expulsada por los intestinos, sino que es un líquido consecuencia de la filtración de la sangre, por lo que se convierte con esto en una especie de suero sanguíneo o líquido amniótico. Así que primer prejuicio eliminado: la orina no esta hecha de cosas que no sirven, sino del recogimiento de los sobrantes de hormonas, enzimas y aminoácidos que pueden ser re-aprovechados por el cuerpo.

La orina contiene varios elementos que pueden ser de gran provecho para el cuerpo como los que a continuación se mencionan:

La orina:

1. Disuelve las posibles obstrucciones de la sangre y cura las enfermedades cardíacas o insuficiencias de la circulación sanguínea.
2. Tiene funciones reactivadoras importantes, como la formación de proteínas y ayudar a favorecer el buen crecimiento de los huesos.
3. Disuelve los excesos de grasa.
4. Contiene un factor de crecimiento de la piel (EGF), por lo que ayuda a reconstruir y reproducir las células u organismos lesionados.
5. Contiene prostaglandina, un grupo de ácidos grasos esenciales que existen ampliamente en el organismo (hasta en los espermatozoides, sangre menstrual y líquido amniótico). Este elemento estimula los músculos y el aparato digestivo entre otras cosas.
6. Refuerza el sistema inmunológico notablemente: contiene inmunoglobulina, la cual se encarga de crear anticuerpos para la protección  contra virus, bacterias y venenos.
7. Funciona como analgésico ya que es rica en endorfinas, una hormona que se produce principalmente en el cerebro y tiene gran efectividad para controlar el dolor.
8. Contiene S.P.U Hormonal, una hormona coordinadora de varios tipos de hormonas que se producen en la noche mientras uno duerme. Esta hormona, en poca cantidad, coordina o normaliza el desequilibrio entre cuerpo y mente y ayuda a reanimarnos.
9. La orina contiene sustancias anti cancerígenas. Estas sustancias impiden la proliferación de las células cancerosas y funcionan transformando las células malignas en sanas.

¿Cómo se realiza?

La Orinoterapia consiste en dar al enfermo una dosis de su propia orina. Y son muchas las formas en que se procede para esto. Una de ellas y la más común es que se utiliza medio litro de la primera orina fresca de la mañana, es decir, no la primera pues contiene muchos sedimentos de la comida anterior, sino la segunda, después de haber bebido algún jugo o té. Esta orina se usará para beberse y así mantener la salud. Esto puede ser realizado de muchas formas, hay quienes mezclan la orina con jugos, miel, con te de hierbas o infusiones de plantas medicinales para aumentar su potencial o atenuar el sabor directo de la orina.

El sabor de la orina varia según la alimentación que tenga uno. Por este medio también se puede saber del estado de salud de la persona. Por ejemplo, cuando la orina esta muy concentrada o tiene un color y olor fuerte, es que hay un alto consumo de sal o de productos procesados (no frescos), en especial de quesos, grasas y azúcares refinados. También, puede deberse a una baja ingestión de agua pura, por lo que las sustancias se concentran en la orina. 

  • Recetas con Pasta de Hojaldre
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Pasta de Hojaldre

Se recomienda tomar la orina todos los días y en ayunas.

Aplicaciones exteriores.

Las aplicaciones de la orina en cataplasmas son efectivas para tratar:
• Enfermedades cutáneas.
• Problemas articulares (artritis), por medio de masajes con aplicaciones de orina o para hacer cataplasmas de barro y aplicar sobre articulaciones inflamadas, con dolor o en caso de fiebre reumática.
• Tumores.
• Infecciones vaginales (por medio de lavados de vagina o útero)
• Afecciones del intestino, boca, nariz, oídos y ojos.
• Se usa como champú o enjuague para infecciones del cuero cabelludo y abscesos de la cabeza, asi como para evitar la caída del pelo.
• Previene y combate alergias cutáneas.
• Para prevenir calambres, várices y en casos de dolor muscular.
• Por medio de gárgaras se alivian problemas de garganta y amígdalas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(292 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
  • Complementos dietéticos en la Menopausia Complementos dietéticos en la Menopausia En la vida de la mujer hay una etapa llamada Menopausia que se produce a raíz [...]
  • Recetas con Verduras Recetas con Verduras  ¿Qué tal un pastel de verduras para la hora de la comida? ¿O unos rollitos [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Alternativas » Uroterapia: una alternativa de salud

Todo sobre Terapias Alternativas

  • Equinoterapia, curación a través de los caballos Equinoterapia, curación a través de los caballos Quien haya tenido la oportunidad sabe, que montar a caballo o estar en su presencia [...]
  • Moxibustión: Qué es, Beneficios y Precauciones Moxibustión: Qué es, Beneficios y Precauciones Cuando escuchamos hablar de la Medicina Tradicional China (MTC), muchos de nosotros, pensamos en la [...]
  • Yoga: un contacto con tu naturaleza interior Yoga: un contacto con tu naturaleza interior Es una ciencia originaria de la india con una antigüedad de más de 6,000 años. [...]
  • Las 18 cualidades de un maestro Reiki Las 18 cualidades de un maestro Reiki Cuando impones tus manos con amor, ya estás transmitiendo Reiki. El amor es la energía [...]
  • Los tratamientos naturales para las Alergias Los tratamientos naturales para las Alergias Los ácaros, el polen, el cambio de estación, el moho, o incluso algunos compuestos químicos, [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento