• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Agotamiento crónico: Aprende a combatirlo

Agotamiento crónico: Aprende a combatirlo
  • Dile adiós al Reflujo
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 05/11/2013 - Actualizado: 05/08/2017

Autor: Miriam Reyes

Se conoce como síndrome de fatiga crónica a un trastorno que resulta debilitante y se caracteriza por una profunda fatiga que no mejora con el descanso y que suele empeorar con la actividad física y mental.

Actualmente, vivimos en un mundo acelerado, y olvidamos nuestros límites, sobre exigiéndonos esfuerzos una y otra vez, creemos que sentirnos fatigados y con cansancio es parte del día a día, y es completamente natural. Sin embargo, debemos estar informados para evitar el síndrome de fatiga crónica.

Contents

  • ¿En qué consiste?
  • Causas
  • Síntomas
  • Tratamiento
  • Recomendaciones generales

¿En qué consiste?

Básicamente en la sensación de agotamiento, cansancio, falta de energía, fatiga, que no está relacionada a la falta de sueño o a la apatía.

Para ser considerado crónico, el cansancio físico y mental debe ser prolongado. En ocasiones podemos sentirnos así, especialmente días difíciles pero nuestro cuerpo generalmente se recupera tras el descanso, algo que caracteriza a este síndrome, es que pese al descanso físico, los síntomas no mejoran. Pero además, el síndrome de fatiga crónica, resulta incapacitante, impidiéndonos realizar nuestras actividades diarias.

Causas

Aunque se suele relacionar con el estrés, el síndrome de fatiga crónica, generalmente tiene su origen en nuestro estilo de vida. Una alimentación mal balanceada, el sedentarismo, los malos hábitos de sueño, el tabaquismo y alcoholismo, en conjunto, son las principales causas de éste trastorno.

Síntomas

Se caracteriza principalmente por el cansancio físico y mental que no mejora con el reposo en cama, y que suele empeorar tras realizar un esfuerzo físico o ejercicio que en otras condiciones no representarían un problema, otros de los síntomas que pueden identificarse son los siguientes:

  • Dolores de cabeza, garganta y articulaciones
  • Sensibilidad en los ganglios linfáticos del cuello y axila
  • Deterioro de la memoria
  • Dificultad para concentrarse
  • Fiebre leve
  • Debilidad muscular en todo el cuerpo, o en distintas partes sin motivo aparente
  • Pueden presentarse otros síntomas, incluyendo síntomas parecidos a la gripe, y dolor crónico.

Tratamiento

Hoy en día, la enfermedad es “incurable”, ya que las causas concretas aún se debaten y no hay un fármaco que específicamente ataque la enfermedad sin embargo, los síntomas son tratables, es decir, se puede combatir el cansancio. Las mejores estrategias, son las siguientes:

Una dieta balanceada:  La alimentación saludable es un factor clave, incluye frutas y verduras, evita la comida rápida, los azúcares simples y las harinas refinadas, si tu dieta es más saludable, tu cuerpo también se sentirá bien y podrá hacerle frente al cansancio.

Fármacos: En algunos casos se puede requerir el uso de antidepresivos. También suelen recetarse fármacos para combatir los síntomas, analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos y medicamentos  que refuercen el sistema inmune.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Técnicas de relajación: El yoga, los masajes relajantes, la acupuntura, suelen ser recomendados para combatir este mal, ya que la enfermedad puede ser agravada por el estrés.

Terapias: Para muchos pacientes las terapias Cognitivas Conductual pueden ser un tratamiento útil, y muy recomendable.

Técnicas de manejo del sueño: Aunque un buen sueño no es garantía de que mejore los síntomas por sí solo cuando se habla de éste trastorno, sin duda es importante para combatirlo.

Recomendaciones generales

  • Practica ejercicio con regularidad, evita que el sedentarismo  forme parte de tu vida
  • Cuida tu alimentación, trata de llevar una dieta saludable y balanceada
  • Consume suficiente agua y líquidos al día
  • En la medida de lo posible, trata de evitar situaciones estresantes o bien trata de controlarlo
  • Si has presentado estos síntomas no dudes en consultar a un psicólogo para que te oriente.
  • Evita el consumo de alcohol, nicotina y cafeína en exceso
  • Trata de habituarte a una rutina de sueño y que tú sueño sea completo
  • Práctica formas de relajación, el yoga por ejemplo nos ayuda a mantener nuestro equilibrio físico y mental. También podemos poner en práctica el reiki, o taichí como alternativas

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,11 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Agotamiento crónico: Aprende a combatirlo

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento