• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Agricultura ecológica…….. o reinventar el futuro

Agricultura ecológica…….. o reinventar el futuro
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 22/10/2006 - Actualizado: 27/11/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García3 Comentarios

Millones de microorganismos viven en ella. De estas materias en descomposición que se encentran en la superficie del suelo depende su fertilidad, y proporcionan la alimentación necesaria para que las plantas crezcan sanas. Los abonos químicos merman estos microorganismos, y los campos tratados con ellos se vuelven cada vez más enfermos a medida que van perdiendo su fuente de vida: el humus. Las plantas crecen más de prisa, en contra de su naturaleza. Su exterior es bonito a la vista y parece sano, pero en su interior no pueden formarse correctamente ni desarrollar las defensas necesarias para evitar las enfermedades y las plagas, por los que si no quieren perder la cosecha deben usar plaguicidas. Y, todos sabemos que la tierra “ESTA CADA VEZ MÁS MUERTA” , las aguas subterráneas y el aire se contaminan, los peces y las aves mueren, los árboles desaparecen. Llega …. el desierto.

LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

Es una forma alternativa de enfocar la producción agraria basada en el respeto por el entorno que nos rodea, produciendo alimentos sanos y de máxima calidad, actualizando los conocimientos técnicos y científicos. Para lograr estos objetivos se aplican una serie de técnicas que deben:
– Estar integradas en el agro sistema de forma que no originen impactos ambientales.
– Potenciar la fertilidad del suelo y la capacidad productiva garantizando la continuidad de la producción agraria.
– Respetar los ciclos naturales de los cultivos y aportar a los animales unas condiciones de vida saludables.
– No incorporar a los alimentos sustancias que resulten perjudiciales para la salud o mermen su capacidad alimenticia.

El consumidor actualmente puede adquirir los productos de agricultura ecológica en diferentes puntos de venta; grandes superficies, asociaciones de consumidores, tiendas especializadas, etc. Buscando siempre la etiqueta identificativa del organismo de control correspondiente y la referencia de cultivo ecológico.

La falta de una legislación eficaz que identifique los alimentos transgénicos hace del aval de Agricultura Ecológica la garantía más fiable de que un alimento no contiene componentes manipulados genéticamente.

La agricultura actual ha llegado a separarse tanto del medio que se ha convertido en uno de sus peores enemigos. La generalización del uso de abonos de síntesis química provoca la degradación del suelo, el agua y el aire.

La Agricultura Ecológica evita estos problemas al utilizar sólo productos y métodos naturales. Se aprovecha el potencial productivo del suelo, manteniéndolo como un sistema vivo y mejorando su fertilidad natural. Se crean sistemas equilibrados, con plantas fuertes y sanas, de forma que los propios procesos naturales y la resistencia de los cultivos sean suficientes para evitar plagas y enfermedades. El ganado se cría en un ambiente propio y natural, alimentándose de forma equilibrada. Así se evita el tener que recurrir al empleo de sustancias o técnicas que puedan causar cualquier perjuicio al medio.
La Agricultura Ecológica necesita sistemas diversos, en los que la variedad de cultivos, los setos, la hierba bajo los frutales, los abonos verdes, la vegetación de márgenes y ribazos, … genera ecosistemas ricos y de gran valor ambiental.

En definitiva, se mantiene un agro ecosistema complejo y vital, relacionado íntimamente con la naturaleza.

Fuente: DAIQUI

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Agricultura ecológica…….. o reinventar el futuro

Todo sobre Agricultura Ecológica

  • Fundamentos de la Agricultura Ecológica Fundamentos de la Agricultura Ecológica El fundamento científico de la agricultura ecológica es la agroecología, ciencia integradora que se ocupa [...]
  • En defensa de la Agricultura Ecólogica En defensa de la Agricultura Ecólogica La Asociación CAAE, ante la situación actual en la que se encuentra el sector de [...]
  • Garantías de control en Agricultura Ecológica Garantías de control en Agricultura Ecológica Además de las normas de producción, objeto de los Anexos I y II del Reglamento [...]
  • Normas de producción en Agricultura Ecológica Normas de producción en Agricultura Ecológica El objetivo de la agricultura ecológica es producir alimentos no sólo de elevada calidad nutritiva, [...]
  • Día Internacional del NO uso de Plaguicidas Día Internacional del NO uso de Plaguicidas 3 de diciembre Día Internacional del NO uso de Plaguicidas. ¿Por qué conmemorar esta fecha? Conmemoramos [...]
Comentarios
  1. Clarinda

    20 de marzo de 2012 at 00:52

    Se que llegará el dia en que todo esto este regulado y podamos estar seguros de que no consumimos alimentos transgenicos y si lo hacemos será por decision propia, no por engaños en etiquetas

    Responder
  2. Sally

    28 de marzo de 2014 at 22:22

    Efectivamente el lograr una agricultura ecológica esta bajo nuestra responsabilidad, que se den políticas establecidas por el estado para evitar el uso de insecticidas que alteran las cosechas y sean altamente nocivas para nuestra salud. Estos productos ya no son agradables al gusto por el uso de excesivo insecticida a diferencia de un producto que crece a corde con lo que la naturaleza ofrece, hay mucha diferencia. Necesitamos crear conciencia y divulgar los perjuicios que ocasionan un sembrío con demasiado insecticida para la salud y el producto que se siembra.

    Responder
  3. Sally

    9 de julio de 2014 at 21:44

    Se debería especificar también que los productos transgénicos generan alergias, no sé porque razón no explican claramente los inconvenientes del consumo de estos de estos productos. Los consumidores estamos en el derecho de estar bien informados, no se puede respaldar al as pequeñas minorías empresariales a costa de toda una población. Espero siga en auge y crecimiento la agricultura ecológica donde se respeta al medio ambiente y a las personas evitando una serie de enfermedades, gracias por su apoyo en la difusión de los aportes de la agricultura ecológica.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento